Gracias por la risa, Antonio Gasalla

Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.

Cultura 18/03/2025
Screenshot_2025-03-18-16-31-21-510_com.google.android.apps.photos

Por Florencia Belén Mogno.

En la vida, hay personas que son mágicas, que tienen “algo” que conquista a todos a su alrededor. Hoy Argentina, en cierta forma, perdió algo de magia con la partida del extraordinario Antonio Gasalla. El artista, el innovador, el gran creador, falleció luego de varios años de lucha contra una enfermedad que lo castigaba. 

No miento al decir que escribo esto con los ojos borrosos por las lágrimas y con mucha tristeza. ¿Qué extraño, no? Yo no tuve el privilegio de conocer a Gasalla en persona y sin embargo, siento profundamente su partida. Ahí es donde está la magia, especialmente la magia de un artista, y Antonio Gasalla guardaba dentro de sí magia y talento en iguales proporciones. 

Mi historia con Antonio se remonta a mis primeros años de vida y me conecta muy especialmente con mi mamá. Yo nací en 1992, y para esa época, Gasalla era uno de los reyes de los programas de humor en la TV argentina. Mi mamá lo amaba; lo miraba en cada ciclo que Antonio hacía en televisión. 

Para ese entonces, mientras mi mamá preparaba la comida, yo era una bebé sentada en una sillita de plástico y Antonio nos acompañaba. Era casi como una ceremonia: la tele se encendía, y Gasalla “entraba” a mi casa para ser parte de mi familia, para que él, junto a sus bellas criaturas como Soledad Dolores Solari, Yolanda e Inesita, fueran nuestra compañía a la hora de cenar.

Tan especial es lo que me une a Antonio Gasalla que podría decirse que hasta “aprendí a hablar” con él. Dentro del universo Gasalla también habitaba otro personaje al que hoy amo profundamente: Bárbara Don’t Worry. Antonio daba vida a una mujer rubia, exuberante, maquiilada al extremo, que hacía entrevistas a diferentes personalidades.

Cada noche, cuando mi mamá preparaba la comida y yo era una bebé sentada en su sillita de plástico, Antonio aparecía con Bárbara Don't Worry y yo sentía terror. Fiel al estilo de los 90, en casa se escuchaba la radio y los cassettes y yo ya había empezado a dar mis primeros balbuceos. Una noche, mientras Antonio apareció en la tele de casa con su legendaria Bárbara, mi mamá logró grabarme en un cassette diciendo “meio a pataia” (miedo a Gasalla). 

Así de grande es la magia que rodea a Gasalla. Yo aprendí a “hablar con él” y no puedo evitar pensar en todo el legado que nos deja. Fue un artista innovador, creativo, talentoso y también visionario y en esta historia personal que me une a él no puedo evitar determe en otro de sus personajes: Edith, la presentadora de televisión. 

Gracias a las bondades de Internet y al amor que mi mamá me inculcó por Gasalla, siendo adulta conocí a Edith, la periodista a la que Antonio daba vida en El Palacio de la Risa y que abría su segmento con la frase “ATC Argentina Televisión a Color. Usted lo va a ver con mentalidad ganadora”. Antonio, en la piel de Edith, se encargaba de orquestar las muestras de arte en formato de sketch que hacían Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese. 

Tal como había sucedido en mi infancia, cuando YouTube lo trajo a Antonio a mi vida adulta junto a Alejandro y Humberto, fue mi mamá quien me contó la historia de los tres. Me empezó a sugerir sus sketchs, a darme detalles para que buscara los videos y así repetir la ceremonia: ella y yo juntas viendo la pantalla de la computadora e invitando a Antonio a entrar a casa.

Antonio Gasalla ocupa un lugar especial en mi vida y en mi corazón. Años después pudimos cumplir un sueño de mi mamá y fuimos juntas a verlo al teatro en “Más Respeto que soy tu Madre”. Fue una noche hermosa, en donde las dos nos reímos hasta el cansancio y en donde la ceremonia entre mamá, Antonio y yo tuvo su broche de oro. 

