Municipalidad de La Costa: prevención y control: Se llevaron a cabo nuevos operativos de alcoholemia

Con la misión de favorecer fines de semana sin excesos al volante, la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control de la Municipalidad de La Costa está llevando a cabo operativos de alcoholemia en todo el distrito. Participan de las acciones la Dirección de Tránsito, la Policía y la división de Caballería.

Región15/01/2025
WhatsApp-Image-2025-01-14-at-6.57.33-PM-1536x864

El pasado fin de semana (sábado 11 y domingo 12 de enero) se realizaron 1.378 testeos en cinco localidades y en total hubo apenas 18 positivos. «Estamos muy conformes porque los resultados nos indican que la prevención dio buenos resultados, ya que tuvimos menos de un 1,5% de casos positivos. Vamos a seguir implementando los controles aleatorios para mayor prevención», destacó el director de Tránsito, Luciano Graña.

 

Este es el detalle:

 

San Clemente: Plaza de Calle 1 y 2 sur (entre las 23.00 y las 3.00)

135 testeos con 6 positivos.

 

Santa Teresita: Egreso por Av. 32 (entre las 0.00 y las 3.00)

86 testeos sin positivos.

 

Mar del Tuyú: Ingreso y egreso por Av. 79 (entre las 0.00 y las 3.00)

560 testeos con 4 positivos.

 

San Bernardo: Av. San Bernardo y Santiago del Estero (entre las 0.00 y las 3.00)

141 testeos con 4 positivos.

 

Mar de Ajó: Ingreso y egreso (entre las 23.00 y las 2.00)

456 testeos con 4 positivos.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

De 600 mil a 6 palos con el uniforme y causa por trata

26/11/2025

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.