Pinamar: Verano 2025, recomendaciones en el mar

Cada verano es importante refrescar algunas recomendaciones a los vecinos y turistas para tener en cuenta al momento de ir a la playa y meterse al agua.

Región31/12/2024
WhatsApp-Image-2023-01-13-at-12.50.53-PM-1024x683

Primero, cuando las personas llegan a disfrutar de la costa pinamarense y tienen alguna duda o quieren saber cómo está el mar, le tienen que preguntar a la gente que está en los puestos de salvamento. Estas personas son quienes tienen la experiencia, información y los conocimientos para asesorar sobre lo que se puede y no se puede hacer en el mar.

 

“Cada día cambian las condiciones del mar e, incluso, a lo largo del día.  El fondo del mar al ser de arena es un lugar inestable y con el golpe de la ola puede producir lesiones en las rodillas, en los hombros o al nivel de la cintura. Cuando la ola baja, puede arrastrar a los más pequeños aguas adentro; esa situación les puede provocar miedo y experimentar un momento de desagrado. Por eso se sugiere preguntar cómo está el oleaje a los guardavidas al llegar a la playa. Así el baño va a ser más placentero y seguro”, detalló Esteban Maggi, director de Seguridad en Playa.

 

El horario de servicio de guardavidas es de 9 a 19h.

 

¿Cómo me doy cuenta si el puesto está abierto? Cuando están los elementos afuera de la torre, el profesional en el lugar o en cercanía y la bandera del estado del mar colocada.

 

Referencias de las banderas:

Bandera celeste: Estado de mar bueno (No hay ningún tipo de peligro).

Bandera negra y amarilla: Precaución, dudoso.

Bandera negra y roja: Estado de mar peligroso.

Bandera roja: Está prohibido bañarse.

Bandera roja en la orilla: Está marcando un área específica  donde no se debe ingresar, ya que hay peligro y puede entrar en una situación de riesgo.

Los días de mucho calor, abundante humedad y poco viento, las personas suelen tener mayor necesidad de meterse al gua. Al respecto, Maggi detalló: “ Al estar el cuerpo caliente por las temperaturas elevadas y la exposición al sol, deben cuidarse de no ingresar a bañarse de golpe, sino que se recomienda hacerlo de forma gradual: mojarse las muñecas, los brazos, la nuca y luego zambullirse, de esta manera se evita lo que se llama un «golpe térmico»”.

Te puede interesar
thumb_f-872

El municipio hizo entrega de microemprendimientos en General Lavalle

Región27/08/2025

Se llevó adelante en la Municipalidad de General Lavalle el acto de entrega de microemprendimientos del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, destinado a acompañar a productores locales mediante equipamientos e insumos que mejoran su calidad de vida y potencian el desarrollo económico del distrito.

portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.06.31

Villa Gesell presente en el Mundial de Canoas en Brasil

Región26/08/2025

Los deportistas geselinos Magalí Fernández Vega, Maru Palomeque y Maxi Grosso representaron a nuestra ciudad en la delegación argentina del Campeonato Mundial de Distancia de Va’a, que se desarrolló en Río de Janeiro con la participación de 26 países.

portada-16-800x400 (1)

Lili Meier presenta:“María La Calandria” en Mar del Tuyú

Región26/08/2025

Este sábado 30 de agosto a las 19 h, el espacio ZA Café (Calle 68 N°67, entre Playa y 1, Mar del Tuyú) será sede de la obra “María La Calandria”, una propuesta de teatro de narración oral escrita, dirigida e interpretada por Lili Meier, basada en la novela Envidia de Patricia Suárez.

Lo más visto
portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.