Mar del Plata: Montenegro anunció su nuevo Gabinete con recortes

El jefe comunal de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, anunció la conformación de su nuevo Gabinete, que estará caracterizado por tener varias eliminaciones de cargos y unificaciones de dependencias para generar recortar el presupuesto municipal, ante el ajuste del presidente electo, Javier Milei.

Política 09/12/2023
Imagen de WhatsApp 2023-12-08 a las 13.35.54_b41440ad

El jefe comunal de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, anunció la conformación de su nuevo Gabinete, que estará caracterizado por tener varias eliminaciones de cargos y unificaciones de dependencias para generar recortar el presupuesto municipal, ante el ajuste del presidente electo, Javier Milei.

Por tal motivo, Montenegro decidió eliminar 30 cargos públicos con la supresión de subsecretarías, directores generales y directores coordinadores, entre las que se destaca que viene no existirá más la secretaría de Gobierno, y sus funciones serán cumplidas por otros organismos.

Es preciso mencionar que, una de las principales novedades del nuevo Gabinete de Mar del Plata será la unificación de la Secretaría de Hacienda con la de Legal y Técnica, que estará comandada por Mauro Martinelli, ya que Montenegro apunta a bajar el gasto presupuestario del municipio para afrontar sin dificultades su segundo mandato.

Asimismo, el area de Producción será reestructurada y pasará a llamarse Secretaría de Desarrollo, Inversiones e Integración público – privada, que estará destinada a la promoción de la generación de empleo desde el Ejecutivo municipal.

En cuanto a las creaciones de entes, una de las que más se destacan es la Secretaría de Participación ciudadana y Descentralización, que tendrá como titular del radical Gustavo “Tato” Serebrinsky, y que tendrá como objetivo lograr una colaboración directa del Ejecutivo local en la planificación y ejecución de proyectos vecinales.

En esta línea, teniendo en cuenta el acuerdo de gobernabilidad entre el PRO de Montenegro y la Unión Cívica Radical (UCR) del ahora senador nacional, Maximiliano Abad, el partido centenario conservó varios puestos importantes en el nuevo Gabinete de Mar del Plata.

Justamente, otra de las novedades que tendrá el Ejecutivo de Montenegro será la presencia legislativa. En el Senado bonaerense, el jefe de bancada del PRO seguirá siendo su mano derecha Alejandro Rabinovich; y en la UCR el vicepresidente será el marplatense Ariel Bordasco. En tanto, en la Cámara de Diputados provincial el líder de los boinas blancas será Diego Garciarena, también oriundo de la ciudad costera.

Además, la conexión que tendrá Montenegro con Abad ocupando una banca en el Senado le garantiza al intendente de Mar del Plata recientemente reelecto una línea directa con el Congreso, en una situación de plena incertidumbre ya que en este segundo mandato el alcalde deberá dialogar tanto con el peronista Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, como con el liberal Milei en Nación.


El nuevo Gabinete de Montenegro en Mar del Plata

Secretaría de Seguridad: Rodrigo Goncalvez; Secretaría de Legal, Técnica y Hacienda: Mauro Martinelli; Secretaría de Participación Ciudadana y Descentralización: Gustavo Serebrinsky; Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada: Fernando Muro; Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano: Jorge González; Secretaría de Salud: Viviana Bernabei; Secretaría de Desarrollo Social: Vilma Baragiola; Secretaría de Educación: Fernando Rizzi; Ente de Turismo y Cultura: Bernardo Martín; Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público: Mariano Bowden; Ente Municipal de Deportes y Recreación: Sebastián D´Andrea; por último el Ente de Servicios Urbanos estará a cargo de Santiago Bonifatti.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.