Kicillof advirtió que no se puede permitir que "se arancele la educación"

El gobernador provincial continúa recorriendo los municipios con fuertes pronunciamientos políticos. “La educación es la mejor inversión, es gratis para los estudiantes pero beneficia a la sociedad en su conjunto gracias a la creación de conocimiento”.

Política 16/11/2023
multimedia.normal.b80a0fc2563031eb.bm90YSB1bmljYV9ub3JtYWwud2VicA==

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fustigó a quienes dicen que "la educación pública es producto de un robo por parte del Estado" y reivindicó la enseñanza "gratis para los y las estudiantes que beneficia a la sociedad en su conjunto", al sostener que "no se puede permitir su arancelamiento".

 

Al inaugurar el Jardín de Infantes N°932 en el municipio de Ezeiza, Kicillof dijo que "al contrario de los que dicen que la educación pública es producto de un robo por parte del Estado, nosotros creemos que los chicos y las chicas que hacen un gran esfuerzo por estudiar y prepararse son los que van a hacer posible que tengamos una provincia mejor".

 

"No podemos permitir que en la Argentina impere la idea de arancelar la educación, ya que muchos pibes y pibas no podrían pagar y tendrían un futuro mucho más difícil", abundó.

 

Y sostuvo que "tenemos que seguir por este camino que ya eligió la provincia de Buenos Aires para seguir reconociendo y ampliando derechos".

 

Kicillof estuvo acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente Alejandro Granados y la directora del establecimiento, Flavia Laterra.

 

El gobernador remarcó que "esta es la mejor inversión que podemos hacer; es gratis para los y las estudiantes, pero beneficia a la sociedad en su conjunto gracias a la creación de conocimiento".

 

A partir de una inversión de $312,5 millones, se construyó el edificio del nuevo jardín en la localidad de Tristán Suárez, la cuarta institución de educación inicial que se pone en funcionamiento en el distrito. Las instalaciones cuentan con seis aulas, administración, sanitarios, SUM y patio de juegos.

 

Con este jardín, la Provincia alcanzó los 204 nuevos edificios escolares desde diciembre de 2019.

 

"Hemos hecho mucho durante estos cuatro años, pero sabemos que todavía queda mucho trabajo por delante para garantizar que ningún bonaerense se quede sin acceso al jardín, la escuela primaria y secundaria y la universidad pública y gratuita", afirmó Kicillof.

 

En el marco del Día de la Educación Técnica, el gobernador participó también de la celebración del 40° aniversario de la Escuela Secundaria Técnica N°1 (EEST N°1) de la localidad de La Unión. A la institución asisten 1.269 alumnos y alumnas que cursan las especializaciones de maestro mayor de obras, electromecánica, electrónica y automotores.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
unnamed

La Costa sigue impulsando el turismo y presentó de manera anticipada su temporada de verano 2025/2026

Región14/11/2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.