Hoy, Antonio nos dejó físicamente y no puedo evitar sentirme triste. No siento pena por la pérdida de un artista; siento tristeza por la pérdida de alguien que forma parte de mi historia, porque eso es Antonio Gasalla para mí.

Con Antonio “aprendí a hablar”, me reí, me acompañó en momentos duros de la vida y era mi conexión con mi mamá. De alguna forma, cada vez que lo veía a él, yo la sentía a ella conmigo y aquí nuevamente pienso en todo lo que Antonio nos deja. Nos deja revolución, nos deja creatividad, nos deja talento y nos deja arte. ¿Y a mí? A mi me deja felicidad y gratitud, porque eso es lo único que puedo expresarle: gracias Antonio. Gracias por la risa, gracias por hacer feliz a mi mamá y gracias por compartirnos tu vida.

Fuente fotografías: tvpublica, Facebook.com y tiempoargentino.

Te puede interesar
2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

alfonsina-storni5

Alfonsina y el Mar

Cultura 20/09/2025

A la memoria de Yanis Denisse, a cuyo fulgor de estrella prefirió no ser y beber para siempre el cristalino olvido.

1638dad1-73a4-4aa2-a530-d84108fe1a50

Burzaco: presentaron el nuevo parque en la Quinta Rocca

Cultura 02/09/2025

El Municipio de Almirante Brown presentó el nuevo parque público en el predio de la histórica Quinta Rocca, un pulmón verde de 5,7 hectáreas ubicado en Burzaco que fue puesto en valor para abrirlo a la comunidad y preservar su historia, su patrimonio natural y cultural.

a454ea64-82a8-4020-80f2-d477dd38f860

En el Día del Lector: instantáneas de Borges

Cultura 24/08/2025

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.

gggggggg

La huella de Forn: literatura, memoria entre dunas

Cultura 17/08/2025

Juan Forn murió en 2021, pero dejó una obra que desarma mandatos y acompaña desde la fragilidad: relatos que atraviesan la pérdida, la memoria y la vida común con una lucidez dolorosa. Su escritura sigue siendo refugio en un país que necesita voces capaces de nombrar lo innombrable.

30592c49-e043-4716-a866-3ca1413a770b

Biblioteca de Alejandria: centro del saber

Cultura 16/08/2025

Esta Biblioteca, memoria de los siglos y de la humanidad, se fundó a comienzos del siglo III a..C. , cuando Tolomeo I , Sóter ( Salvador) , gobernó Egipto después de Alejandro Magno, le encargó a Demetrio Falero - discípulo de Aristóteles an Alejandría - la creación de una academia de investigaciones científicas y una gran Biblioteca que reuniese los libros, pergaminos y documentos del mundo de aquel entonces.

default

Supervivencia del día a día

Cultura 04/08/2025

Las transformaciones en el modelo de organización del trabajo, producida por el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información, están erosionando las bases de la relación salarial, provocando una alarmante precarización laboral, empleos de baja calidad, polarización y finalmente la exclusión.

Lo más visto
NOTA

Milei en rojo: desplome de imagen, crisis y campaña paralizada

Actualidad29/09/2025

Las principales consultoras registran un derrumbe en la imagen presidencial y la confianza en la gestión. Con la economía al borde del colapso, Javier Milei necesita ganar las legislativas de octubre para asegurar la ayuda de Trump. Pero la caída en Ushuaia mostró lo impensado: ya ni puede hacer campaña en la calle.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 12.51.09 (1)

Villa Gesell: llega una nueva muestra de educación superior

Región30/09/2025

El encuentro tiene como objetivo exponer la oferta educativa de Villa Gesell y la región para estudiantes del nivel secundario y la comunidad en general. Se desarrollará el viernes 3 de octubre, de 10:00 a 15:00 h, en el Auditorio Municipal de Avenida 3 y Paseo 141.