Tomás Rebord llamó a no dejar que el ChatGPT «se apodere del relato humano y ordene el Universo»

En su paso por Pinamar, donde fue distinguido por las autoridades del PRO, el streamer Tomás Reabord habló de sus vivencias y del libro Náucrato (Navío Sagrado).

Cultura 22/01/2025
BBBB

Por Arnaldo Paganetti (humanidad.com.ar)

 

 

 

Afirmó que la IA ha puesto en jaque a las diferentes especies.

 

El streamer Tomás Rebord se mostró “horrorizado” de que la Inteligencia Artificial (IA), por primera vez en la historia de la humanidad, “se apodere del relato y ordene al Universo con consecuencias imprevisibles”.

 

“Todo es muy loco…hasta los jóvenes consultan a ChatGPT acerca de cómo resolver los conflictos entre ellos. Eso es alucinante, demencial. Estamos en un jaque interespecies aterrador. Escribo para combatir eso y recuperar el monopolio de la palabra”, dijo anoche en el Teatro de la Torre, en Pinamar, al presentar su primer libro Náucrato (Navío Sagrado, según una traducción helenística).

 

Desde el vamos de su presentación se mostró sorprendido porque las autoridades del PRO lo declararon por decreto personalidad destacada de Pinamar. “No me habían informado nada: desde ahora seré oficialista incondicional, porque me han distinguido a cambio de nada”, bromeó, conocido su pasado militante en el peronismo y Nuevo Encuentro. “Nací y moriré pinamarense. Esta es desde ahora mi tierra”, agregó divertido.

 

Ante un público mayoritariamente juvenil, rescató la literatura como forma artística de trascender, interrogarse sobre el infinito y manejar la narrativa entre los diferentes grupos humanos.

 

Habló sobre sus inicios y de los programas exitosos por streaming y el desafío que le significa educar a un bebé de 5 meses, mientras se esfuerza por ser creativo a los 31 años.

 

Contó varias anécdotas: entre ellas, cómo “sacó del sarcófago” al ex ministro del Interior, Carlos Corach, en una entrevista de dos horas y media con gran repercusión; y otra cuando se equivocó y le preguntó al extitular del Banco Central, Martín Redrado, cómo seguía su relación con Luciana Salazar, justo el día en que el economista cumplía 9 años de separación y estaba desde entonces con otra pareja.

 

Aseguró que su propósito es “maravillar” por lo menos a alguien, con declaraciones extraídas a sus invitados. Mencionó a Alejandro Dolina.

 

Refirió además que también tiene la satisfacción de que en la calle lo saluda “gente de distintos palos”. Lo interpretó como un agradecimiento a su tarea por “lograr un hermanamiento real a través de la cultura y la risa, sin solemnidad”.

 

Parafraseó a Scalabrini Ortiz, al señalar que “en creer reside toda la magia de la vida”. Señaló que para ello se necesita pensar en el misterio de la existencia. “La conciencia es la constatación de la fe”, acotó mencionando a Hesíodo.

 

En su elaboración discursiva, Rebord utilizó el lunfardo y un vocabulario desenfadado para ofrecer armas contra los que dicen que “la vida no tiene sentido”. Repitió como Hesíodo que “el trabajo y los días la convierten en milagrosa. La vida es difícil y no tiene reaseguro”, subrayó.

 

Se refirió a su historia familiar, su paso por la abogacía y a “la búsqueda activa para perfeccionarse y saber quién es uno”. Anotició que sus “frenéticos” programas a veces se convierten “en un delirio” y que cuando escribió su primer libro fue como entrar en un “oasis”.

 

Ante una pregunta, contestó que no tiene “miedo de cambiar de opinión, ni me avergüenzo de pensar distinto que 10 años atrás”.

 

“La exploración de mi es irrenunciable– le dijo a un joven -, escuchá a Ricardo Iorio (ícono del heavy metal argetino, fallecido en 2023): ´Se vos nomás y al mundo salvarás´”.

 

Imagen destacada: Efusivo Tomás Rebord (Foto: Lita Fernández)

Te puede interesar
multimedia.normal.807365f95dee0fd3.bm9ybWFsLndlYnA=

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

Cultura 15/04/2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

multimedia.grande.b8f5e5071773e819.Z3JhbmRlLndlYnA=

Una sociedad en cambio

Cultura 21/02/2025

La humanidad ha entrado en un proceso acelerado de cambios, que se manifiestan en todos los ámbitos de nuestro acontecer : político, social, económico, científico y cultural, de manera tal que estamos en presencia de una nueva era u ola civilizatoria, donde el conocimiento, la educación y la información desempeñan un papel central.

Lo más visto
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.