
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.
En su paso por Pinamar, donde fue distinguido por las autoridades del PRO, el streamer Tomás Reabord habló de sus vivencias y del libro Náucrato (Navío Sagrado).
Cultura 22/01/2025Por Arnaldo Paganetti (humanidad.com.ar)
Afirmó que la IA ha puesto en jaque a las diferentes especies.
El streamer Tomás Rebord se mostró “horrorizado” de que la Inteligencia Artificial (IA), por primera vez en la historia de la humanidad, “se apodere del relato y ordene al Universo con consecuencias imprevisibles”.
“Todo es muy loco…hasta los jóvenes consultan a ChatGPT acerca de cómo resolver los conflictos entre ellos. Eso es alucinante, demencial. Estamos en un jaque interespecies aterrador. Escribo para combatir eso y recuperar el monopolio de la palabra”, dijo anoche en el Teatro de la Torre, en Pinamar, al presentar su primer libro Náucrato (Navío Sagrado, según una traducción helenística).
Desde el vamos de su presentación se mostró sorprendido porque las autoridades del PRO lo declararon por decreto personalidad destacada de Pinamar. “No me habían informado nada: desde ahora seré oficialista incondicional, porque me han distinguido a cambio de nada”, bromeó, conocido su pasado militante en el peronismo y Nuevo Encuentro. “Nací y moriré pinamarense. Esta es desde ahora mi tierra”, agregó divertido.
Ante un público mayoritariamente juvenil, rescató la literatura como forma artística de trascender, interrogarse sobre el infinito y manejar la narrativa entre los diferentes grupos humanos.
Habló sobre sus inicios y de los programas exitosos por streaming y el desafío que le significa educar a un bebé de 5 meses, mientras se esfuerza por ser creativo a los 31 años.
Contó varias anécdotas: entre ellas, cómo “sacó del sarcófago” al ex ministro del Interior, Carlos Corach, en una entrevista de dos horas y media con gran repercusión; y otra cuando se equivocó y le preguntó al extitular del Banco Central, Martín Redrado, cómo seguía su relación con Luciana Salazar, justo el día en que el economista cumplía 9 años de separación y estaba desde entonces con otra pareja.
Aseguró que su propósito es “maravillar” por lo menos a alguien, con declaraciones extraídas a sus invitados. Mencionó a Alejandro Dolina.
Refirió además que también tiene la satisfacción de que en la calle lo saluda “gente de distintos palos”. Lo interpretó como un agradecimiento a su tarea por “lograr un hermanamiento real a través de la cultura y la risa, sin solemnidad”.
Parafraseó a Scalabrini Ortiz, al señalar que “en creer reside toda la magia de la vida”. Señaló que para ello se necesita pensar en el misterio de la existencia. “La conciencia es la constatación de la fe”, acotó mencionando a Hesíodo.
En su elaboración discursiva, Rebord utilizó el lunfardo y un vocabulario desenfadado para ofrecer armas contra los que dicen que “la vida no tiene sentido”. Repitió como Hesíodo que “el trabajo y los días la convierten en milagrosa. La vida es difícil y no tiene reaseguro”, subrayó.
Se refirió a su historia familiar, su paso por la abogacía y a “la búsqueda activa para perfeccionarse y saber quién es uno”. Anotició que sus “frenéticos” programas a veces se convierten “en un delirio” y que cuando escribió su primer libro fue como entrar en un “oasis”.
Ante una pregunta, contestó que no tiene “miedo de cambiar de opinión, ni me avergüenzo de pensar distinto que 10 años atrás”.
“La exploración de mi es irrenunciable– le dijo a un joven -, escuchá a Ricardo Iorio (ícono del heavy metal argetino, fallecido en 2023): ´Se vos nomás y al mundo salvarás´”.
Imagen destacada: Efusivo Tomás Rebord (Foto: Lita Fernández)
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
La Casa Museo nace de la iniciativa de Horacio Eusebi, hijo de “Pocho”, el último habitante que ejerció el oficio de carpintero en este emblemático lugar. Junto a un grupo de vecinos, Eusebi decidió dar vida a este proyecto con el objetivo de contar las historias ocultas de un barrio que supo ser un bullicioso centro de la actividad portuaria.
El día viernes 4 de julio, en el Polideportivo Municipal de Villa Clelia se brindó una Capacitación Básica en RCP, a cargo de los estudiantes de la Universidad Atlántida Argentina, destinada a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Karate Federado y sus familias.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.