Alejandro Dichiara es el nuevo presidente de la Cámara de Diputados bonaerense

Finalmente, Alejandro Dichiara fue elegido para comandar la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Fue luego de arduas negociaciones para compatibilizar todos los intereses dentro del peronismo.

Política 06/12/2023
alejandro-dichiara

Dichiara es hombre de la Sexta Sección Electoral y reemplazó al ahora intendente lomense Federico Otermin. Este año, Diputados sesionó solo en dos oportunidades. Ahora el panorama no será mucho más sencillo para el oficialismo respecto a la correlación de fuerzas.

Previsiblemente, el peronismo perdió bancas. Defendía las del 2019 cuando Axel Kicillof cosechó más de un 50%. Juntos por el Cambio tampoco logró conservar las obtenidas en esa contienda, y el diferencial fue recogido naturalmente por La Libertad Avanza, aunque no estarán unidos todos en el mismo bloque.

 El próximo lunes jurará Axel Kicillof y hay expectativa sobre los pedidos que puede hacer a la Legislatura Bonaerense. En el 2022, por caso, insistió recurrentemente con la reforma jubilatoria del BAPRO, mientras que este año hizo foco en el bloqueo de Juntos por el Cambio a la aprobación de los pliegos judiciales en varias apariciones públicas.

La designación de Dichiara sonó con fuerza ayer. La pulseada parecía entre Ruben Eslaiman, hombre del Frente Renovador, y el ex intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares. También había sonado el ex Ministro de Transporte Alexis Guerrera, que vuelve a la Legislatura este año.

Dichiara comenzó su carrera política en 1985, cuando ingresó al área de Deportes del Municipio de Monte Hermoso, un cargo que ocupó hasta 1989. Ese año, asumió como Director de Turismo, Cultura y Deportes del Ejecutivo local.

En 1991, el ahora flamante Presidente de Diputados pasó al área de Turismo del Gobierno de Monte Hermoso, entre 1998 y 1999 fue Director de Turismo provincial, una función que abandonó en diciembre de ese año tras ser elegido como concejal del PJ local. No obstante, en mayo de 2003 se pidió licencia para desempeñarse como jefe de Gabinete del Ministerio de la Producción bonaerense, hasta diciembre de 2004.

En octubre de 2005, debido a que era el primer concejal de la lista del oficialismo, Dichiara asumió como intendente de Monte Hermoso tras la licencia de Marcelo Di Pascuale, quien se fue del Ejecutivo para ocupar una banca en la Cámara de Diputados bonaerense.

En 2007, Dichiara comenzó formalmente su mandato como intendente de Monte Hermoso debido a que ganó la elección con el 74% de los votos, bajo el sello del Frente para la Victoria. En 2011, fue elegido como senador bonaerense, una banca que ocupó hasta 2015.

En 2017, ya alejado del kirchnerismo y con la lista de Florencio Randazzo, Dichiara participó de las elecciones intermedias como candidato a diputado provincial, pero no logró ingresar a la Legislatura bonaerense. En 2019, volvió a la intendencia de Monte Hermoso con el peronismo unificado del Frente de Todos, con más del 65% de los sufragios.

En 2021 decidió tomarse licencia del Ejecutivo montermoseño para asumir en la Cámara de Diputados bonaerense, como legislador por la Sexta sección electoral. Actualmente, el nuevo Presidente del recinto es titular de la comisión de Turismo, y vocal de los entes de Asuntos Municipales, Ciencia y Tecnología, Comunicación y Libertad de Expresión.

Te puede interesar
NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

NOTA

Erneta y Vivas en la mira: “proveedores fantasma” y patrimonio de lujo

Política 31/08/2025

Exclusivo | Adelanto de denuncia judicial- Una próxima presentación judicial en Dolores a cuyo corpus documental accedió El Diario del Mar expone a Jorge Rodríguez Erneta y al concejal Luis Vivas por un esquema de proveedores y bienes millonarios en Gesell, Pinamar, Cariló entre otros. El caso, impulsado por abogados que preservan identidad, señala posibles maniobras de lavado y asociación ilícita.

Lo más visto
yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

68be475027c41-screen-and-max-width480px_600_600!

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.