
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
En las últimas horas, productores rurales agrupados en CARBAP realizaron su encuentro zonal en la Sociedad Rural de General Lavalle, donde el intendente Nahuel Guardia estuvo presente para brindar precisiones sobre las tareas realizadas por el municipio, especialmente en lo referido al funcionamiento de la Comisión Hídrico-Vial, a cargo de Luis Aldao y Alberto González.
Región22/08/2025El intendente Nahuel Guardia participó de la reunión zonal de CARBAP
El jefe comunal detalló las inversiones efectuadas en el último tiempo en maquinaria y compras estratégicas, como la reciente incorporación de un tractor que se sumó al parque automotor de la Comisión. Este organismo se encarga del mantenimiento de los caminos y del seguimiento de los canales y compuertas que, por vertientes naturales, conducen las aguas provenientes del interior de la provincia hacia la Ría de Ajó.
Durante la reunión también se abordaron otros temas de interés para los productores, entre ellos el ordenamiento territorial, el funcionamiento de la obra social OSPRERA y cuestiones relacionadas con licitaciones y tasas portuarias del Puerto Quequén.
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
Con el objetivo de acercar los servicios de promoción, prevención y cuidado de la salud, la Dirección de Atención Primaria de la Salud, junto al CAPS Sur, llevará a cabo una jornada libre y gratuita el jueves 16 de octubre, de 8:30 a 16:00 h, en la Plaza de Barrio Industrial, ubicada en Avenidas 12 y 14, entre Paseos 145 y 146. La propuesta será transmitida en vivo a través del streaming de la radio municipal.
En 18 de octubre habrá una nueva edición de «Raíces», el mercado regional entre municipios vecinos que tiene como objetivo promover la economía regional bajo el lema «donde se fusiona el mar, el campo y el bosque».
Se llevó a cabo la entrega de certificados a la segunda cohorte 2025 de la “Formación en Operario/a Textil y Proyectos Productivos” y la “Formación en Moldería de Tejido Plano”, propuestas dictadas en el Polo Textil Municipal y en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 89 «Dr. René Favaloro» de Mar de Ajó.
El pasado lunes 29 se llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la que se aplicaron aproximadamente 65 dosis a perros y gatos.
En el marco del Día del Odontólogo, la Dirección de Atención Primaria de la Salud llevó a cabo una jornada en la que se realizaron alrededor de 100 revisiones. Asimismo, hubo diversas charlas informativas y la directora de los Caps, Melany Fritzler, entregó certificados al cuerpo de odontología.
La Municipalidad de La Costa continúa fortaleciendo sus políticas ambientales con el programa Eco Canje, en conjunto con la Cooperativa Reciclando Vidas y en el marco del Plan de Arbolado Municipal.
La Red de Salas de Cine Bonaerenses, en el marco del 3º Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), presentará cortometrajes y un largometraje con entrada libre y gratuita en Mar de Ajó.
La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.
Marco Dianda consiguió su segundo triunfo en su temporada debut y se colocó al frente de la Copa de Plata con el Dodge.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a la segunda cohorte 2025 de la “Formación en Operario/a Textil y Proyectos Productivos” y la “Formación en Moldería de Tejido Plano”, propuestas dictadas en el Polo Textil Municipal y en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 89 «Dr. René Favaloro» de Mar de Ajó.
En 18 de octubre habrá una nueva edición de «Raíces», el mercado regional entre municipios vecinos que tiene como objetivo promover la economía regional bajo el lema «donde se fusiona el mar, el campo y el bosque».
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.