
El intendente Nahuel Guardia encabezó la inauguración del Centro de Monitoreo del Paraje Pavón, una nueva base operativa que incorpora 50 cámaras de videovigilancia al sistema de seguridad que ya funciona en distintas zonas del Partido.
En el marco del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), el Partido de La Costa llevó adelante la presentación del Plan de Acción junto a equipos municipales y provinciales, con el objetivo de continuar fortaleciendo el diseño y la ejecución de las políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias.
Región08/10/2025La jornada, que contó con la presencia de Natalia Lima, asesora del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y referente del programa, reunió a representantes de las secretarías de Desarrollo Social y Familia, Educación y Bienestar Estudiantil y Salud, áreas que trabajaron de manera articulada en la elaboración del plan.
Lima destacó el compromiso del intendente Juan de Jesús y de todo su equipo en la implementación de esta iniciativa impulsada por distintos ministerios provinciales, entre ellos Desarrollo de la Comunidad, Educación, Trabajo y Salud.
“El Partido de La Costa ha crecido muchísimo en esta iniciativa, han sabido aprovecharla al máximo y lograron lo más importante: un trabajo interdisciplinario, donde las infancias y las adolescencias se abordan de manera transversal a todas las áreas de gobierno”, subrayó.
La presentación del Plan de Acción, una etapa clave dentro del programa MUNA que se construye a partir del autodiagnóstico local, permite definir acciones concretas para fortalecer las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes del distrito.
La secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil, Amancay López, destacó el valor de este proceso colectivo:
“El Plan de Acción de La Costa aborda tres ejes principales: entornos saludables en la primera infancia, entornos libres de violencia e inclusión educativa. Frente a las problemáticas detectadas en nuestro territorio, trabajamos con los datos locales y definimos con qué acciones las vamos a abordar”.
López también subrayó el reconocimiento recibido por parte de los equipos técnicos de la Provincia, UNICEF y Grupo Pharos, y el acompañamiento del intendente Juan de Jesús.
“Fue una jornada muy enriquecedora. Hemos recibido reconocimientos muy necesarios por el trabajo de muchos equipos que quizás son invisibles en la comunicación más masiva, pero que todos los días hacen posible buenas noticias”, expresó.
De esta manera, el Partido de La Costa reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las infancias y las adolescencias, impulsando un trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado y las áreas municipales para construir comunidades más justas y equitativas.
El intendente Nahuel Guardia encabezó la inauguración del Centro de Monitoreo del Paraje Pavón, una nueva base operativa que incorpora 50 cámaras de videovigilancia al sistema de seguridad que ya funciona en distintas zonas del Partido.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el área de Desarrollo integral de las Juventudes invita a la comunidad a una actividad abierta el jueves 9 de octubre, a las 10.30h, en la Sede de Juventudes (Central 1948).
Villa Gesell se prepara para vivir, del 9 al 12 de octubre, una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, un evento que promete una agenda repleta de actividades y propuestas para toda la familia.
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
Con el objetivo de acercar los servicios de promoción, prevención y cuidado de la salud, la Dirección de Atención Primaria de la Salud, junto al CAPS Sur, llevará a cabo una jornada libre y gratuita el jueves 16 de octubre, de 8:30 a 16:00 h, en la Plaza de Barrio Industrial, ubicada en Avenidas 12 y 14, entre Paseos 145 y 146. La propuesta será transmitida en vivo a través del streaming de la radio municipal.
En 18 de octubre habrá una nueva edición de «Raíces», el mercado regional entre municipios vecinos que tiene como objetivo promover la economía regional bajo el lema «donde se fusiona el mar, el campo y el bosque».
Se llevó a cabo la entrega de certificados a la segunda cohorte 2025 de la “Formación en Operario/a Textil y Proyectos Productivos” y la “Formación en Moldería de Tejido Plano”, propuestas dictadas en el Polo Textil Municipal y en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 89 «Dr. René Favaloro» de Mar de Ajó.
El pasado lunes 29 se llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la que se aplicaron aproximadamente 65 dosis a perros y gatos.
En el marco del Día del Odontólogo, la Dirección de Atención Primaria de la Salud llevó a cabo una jornada en la que se realizaron alrededor de 100 revisiones. Asimismo, hubo diversas charlas informativas y la directora de los Caps, Melany Fritzler, entregó certificados al cuerpo de odontología.
Tras diez días de desgaste político y presión del macrismo, José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. El caso Machado lo había dejado al borde del abismo y ni siquiera los punteros libertarios querían militar su cara.
La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.
La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.
El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.