
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
Desde el 2008 se celebra en Pinamar la Fiesta de la Pescadilla, declarada de interés municipal y provincial, que tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva de la pesca a través de la competencia. Este año la 15º edición tendrá lugar el 12, 13 y 14 de septiembre y el primer premio es de $20.000.000 para la búsqueda de la pescadilla de mayor peso.
Región20/08/2025Diego Todorovich, presidente del Club de Pescador de Pinamar, expresó: “Es una fiesta para el pescador y la familia”, donde vienen participantes de la provincia de Buenos Aires y también de otras provincias.
El viernes 12, sábado 13 y domingo 14 habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos. El torneo tendrá lugar el domingo 14 de 10 a 15hs desde el tobogán de Pinamar hasta el balneario Botavara (6km en total de extensión).
En el caso de la competencia, se puede competir a partir de los de 8 años. “Puede participar un pescador que recién está arrancando o uno experimentado. Las playas de Pinamar son fáciles, donde no se pierden elementos, donde hay dos distancias corta y larga.”
Las inscripciones anticipadas son hasta el 30 de agosto y los interesados pueden solicitarlas en el Club de Pesca de Pinamar (Bunge 64). Tienen un valor de $110.000, mientras que la inscripción general es de $150.000 y los socios del Club -con cuota al día- abonan $110.000.
“El pescador que se anote de forma anticipada va a tener un precio especial de la entrada y además va a participar de 1 sorteo de $8.000.000 que se realizará por lotería de la ciudad nocturna el sábado 13 de septiembre”, detalló Todorovich.
El evento es organizado por el Club de Pesca de Pinamar y la Municipalidad de la Municipalidad. Informes al 02254 620226 o de lunes a viernes de 9 a 13h y de 15 a 20h.
CRONOGRAMA
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE:
De 17 a 23hs Patio de comidas, Emprendedores.
17.00 h: Chicho el 10
18.00 h:Enemigo del fin
19.00 h: Dani Sbarra
19.40 h: Retrógrados
20.40 hs-Monsarca
21.30 hs- The Impostores
22.20 hs -Supernova
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE:
De 12 a 23hs: patio de comidas, feria de emprendedoras y sector infantil
15 h: Cocina de UADE (Lic. Nicolás Fernandes Barbeitos) Taquitos de pescadilla (degustación), a cargo de UADE.
16.00 h: Gloris
17.00 h: Mati Morel
17.40 h: Peryday
18.20 hs- Catarsis
19.10 hs- Seguro es por mi culpa
21.00 hs -Sobras
22.00 hs – La Copia VS EL Tanque
DOMINGO 14 SEPTIEMBRE:
De 12 a 18hs Patio de comidas, emprendedores, sector infantil.
15:00 h: Rogelio Posat Participante «LA VOZ»
16:00h: Entrega de premios, sorteos.
Conductor del Evento: Dani Rios, HOST
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
Con el objetivo de acercar los servicios de promoción, prevención y cuidado de la salud, la Dirección de Atención Primaria de la Salud, junto al CAPS Sur, llevará a cabo una jornada libre y gratuita el jueves 16 de octubre, de 8:30 a 16:00 h, en la Plaza de Barrio Industrial, ubicada en Avenidas 12 y 14, entre Paseos 145 y 146. La propuesta será transmitida en vivo a través del streaming de la radio municipal.
En 18 de octubre habrá una nueva edición de «Raíces», el mercado regional entre municipios vecinos que tiene como objetivo promover la economía regional bajo el lema «donde se fusiona el mar, el campo y el bosque».
Se llevó a cabo la entrega de certificados a la segunda cohorte 2025 de la “Formación en Operario/a Textil y Proyectos Productivos” y la “Formación en Moldería de Tejido Plano”, propuestas dictadas en el Polo Textil Municipal y en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 89 «Dr. René Favaloro» de Mar de Ajó.
El pasado lunes 29 se llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la que se aplicaron aproximadamente 65 dosis a perros y gatos.
En el marco del Día del Odontólogo, la Dirección de Atención Primaria de la Salud llevó a cabo una jornada en la que se realizaron alrededor de 100 revisiones. Asimismo, hubo diversas charlas informativas y la directora de los Caps, Melany Fritzler, entregó certificados al cuerpo de odontología.
La Municipalidad de La Costa continúa fortaleciendo sus políticas ambientales con el programa Eco Canje, en conjunto con la Cooperativa Reciclando Vidas y en el marco del Plan de Arbolado Municipal.
La Red de Salas de Cine Bonaerenses, en el marco del 3º Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), presentará cortometrajes y un largometraje con entrada libre y gratuita en Mar de Ajó.
La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.
Marco Dianda consiguió su segundo triunfo en su temporada debut y se colocó al frente de la Copa de Plata con el Dodge.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a la segunda cohorte 2025 de la “Formación en Operario/a Textil y Proyectos Productivos” y la “Formación en Moldería de Tejido Plano”, propuestas dictadas en el Polo Textil Municipal y en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 89 «Dr. René Favaloro» de Mar de Ajó.
En 18 de octubre habrá una nueva edición de «Raíces», el mercado regional entre municipios vecinos que tiene como objetivo promover la economía regional bajo el lema «donde se fusiona el mar, el campo y el bosque».
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.