
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


En el marco del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), el Partido de La Costa llevó adelante la presentación del Plan de Acción junto a equipos municipales y provinciales, con el objetivo de continuar fortaleciendo el diseño y la ejecución de las políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias.
Región08/10/2025
La jornada, que contó con la presencia de Natalia Lima, asesora del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y referente del programa, reunió a representantes de las secretarías de Desarrollo Social y Familia, Educación y Bienestar Estudiantil y Salud, áreas que trabajaron de manera articulada en la elaboración del plan.
Lima destacó el compromiso del intendente Juan de Jesús y de todo su equipo en la implementación de esta iniciativa impulsada por distintos ministerios provinciales, entre ellos Desarrollo de la Comunidad, Educación, Trabajo y Salud.
“El Partido de La Costa ha crecido muchísimo en esta iniciativa, han sabido aprovecharla al máximo y lograron lo más importante: un trabajo interdisciplinario, donde las infancias y las adolescencias se abordan de manera transversal a todas las áreas de gobierno”, subrayó.
La presentación del Plan de Acción, una etapa clave dentro del programa MUNA que se construye a partir del autodiagnóstico local, permite definir acciones concretas para fortalecer las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes del distrito.
La secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil, Amancay López, destacó el valor de este proceso colectivo:
“El Plan de Acción de La Costa aborda tres ejes principales: entornos saludables en la primera infancia, entornos libres de violencia e inclusión educativa. Frente a las problemáticas detectadas en nuestro territorio, trabajamos con los datos locales y definimos con qué acciones las vamos a abordar”.
López también subrayó el reconocimiento recibido por parte de los equipos técnicos de la Provincia, UNICEF y Grupo Pharos, y el acompañamiento del intendente Juan de Jesús.
“Fue una jornada muy enriquecedora. Hemos recibido reconocimientos muy necesarios por el trabajo de muchos equipos que quizás son invisibles en la comunicación más masiva, pero que todos los días hacen posible buenas noticias”, expresó.
De esta manera, el Partido de La Costa reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las infancias y las adolescencias, impulsando un trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado y las áreas municipales para construir comunidades más justas y equitativas.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas