
El pinamarense Palazzo, campeón de TC Pista en 2024, tiene buenas expectativas para el próximo compromiso de la máxima en Paraná.


Agustín Canapino alcanzó su tercer triunfo del año en San Luis, segundo consecutivo, al mando del Camaro del Canning Motorsports.
Automovilismo15/09/2025
Impecable triunfo del piloto de Arrecifes, Agustín Canapino, con el Chevrolet Camaro del equipo Canning Motorsports en la primera carrera de la Copa de Oro, Rio Uruguay Seguros que se disputó este domingo en el autódromo Rosendo Hernandez de la ciudad de San Luis.
Canapino ganó la segunda carrera consecutiva luego de su triunfo el pasado 24 de agosto en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires y el de esta 11ª. fecha es su tercer halago en la temporada.
El “Titán” de Arrecifes, que había largado desde el mejor lugar en la grilla solo necesitó llegar ´primero a la curva inicial para tomar una distancia tranquilizadora de su inmediato perseguidor, Julián Santero que con el Ford Mustang solo se limitó a seguir el ritmo veloz del ex piloto internacional.
En la vuelta 12 , luego del despiste del piloto De Carlo y ante el ingreso del Pace Car, el relanzamiento fue también a favor de Canapino que desde allí estableció diferencias para culminar sin sobresaltos en el primer lugar y quedarse, no solo con la carrera sino con la punta de la Copa de Oro.
Segundo llegó el Campeón Julián Santero, con el Ford Mustang, tercero Santiago Mangoni, Chevrolet Camaro, cuarto, el uruguayo Mauricio Lambiris y quinto, Otto Friztler , Toyota Camry, que tuvo un ligero despiste hacia el final de la carrera.
El funcionamiento del Camaro de Canapino fue contundente en San Luis.
“Le agradezco al equipo del Canning y estoy feliz por el triunfo y la punta del certamen. Falta mucho y no quiero pensar todavía en el campeonato, en el relanzamiento me ayudó que ya se había hecho la huella y Julián se salió un poco de ésta. La pista fue cambiando todo el fin de semana y si bien desde afuera se vio fácil, no fue tan así, espero seguir por este camino que es excelente”, expresó Canapino.
El campeonato (Copa de Oro) quedó con Agustín Canapino, 61 puntos (3 triunfos); Julián Santero, 44; Mauricio Lambiris, 43 (1 triunfo); Otto Firtzler, 42.5 (1 triunfo); Santiago Mangoni, 38,5; Christian Ledesma, 33; Juan Martin Trucco, 29,5; German Todino, 25; Marcelo Agrelo, 23; Jeremías Olmedo, 21; Mariano Werner, 10 (1 triunfo); y Valentín Aguirre, 4.
Próxima carrera: 5 de octubre, Autódromo de la ciudad de San Nicolás.
Crédito www.t2.ar

El pinamarense Palazzo, campeón de TC Pista en 2024, tiene buenas expectativas para el próximo compromiso de la máxima en Paraná.

Licenciada en Psicología y apasionada del automovilismo, Viviana acompañó a muchos pilotos desde sus primeros pasos hasta el alto rendimiento.

Vladimir Czabanyi y su padre Yamil realizaron el Alpine A525 de Colapinto que es utilizado como un simulador de realidad virtual.

A 39 años de Suzuka 1989, sigue diáfano en las retinas de los hinchas aquel toque entre ambos, que le dio el título de Fórmula 1 al francés.

Agustín Canapino llegó a su tercera victoria con la S10 del Canning Motorsports y es el nuevo puntero de la Copa Shell V-Power.

Con el Dodge del Galarza Racing, Eugenio Provens logró una nueva victoria en La Plata y le recortó a Carabajal en la Copa Coronación.

El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.

Cuatro camionetas y seis pilotos transitaron el remozado trazado de Balcarce para demarcar la pista y dar sus opiniones.



Vladimir Czabanyi y su padre Yamil realizaron el Alpine A525 de Colapinto que es utilizado como un simulador de realidad virtual.

En un emotivo acto de reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia, la comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 24º aniversario de la desaparición forzada de Darío Jerez, ocurrida en 2001.

Licenciada en Psicología y apasionada del automovilismo, Viviana acompañó a muchos pilotos desde sus primeros pasos hasta el alto rendimiento.

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

El Ejecutivo Municipal presentó en tiempo y forma, tal como lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades, el Proyecto de Presupuesto para el año que viene por un valor total de $61.609.288.751,65.