
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.
Cada verano es importante refrescar algunas recomendaciones a los vecinos y turistas para tener en cuenta al momento de ir a la playa y meterse al agua.
Región31/12/2024Primero, cuando las personas llegan a disfrutar de la costa pinamarense y tienen alguna duda o quieren saber cómo está el mar, le tienen que preguntar a la gente que está en los puestos de salvamento. Estas personas son quienes tienen la experiencia, información y los conocimientos para asesorar sobre lo que se puede y no se puede hacer en el mar.
“Cada día cambian las condiciones del mar e, incluso, a lo largo del día. El fondo del mar al ser de arena es un lugar inestable y con el golpe de la ola puede producir lesiones en las rodillas, en los hombros o al nivel de la cintura. Cuando la ola baja, puede arrastrar a los más pequeños aguas adentro; esa situación les puede provocar miedo y experimentar un momento de desagrado. Por eso se sugiere preguntar cómo está el oleaje a los guardavidas al llegar a la playa. Así el baño va a ser más placentero y seguro”, detalló Esteban Maggi, director de Seguridad en Playa.
El horario de servicio de guardavidas es de 9 a 19h.
¿Cómo me doy cuenta si el puesto está abierto? Cuando están los elementos afuera de la torre, el profesional en el lugar o en cercanía y la bandera del estado del mar colocada.
Referencias de las banderas:
Bandera celeste: Estado de mar bueno (No hay ningún tipo de peligro).
Bandera negra y amarilla: Precaución, dudoso.
Bandera negra y roja: Estado de mar peligroso.
Bandera roja: Está prohibido bañarse.
Bandera roja en la orilla: Está marcando un área específica donde no se debe ingresar, ya que hay peligro y puede entrar en una situación de riesgo.
Los días de mucho calor, abundante humedad y poco viento, las personas suelen tener mayor necesidad de meterse al gua. Al respecto, Maggi detalló: “ Al estar el cuerpo caliente por las temperaturas elevadas y la exposición al sol, deben cuidarse de no ingresar a bañarse de golpe, sino que se recomienda hacerlo de forma gradual: mojarse las muñecas, los brazos, la nuca y luego zambullirse, de esta manera se evita lo que se llama un «golpe térmico»”.
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.
La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Villa Gesell continúa desarrollando operativos de interceptación vehicular en diferentes sectores y horarios de la ciudad, con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la seguridad en la vía pública.
El sábado 4 de octubre se realizó el concurso anual de guardavidas en las instalaciones del Polideportivo Municipal y del Club San Vicente de Pinamar.
El Partido de La Costa ofrece una nutrida programación que combina arte, naturaleza y festividades para este fin de semana largo de octubre. A continuación, la agenda completa de actividades y eventos con entrada libre y gratuita en distintas localidades del distrito.
El intendente Nahuel Guardia encabezó la inauguración del Centro de Monitoreo del Paraje Pavón, una nueva base operativa que incorpora 50 cámaras de videovigilancia al sistema de seguridad que ya funciona en distintas zonas del Partido.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el área de Desarrollo integral de las Juventudes invita a la comunidad a una actividad abierta el jueves 9 de octubre, a las 10.30h, en la Sede de Juventudes (Central 1948).
Villa Gesell se prepara para vivir, del 9 al 12 de octubre, una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, un evento que promete una agenda repleta de actividades y propuestas para toda la familia.
En el marco del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), el Partido de La Costa llevó adelante la presentación del Plan de Acción junto a equipos municipales y provinciales, con el objetivo de continuar fortaleciendo el diseño y la ejecución de las políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias.
Con el contundente Camaro del Canning Motorsports, Agustín Canapino se impuso en San Nicolás y lidera la Copa de Oro.
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.
Inteligencia artificial, innovación y resultados. Megatone.net, el nuevo caso de éxito destacado por TikTok. La marca potenció su estrategia publicitaria con IA y alcanzó resultados sobresalientes, reconocidos por la propia plataforma.
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.