
En un acto cargado de definiciones políticas, el gobernador bonaerense cuestionó el modelo económico nacional y defendió la industria como motor del desarrollo. El Congreso Productivo se consolidó como un espacio clave de articulación territorial.
La obra se había puesto en marcha en 2014, fue paralizada en 2016 por la gestión de Cambiemos y finalmente fue retomada y completada con el impulso del actual gobierno nacional y provincial.
Política 15/11/2023La obra se había puesto en marcha en 2014, fue paralizada en 2016 por la gestión de Cambiemos y finalmente fue retomada y completada con el impulso del actual gobierno nacional y provincial.
La Estación Transformadora Vivoratá aportará beneficios a toda la región, incluyendo al Partido de La Costa.
“Esta obra significa una mejora en la calidad del servicio energético, un avance en el cuidado ambiental porque potencia las energías limpias y una herramienta para el turismo permitiendo afrontar la mayor demanda de la temporada”, destacó Cardozo.
“Es una obra fundamental para el desarrollo que nos demuestra una vez más la importancia del Estado invirtiendo en el bienestar y en el futuro de toda la comunidad. Este es el camino que tenemos que seguir junto a Sergio Massa este 19 de noviembre”, agregó el alcalde costero.
La Estación Transformadora Vivoratá, de 500/132 kV, permitirá mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica en la Costa Atlántica, beneficiando a más de un millón de habitantes. Se estima que el valor de la obra ronda los 450 millones de dólares.
Cardozo y De Jesús también mantuvieron un encuentro de trabajo con el gobernador Kicillof; la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; y el jefe de Asesores bonaerense, Carlos Bianco.
De la reunión participaron además varios intendentes y legisladores de Unión por la Patria, entre ellos Juan Pablo de Jesús.
En el encuentro se analizaron las necesidades de los municipios en lo referente a la obra pública y se resaltó la importancia de contar con un Estado que trabaje para el desarrollo de las comunidades y el bienestar colectivo.
Por eso coincidieron en el apoyo a Sergio Massa para el balotaje de las elecciones del próximo domingo que definirán al presidente de la Nación.
En un acto cargado de definiciones políticas, el gobernador bonaerense cuestionó el modelo económico nacional y defendió la industria como motor del desarrollo. El Congreso Productivo se consolidó como un espacio clave de articulación territorial.
En San Vicente, Axel Kicillof encabezó un acto de alto voltaje político y lanzó un mensaje directo contra el Gobierno nacional. A semanas del cierre de listas, el gobernador bonaerense profundiza su perfil opositor con gestión, obra pública y un discurso en defensa del Estado y los derechos colectivos.
Con una inversión financiada por el Banco Mundial, la Provincia entregó computadoras, impresoras y lectores de DNI a hospitales municipales y provinciales. El objetivo es integrar historias clínicas y ampliar el acceso a la telemedicina en todo el territorio bonaerense.
Con una agenda fuertemente enfocada a trabajar sobre iniciativas vinculadas a las problemáticas de los vecinos costeros, López se expresó sus críticas hacia el Gobierno Municipal.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.
Del 19 de julio al 3 de agosto, Pinamar te espera con actividades para todas las edades y gustos. Recreación, deporte, Teatro, Cine, Música, Feria, Talleres y mucho más.
Del 19 de julio al 3 de agosto, disfrutá todas las propuestas que la ciudad tiene para vos.
Este martes 15 de julio, alumnos de la Escuela Primaria N.º 22 de Paraje Pavón realizaron un viaje educativo a la ciudad de La Plata, en el marco del proyecto "Del otro lado del árbol, mucho más que una biblioteca".
Se llevó adelante el acto de colación de una nueva promoción del Plan Fines en el Centro Cultural «La Casa de Soles», un espacio en Mar de Ajó que continúa abriendo sus puertas para garantizar el derecho a la educación de los adultos.