
Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”
Política 28/08/2025El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El presidente respaldó el DNU que anunció por Cadena Nacional y anticipó que a la brevedad se conocerán más medidas económicas. Respecto de los cacerolazos ironizó: "Sufren el síndrome de Estocolmo".
Política 21/12/2023A pocas horas de haber anunciado por Cadena Nacional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el presidente de la Nación, Javier Milei, confirmó que el documento ya entró en vigencia y anticipó que habrá más medidas en el corto plazo en materia económica.
"Cuando sale un DNU significa que ya está vigente. No hace falta sacar otro. Ya está en vigencia", explicó Milei en una entrevista que dio por Radio Rivadavia.
Y continuó: "Te mintieron 80 años y en 10 minutos te dijeron la verdad, las repercusiones fueron importantísimas, hasta en las filas propias estaban sorprendidos por el nivel de profundad de la decisión. Hay más, pronto se van a enterar".
"Ayer presentamos más de 300 leyes, detectamos irregularidades entre leyes, regulaciones y más normativas que dificultan el funcionamiento de la economía. Hay cerca de 380 mil regulaciones", reveló.
Sobre los cacerolazos que se dieron en contra del DNU, Milei sostuvo que esos sectores "sufren el síndrome de Estocolmo".
"Están enamorados de modelos que los empobrece, pero esa no es la mayoría de los argentinos. Hay gente que mira con nostalgia al comunismo", remarcó.
El presidente argumentó que "la república está en riesgo con el populismo, no con libertad".
"Lo que presentamos ayer con el DNU representa de la mejor forma el espíritu de la libertad", señaló el presidente.
Milei fue consultado luego sobre las medidas que podría tomar para favorecer a la Clase Media, y dijo: "Se van a beneficiar ese sector con la baja de inflación y el mejor nivel de vida. Además, conseguirán un mejor trabajo".
"Para mí, no sincerar los precios conduce a un lugar mucho peor. Si pones un control de precios, terminan siendo más altos. El problema de Argentina no es mentir en los precios, el problema son los ingresos", aclaró.
En cuanto al cepo cambiario, Milei explicó que lo sacará "cuando se termine de sanear al Banco Central" y que "todas las empresas del Estado podrán ser privatizadas".
Otro tema importante en la charla fue el del debut del protocolo de Seguridad con la marcha de Organizaciones Sociales. Ante esto, el presidente comentó: "El balance es altamente positivo, una acción conjunta entre el Ministerio de Seguridad y el trabajo de Capital Humano. Hubo alrededor de 10.000 denuncias de afectados, hubo más denuncias que gente en la calle. Toda esa gente que no vino decidió acatar las normas de los intermediarios e hizo descender la cantidad de asistentes".
El último domingo, Milei fue a votar en las elecciones de Boca Juniors, tras apoyar previamente a la fórmula opositora conducida por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
"Fui sabiendo que Riquelme me iba a mandar a escrachar", dijo tras ser insultado por hinchas en el momento que terminaba de votar en La Bombonera.
También reiteró que la pauta en los medios de comunicación "se cortó toda" por un año y sobre el impuesto a las Ganancias "es una conversación que se sigue con los gobernadores".
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
La filtración de audios del ex titular de la ANDIS desató una tormenta que ya no se limita a sobreprecios en medicamentos: compromete a Karina Milei, Lule Menem y figuras clave del gabinete.
Los audios del ex titular de la ANDIS revelaron un sistema de retornos que compromete a Lule Menem y a Karina Milei.
Mientras tanto, Cristina definió las listas nacionales, La Cámpora quedó en el centro de las críticas y los intendentes juegan con autonomía.
Tras quedar afuera del reparto de listas y con el PRO entregado a Milei, la ex gobernadora anunció que hará campaña solo por los candidatos que no se mezclen con La Libertad Avanza. En paralelo, abrió perfil laboral en LinkedIn: dice que en diciembre se queda sin trabajo.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000.
Con un alto nivel de participación comunitaria y una agenda cargada de actividades recreativas y culturales, el Mes de las Infancias llega a su cierre el próximo fin de semana, en el Partido de La Costa.
En las últimas horas, la Secretaría de Obras Públicas culminó la instalación de un Hito identificatorio en el acceso a la localidad de General Lavalle desde la Autovía de la Ruta 11.