
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
La obra se había puesto en marcha en 2014, fue paralizada en 2016 por la gestión de Cambiemos y finalmente fue retomada y completada con el impulso del actual gobierno nacional y provincial.
Política 15/11/2023La obra se había puesto en marcha en 2014, fue paralizada en 2016 por la gestión de Cambiemos y finalmente fue retomada y completada con el impulso del actual gobierno nacional y provincial.
La Estación Transformadora Vivoratá aportará beneficios a toda la región, incluyendo al Partido de La Costa.
“Esta obra significa una mejora en la calidad del servicio energético, un avance en el cuidado ambiental porque potencia las energías limpias y una herramienta para el turismo permitiendo afrontar la mayor demanda de la temporada”, destacó Cardozo.
“Es una obra fundamental para el desarrollo que nos demuestra una vez más la importancia del Estado invirtiendo en el bienestar y en el futuro de toda la comunidad. Este es el camino que tenemos que seguir junto a Sergio Massa este 19 de noviembre”, agregó el alcalde costero.
La Estación Transformadora Vivoratá, de 500/132 kV, permitirá mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica en la Costa Atlántica, beneficiando a más de un millón de habitantes. Se estima que el valor de la obra ronda los 450 millones de dólares.
Cardozo y De Jesús también mantuvieron un encuentro de trabajo con el gobernador Kicillof; la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; y el jefe de Asesores bonaerense, Carlos Bianco.
De la reunión participaron además varios intendentes y legisladores de Unión por la Patria, entre ellos Juan Pablo de Jesús.
En el encuentro se analizaron las necesidades de los municipios en lo referente a la obra pública y se resaltó la importancia de contar con un Estado que trabaje para el desarrollo de las comunidades y el bienestar colectivo.
Por eso coincidieron en el apoyo a Sergio Massa para el balotaje de las elecciones del próximo domingo que definirán al presidente de la Nación.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El expresidente salió a responderlo al actual mandatario, quien lo había acusado de alcanzar un acuerdo con Cristina Kirchner para hacer caer Ficha Limpia.
En el marco del programa “Cuidar la Vida”, que impulsa la gestión del intendente Juan de Jesús, se llevó adelante una nueva jornada de concientización vial en la Escuela de Bellas Artes de Mar de Ajó, organizada por la Dirección de Tránsito del Partido de La Costa.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
La comunidad y las instituciones están invitadas a participar del acto oficial por el Día de la Independencia, que se llevará a cabo el miércoles 9 de julio a las 9:30 horas en Paseo 141 y Avenida 3, en la Casa de la Música y el Auditorio.
El Dr. Agustín Montenegro se incorpora al Hospital Municipal como especialista en traumatología. Atenderá en consultorio una vez al mes. Para consultas o informes, dirigirse al Hospital o comunicarse telefónicamente.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.