
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Del miércoles 17 al lunes 22 de enero se llevará a cabo la IV Feria del Libro de La Costa. Se trata de una iniciativa impulsada por el Centro Cultural de Escritores de La Costa con el apoyo del municipio.
Cultura 16/01/2024El evento contará con la participación de más de 50 editoriales locales y nacionales. En esta oportunidad se hará hincapié en la producción editorial costera bajo el lema “La Costa produce”.
Eloísa Cartonera, Sudestada, Milena Caserola, Pixel, Malisia, La Flor Azul, Mil Botellas, Pupek, Fútbol Contado, La Cebra, Punto de Encuentro y Club HEM estarán entre los participantes que darán a conocer sus novedades y llegarán con sus autores para firmar ejemplares.
La apertura de la feria estará a cargo de la investigadora Dora Barrancos, con quién se podrá conversar sobre la importancia del encuentro y la mediación.
El Centro Cultural de Escritores de La Costa y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial La Costa, por su parte, brindarán un recital de poesía y relatos breves en el marco de las actividades programadas. Asimismo, habrá una charla preparada por Washington Cucurto (Eloísa Cartonera) sobre la experiencia editorial y su estímulo para la producción, edición y difusión de textos.
Estas serán las sedes de la IV Feria del Libro de La Costa, que funcionará de 18.00 a 00.00:
– 17 de enero: Plaza de las Banderas de San Clemente (Calle 1 y Av. San Martín)
– 18 y 19 de enero: Frente a la Carabela Santa María de Santa Teresita (Av. Costanera y Calle 39)
– 20 y 21 de enero: Plaza del Sol y la Familia de San Bernardo (Av. San Bernardo y Santiago del Estero)
– 22 de enero: Plazoleta de Av. del Libertador y Francisco de las Carreras en Mar de Ajó.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
La Casa Museo nace de la iniciativa de Horacio Eusebi, hijo de “Pocho”, el último habitante que ejerció el oficio de carpintero en este emblemático lugar. Junto a un grupo de vecinos, Eusebi decidió dar vida a este proyecto con el objetivo de contar las historias ocultas de un barrio que supo ser un bullicioso centro de la actividad portuaria.
La humanidad ha entrado en un proceso acelerado de cambios, que se manifiestan en todos los ámbitos de nuestro acontecer : político, social, económico, científico y cultural, de manera tal que estamos en presencia de una nueva era u ola civilizatoria, donde el conocimiento, la educación y la información desempeñan un papel central.
Desenfadado, Saborido, el compañero inseparable de Capusoto, está de paso por Pinamar. Explicó de que se trata su profesión. Mañana ofrecerá una charla sobre la locura en la Biblioteca Popular Mariano Belgrano, con entrada libre y gratuita. Imperdible.
La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.