Bombazo judicial en Pinamar: Ordenan abrir 15 urnas para determinar quién ganó la intendencia

La Cámara Nacional Electoral ordenó abrir quince urnas para determinar quién ganó la Intendencia de Pinamar, tras hacer lugar a un planteo de Unión por la Patria, informaron hoy fuentes judiciales.

Política 23/11/2023
multimedia.normal.bcfe3d10bf8737c2.cGluYW1hci1lc3RhbmdhLWliYXJndXJlbnBuZ19ub3JtYWwud2VicA==

La Cámara Nacional Electoral ordenó abrir quince urnas para determinar quién ganó la Intendencia de Pinamar, tras hacer lugar a un planteo de Unión por la Patria, informaron hoy fuentes judiciales.

El 8 de noviembre, los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, quienes conforman la Junta Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires, rechazaron el pedido de apertura de urnas que reclamaba Unión por la Patria.

La coalición oficialista había argumentado que existían "diferencias entre electores y sobres" lo que "rompe la tendencia de votos".

En esa oportunidad, la Junta Electoral analizó las actas de escrutinio de esas mesas sin detectar errores manifiestos o diferencias con los certificados de los fiscales partidarios que justifiquen la apertura de las urnas.

De ese modo la Junta Electoral concluyó que resultaba "improcedente hacer lugar al pedido de apertura de las urnas frente a actas de escrutinio sobre las que no existen dudas y ni siquiera han sido cuestionadas" y destacó que "únicamente en los casos en los que se comprueban evidentes defectos en dichas actas se acude a la apertura de las urnas con el fin de lograr reconstruir los resultados de la mesa de votación y evitar declarar su nulidad; todo ello con el objetivo de preservar la voluntad de los cientos de electores que emitieron allí su voto".

Hoy, la Cámara Nacional Electoral, por mayoría, admitió el recurso de Unión por la Patria y ordenó abrir quince urnas para determinar quién ganó la Intendencia de Pinamar.

"Este Tribunal no puede pasar por alto -en primer lugar- la exigua diferencia de votos entre las agrupaciones "Unión por la Patria" y "Juntos por el Cambio", lo que determina que se encuentre en juego la atribución del cargo ejecutivo de la localidad de Pinamar. Por lo demás, las mesas señaladas se encuentran dentro de una división territorial determinada (sección electoral Pinamar, circuitos 339, 339A, 339B y 339C)", destacó el fallo al que accedió Télam.

Afirmó además que "de la documentación agregada a la causa (cf. fs. 49/77) surgen diferencias sustanciales en los resultados de esas mesas respecto del resto de la sección a la que pertenecen - que cuenta con los cuatro circuitos mencionados-, circunstancia que autoriza a contemplar la posible existencia de errores en la documentación".

Valoró también la Cámara que "se presenta en el caso la particularidad de que frente a situaciones similares a las de autos -respecto de la localidad de La Plata- la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires había resuelto afirmativamente un pedido de recuento de votos, mientras que en el sub examine se abstuvo de aplicar dicho criterio con el argumento de "la falta de [conformidad a la apertura solicitada] […] por una de las partes con interés jurídico legítimo" (cf. fs.8/14).-".

"Sin embargo, admitidas por el a quo las semejanzas de las situaciones que motivan el pedido de recuento, la falta de consentimiento de una de las partes no autorizaba a decidir de modo diferente y en contra del criterio con el que ya había procedido, pues se encuentra involucrada una cuestión de orden público, que excede el interés particular de los litigantes, como es el resguardo de la plena vigencia de la genuina expresión de la voluntad popular", expresó.

Concluyó que "advirtiendo que existe una disputa por apenas unos votos en una categoría local, corresponde revocar en este punto la decisión apelada y hacer saber a la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires que deberá proceder a la apertura de urnas y recuento de votos -de conformidad con lo previsto por el artículo 118 del Código Electoral Nacional- en las mesas 1, 5, 11, 13, 17, 18, 30, 32, 45, 53, 57, 62, 72, 75 y 88 -todas de la sección Pinamar- que fueran solicitadas por los recurrentes".

Guerra de nervios inédita en Pinamar: Estanga, apoyado por la justicia, pretende birlar la intendencia a Ibarguren

Silencio de radio, ordenó el jefe de La Cámpora, Gregorio Estanga,, a la espera de que, por orden de la Cámara Nacional Electoral (por dos votos contra 1), ordenara rever la decisión del Tribunal Electoral Provincial, y reabrir urnas a partir del día de mañana, que podrían modificar el resultado electoral para intendente, que hasta ahora favorece por una uña a Juan Ibarguren, del PRO.

 Son apenas 19 votos los que separan el hasta hoy endeble triunfo de Juntos sobre Unión por la Patria (UP), en un distrito gobernado desde 2015 por Martín Yeza, uno de los principales espadachines de Mauricio Macri, hoy sostén (“padrino”, dicen maliciosamente algunos) del presidente electo Javier Milei, un outsider que no tiene estructura propia. De hecho, en la segunda vuelta en la que apabulló a Sergio Massa, necesitó de la ayuda fiscalizadora del PRO.

 “Los amarillos (por los del PRO), son los que están más preocupados. Ibarguren tampoco habla y están que trinan. Mañana (por el viernes 24) empezarán a abrir algunas urnas y si se observan irregularidades o picardías, se llegarán a vaciar 15”, comentó a El Diario del Mar un peronista que no pertenece a La Cámpora.

 En la ciudad cunde la desorientación. Se trata de décimas que podrían cambiar la composición del Concejo Deliberante. Por ahora ingresan tres de Juntos, dos de UP y dos restantes de La Libertad Avanza, entre ellas la manicura Beatriz Girardi que en la práctica es propia tropa del PRO. Ella misma se atribuye su cercanía con Carolina Píparo, a la que le acaban de comunicar que no se hará cargo del ANSES.

 “En política nada es gratis”, se señaló a este portal en referencia al manejo de la “caja” del Anses, una de las más importantes. Se hizo referencia a la necesidad de Milei se ir sumando sectores peronistas, como los que responden al gobernador Juan Schiaretti, de Córdoba, para tratar de dar solidez a su administración. Las designaciones en Economía y el Banco Central, dan cuenta de que la idea de dolarizar de inmediato, no correría como se había planteado en algún momento.

 “Lo que está pasando es algo inédito en la historia política de Pinamar”, lanzaron de LLA, donde el concejal Daniel Jouffré ahora es tironeado tanto por la gente de Yeza, como por la de Estanga. Es el único que ha sido entrevistado por los medios locales, alineado con Milei y enemistado con Alejandro Oliveros, el frustrado aspirante a intendente.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

WhatsApp-Image-2025-09-15-at-11.29.37-1024x682 (1)

Gran participación en la 15ª Fiesta de la Pescadilla en Pinamar

Región16/09/2025

Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.