
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
El presidente respaldó el DNU que anunció por Cadena Nacional y anticipó que a la brevedad se conocerán más medidas económicas. Respecto de los cacerolazos ironizó: "Sufren el síndrome de Estocolmo".
Política 21/12/2023A pocas horas de haber anunciado por Cadena Nacional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el presidente de la Nación, Javier Milei, confirmó que el documento ya entró en vigencia y anticipó que habrá más medidas en el corto plazo en materia económica.
"Cuando sale un DNU significa que ya está vigente. No hace falta sacar otro. Ya está en vigencia", explicó Milei en una entrevista que dio por Radio Rivadavia.
Y continuó: "Te mintieron 80 años y en 10 minutos te dijeron la verdad, las repercusiones fueron importantísimas, hasta en las filas propias estaban sorprendidos por el nivel de profundad de la decisión. Hay más, pronto se van a enterar".
"Ayer presentamos más de 300 leyes, detectamos irregularidades entre leyes, regulaciones y más normativas que dificultan el funcionamiento de la economía. Hay cerca de 380 mil regulaciones", reveló.
Sobre los cacerolazos que se dieron en contra del DNU, Milei sostuvo que esos sectores "sufren el síndrome de Estocolmo".
"Están enamorados de modelos que los empobrece, pero esa no es la mayoría de los argentinos. Hay gente que mira con nostalgia al comunismo", remarcó.
El presidente argumentó que "la república está en riesgo con el populismo, no con libertad".
"Lo que presentamos ayer con el DNU representa de la mejor forma el espíritu de la libertad", señaló el presidente.
Milei fue consultado luego sobre las medidas que podría tomar para favorecer a la Clase Media, y dijo: "Se van a beneficiar ese sector con la baja de inflación y el mejor nivel de vida. Además, conseguirán un mejor trabajo".
"Para mí, no sincerar los precios conduce a un lugar mucho peor. Si pones un control de precios, terminan siendo más altos. El problema de Argentina no es mentir en los precios, el problema son los ingresos", aclaró.
En cuanto al cepo cambiario, Milei explicó que lo sacará "cuando se termine de sanear al Banco Central" y que "todas las empresas del Estado podrán ser privatizadas".
Otro tema importante en la charla fue el del debut del protocolo de Seguridad con la marcha de Organizaciones Sociales. Ante esto, el presidente comentó: "El balance es altamente positivo, una acción conjunta entre el Ministerio de Seguridad y el trabajo de Capital Humano. Hubo alrededor de 10.000 denuncias de afectados, hubo más denuncias que gente en la calle. Toda esa gente que no vino decidió acatar las normas de los intermediarios e hizo descender la cantidad de asistentes".
El último domingo, Milei fue a votar en las elecciones de Boca Juniors, tras apoyar previamente a la fórmula opositora conducida por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
"Fui sabiendo que Riquelme me iba a mandar a escrachar", dijo tras ser insultado por hinchas en el momento que terminaba de votar en La Bombonera.
También reiteró que la pauta en los medios de comunicación "se cortó toda" por un año y sobre el impuesto a las Ganancias "es una conversación que se sigue con los gobernadores".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
El el principal referente opositor de La Costa, aseguró que “estamos viviendo una crisis de inseguridad que no mencionaron ninguno de ambos mandatarios”. Además, destacó la deficiencia en infraestructura básica en el distrito.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
“La inseguridad en La Costa, al igual que en toda la provincia de Buenos Aires, no es una novedad. Sin embargo, en los últimos meses la situación se ha vuelto insostenible", aseguró el edil local.
Con el objetivo de brindar seguridad jurídica a los usuarios y garantizar condiciones óptimas de circulación, los diputados nacionales Gerardo Milman (PRO) y Sergio Capozzi (PRO) presentaron un proyecto de ley para regular el uso de cuatriciclos, UTV y triciclos de hasta 50 cc en todo el país.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.
Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.
Con el objetivo de planificar las obras sobre el frente costero para este 2025, el Intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús; junto al Secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, Walter Natalizia, y el equipo de profesionales del área, recorrieron las playas de la zona centro del distrito.
La Municipalidad de la Costa invita a la comunidad a participar del acto central por el “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, organizado por “Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas de La Costa”, que tendrá lugar el lunes 24 de marzo en Santa Teresita.