
El pinamarense Palazzo, campeón de TC Pista en 2024, tiene buenas expectativas para el próximo compromiso de la máxima en Paraná.


Pasó la primera fecha de la Copa de Oro en San Luis y tres protagonistas, Canapino, Santero y Mangoni, empezaron arriba del pedestal.
Automovilismo15/09/2025
Tras la primera competencia de la Copa de Oro del Turismo Carretera en el autódromo de San Luis, Agustin Canapino, Julián Santero y Santiago Mangoni comenzaron de buena manera, con un podio y expectantes rendimientos de sus autos.
Tras festejar con champán y recibir los hermosos premios, los pilotos expresaron sus sentimientos al descender del podio.
“Solo tengo que agradecer a cada uno de los integrantes del equipo. Estoy feliz, estamos en un momento espectacular, todavía falta mucho, quedan cuatro carreras por delante y todo puede suceder, pero no es fácil lograr esto que estamos logrando y dimos otro paso importante. Trabajamos todos los días a destajo para estar en el mejor nivel, y cuando las cosas se dan después de tanto esfuerzo y sacrificio, a uno lo reconforta mucho”, sostuvo el “Titán”, luego de su tercer triunfo del año, segundo consecutivo.
Y continuó: “Estaba muy formada la huella. Él me seguía muy de cerca con aire sucio, me parece que tenía un poquito más, y a mí me favorecía el aire limpio, y en el final la pista se complicó muchísimo, se empezó a desgranar y estuve dos o tres veces cerca de irme afuera. Así que si bien fue un triunfo de punta a punta, no fue nada fácil arriba del auto”.
Santero, por su parte, tras bajar del quinto podio de la temporada, declaró: “Fue una linda carrera, a fondo, con muy ritmo pero Agustín estaba un poquito mejor. Sabemos que yendo adelante tenés un beneficio por el aire limpio e hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance. Obviamente que quería la victoria porque nos hace falta para pelear por el campeonato, pero el segundo puesto es bueno para sumar puntos, para estar en la lucha y quedan cuatro carreras”.
A su tiempo, Mangoni comentó: “Fue una carrera a fondo, no regalé nada, tenía auto para avanzar. El Pace Car me ayudó para superar a Agrelo, tenía para correrlos a Agustín y Julián, pero cuando se fue Fritzler casi me voy yo también y ahí quedamos. Lo importante es el funcionamiento del auto para arrancar la Copa, debemos el triunfo, pero estamos firmes para pelearla y vamos a ir por todo en las fechas que faltan”.
Crédito www.t2.ar

El pinamarense Palazzo, campeón de TC Pista en 2024, tiene buenas expectativas para el próximo compromiso de la máxima en Paraná.

Licenciada en Psicología y apasionada del automovilismo, Viviana acompañó a muchos pilotos desde sus primeros pasos hasta el alto rendimiento.

Vladimir Czabanyi y su padre Yamil realizaron el Alpine A525 de Colapinto que es utilizado como un simulador de realidad virtual.

A 39 años de Suzuka 1989, sigue diáfano en las retinas de los hinchas aquel toque entre ambos, que le dio el título de Fórmula 1 al francés.

Agustín Canapino llegó a su tercera victoria con la S10 del Canning Motorsports y es el nuevo puntero de la Copa Shell V-Power.

Con el Dodge del Galarza Racing, Eugenio Provens logró una nueva victoria en La Plata y le recortó a Carabajal en la Copa Coronación.

El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.

Cuatro camionetas y seis pilotos transitaron el remozado trazado de Balcarce para demarcar la pista y dar sus opiniones.



Vladimir Czabanyi y su padre Yamil realizaron el Alpine A525 de Colapinto que es utilizado como un simulador de realidad virtual.

En un emotivo acto de reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia, la comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 24º aniversario de la desaparición forzada de Darío Jerez, ocurrida en 2001.

Licenciada en Psicología y apasionada del automovilismo, Viviana acompañó a muchos pilotos desde sus primeros pasos hasta el alto rendimiento.

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

El Ejecutivo Municipal presentó en tiempo y forma, tal como lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades, el Proyecto de Presupuesto para el año que viene por un valor total de $61.609.288.751,65.