Milei Presidente: la provincia quedó teñida de violeta

Una de las claves en la llegada de Javier Milei, de La Libertad Avanza a la Casa Rosada, frente al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, por casi 12 puntos de diferencia fue el gran desempeño en la provincia de Buenos Aires, que implica el 37% del padrón electoral nacional.

Política 20/11/2023
multimedia.normal.81f0d263221d5b24.SW1hZ2VuIGRlIFdoYXRzQXBwIDIwMjMtMTEtMjAgYSBfbm9ybWFsLndlYnA=

Una de las claves en la llegada de Javier Milei, de La Libertad Avanza a la Casa Rosada, frente al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, por casi 12 puntos de diferencia fue el gran desempeño en la provincia de Buenos Aires, que implica el 37% del padrón electoral nacional.

El territorio bonaerense se vistió de violeta, con algunas contadas excepciones de municipios del Conurbano que históricamente se vuelcan por el peronismo en las urnas y quedaron pintados de azul, casi en soledad.

 

Es que, Javier Milei se impuso en seis de las ocho secciones electorales con las que cuenta la provincia de Buenos Aires, mientras que Sergio Massa apenas sobrevivió en la Primera y la Tercera, bastiones de Unión por la Patria. En total, el libertario ganó en 108 distritos bonaerenses y el peronista en 27.

 

Por tal motivo, en el territorio bonaerense el actual ministro de Economía se quedó con 50,87% de los votos, unas 4.285.572 voluntades, y el presidente electo de La Libertad Avanza se llevó el 49,1%, unos 4.138.362 papeles violetas. Los votos en blanco fueron el 1,79% del total.

 

Las secciones electorales que ganó Milei fueron la Segunda sección electoral: ganó Javier Mieli con el 56,99% de los votos; 271.588 voluntades, mientras que Sergio Massa se quedó con el 43,00%, es decir un total de 204.946 sufragios.

 

La Cuarta sección electoral: ganó Javier Milei con el 59,11% de los votos; 1234.397 voluntades, mientras que Sergio Massa se quedó con el 40,88%, es decir un total de 162.099 sufragios.

 

Por su parte, la Quinta sección electoral: ganó Javier Milei con el 58,27% de los votos; 509.494 voluntades, mientras que Sergio Massa se quedó con el 41,72%, es decir un total de 364.847 sufragios.

 

De tal manera sucedió algo similar en la Sexta sección electoral: ganó Javier Milei con el 63,38% de los votos; 290.652 voluntades, mientras que Sergio Massa se quedó con el 36,61%, es decir un total de 167.920 sufragios.

 

La Séptima sección electoral: ganó Javier Milei con el 59,98% de los votos; 120.637 voluntades, mientras que Sergio Massa se quedó con el 40.01%, es decir un total de 80.485 sufragios.

 

Por último, la Octava sección electoral: ganó Javier Milei con el 50,47% de los votos; 207.116 voluntades, mientras que Sergio Massa se quedó con el 49,52%, es decir un total de 203.208 sufragios.

 

Sergio Massa se impuso en la Primera sección electoral: ganó con el 50,75% de los votos; 1.725.892 voluntades, mientras que Javier Milei se quedó con el 49,24%, es decir un total de 1.674.366 sufragios.

 

Y en la Tercera sección electoral: ganó Sergio Massa con el 57,96% de los votos, unos 1.983.849, mientras que Javier Milei cosechó un 42,03%, unos 1.438.736 sufragios.

 

Sin dudas que la elección en Buenos Aires no fue la espera por parte del oficialismo de Unión por la Patria que buscaba obtener una diferencia importante en la provincia con mayor caudal de votos.

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.