General Lavalle: serpiente Yarará ¿Qué hacer y qué no hacer ante una mordedura?

La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.

Región07/10/2025
thumb_f-23

En caso de mordedura de una serpiente se recomienda dirigirse al hospital más cercano, ya que la mayoría de los hospitales centrales cuentan con suero antiofídico. Allí harán el diagnóstico diferencial para saber a qué ejemplar corresponde la mordedura y aplicarán el tratamiento correspondiente.

Si se trata de una yarará, el tiempo del que se dispone para aplicar el suero antiofídico es de 12 horas. Pero hay que asistir de urgencia a un centro asistencial para tener tiempo para conseguir el suero, ya que si la persona se encuentra en una zona retirada, puede demorar en llegar.

¿Qué hacer y qué no hacer ante una mordedura?

 

Existe un protocolo de actuación que se debe seguir en caso de mordedura de una serpiente:

 

• No intentar cazar o capturar al animal.

• Retirar toda prenda o adorno de la zona afectada, que pueda impedir la distensión del edema.

• Permanecer en reposo y tomar agua.

• Las maniobras tales como laceraciones, succión del veneno o torniquetes son perjudiciales y no son recomendables.

• Ir al centro asistencial más cercano.

• No es necesario capturar al animal porque eso sólo pone en peligro a quien lo intenta y con la sintomatología es suficiente para determinar de qué tipo de animal se trata. Además, NO se debe comprimir la zona de la mordedura con prendas ni torniquetes ya que eso potencia el efecto del veneno. La persona debe moverse lo menos posible para evitar una mayor circulación del mismo.

Las laceraciones pueden llevar a una infección y la succión del veneno con la boca no es útil ya que sólo podría extraerse un poco del veneno superficial porque la inoculación de la mordedura de la yarará es profunda. Además, una mínima lastimadura en la boca puede poner en peligro a la persona que succiona.

 

¿Cuáles son los síntomas?

 

En caso de tratarse de una mordedura de yarará, los síntomas son muy característicos y fáciles de distinguir respecto de los de otros animales que no tienen veneno. Y se desarrollan de inmediato y durante las primeras dos horas:

 

• Se siente un gran dolor de inmediato.

• Se observa la marca de los colmillos (no minimizar si sólo se observa un orificio, ya que la víbora puede haber perdido un colmillo en sus actividades de caza, pero conserva su potencial de daño).

• Se forma un edema duro de inmediato, cuyo color no desaparece al presionar con el dedo.

• El edema cambia de color y se torna “vinoso” o morado.

• La pérdida de sangre por los orificios causados por la serpiente no se detiene.

• Un poco después aparecen ampollas y, si no media la intervención médica, puede producirse la necrosis del tejido afectado. La persona puede sufrir hipotensión, palidez y náuseas. Otros síntomas que pueden observarse más adelante son el sangrado por la nariz y hemorragias digestivas, “lo cual puede llevar a la muerte”.

La mordedura de una culebra, en cambio, no inocula veneno y habitualmente más que una mordedura es como un rasguño, ya que el animal no tiene una capacidad de abrir la boca tan grande como la yarará, por lo que sólo alcanza a arrastrar sus dientes sobre la piel. De todos modos, en estos casos también se recomienda asistir a un hospital para que realicen una limpieza profunda de la herida, ya que podría infectarse, y también apliquen la vacuna antitetánica, porque aunque no tenga veneno la culebra puede transmitir el tétanos.

Se recomienda mantener el pasto prolijo y corto para evitar la presencia de las serpientes.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 13.55.13_5ebb6c6a

Villa Gesell: panel Cooperativo para un Futuro Unido y Solidario

Región20/11/2025

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

Lo más visto