
La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas


Del miércoles 17 al lunes 22 de enero se llevará a cabo la IV Feria del Libro de La Costa. Se trata de una iniciativa impulsada por el Centro Cultural de Escritores de La Costa con el apoyo del municipio.
Cultura 16/01/2024
El evento contará con la participación de más de 50 editoriales locales y nacionales. En esta oportunidad se hará hincapié en la producción editorial costera bajo el lema “La Costa produce”.
Eloísa Cartonera, Sudestada, Milena Caserola, Pixel, Malisia, La Flor Azul, Mil Botellas, Pupek, Fútbol Contado, La Cebra, Punto de Encuentro y Club HEM estarán entre los participantes que darán a conocer sus novedades y llegarán con sus autores para firmar ejemplares.
La apertura de la feria estará a cargo de la investigadora Dora Barrancos, con quién se podrá conversar sobre la importancia del encuentro y la mediación.

El Centro Cultural de Escritores de La Costa y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial La Costa, por su parte, brindarán un recital de poesía y relatos breves en el marco de las actividades programadas. Asimismo, habrá una charla preparada por Washington Cucurto (Eloísa Cartonera) sobre la experiencia editorial y su estímulo para la producción, edición y difusión de textos.
Estas serán las sedes de la IV Feria del Libro de La Costa, que funcionará de 18.00 a 00.00:
– 17 de enero: Plaza de las Banderas de San Clemente (Calle 1 y Av. San Martín)
– 18 y 19 de enero: Frente a la Carabela Santa María de Santa Teresita (Av. Costanera y Calle 39)
– 20 y 21 de enero: Plaza del Sol y la Familia de San Bernardo (Av. San Bernardo y Santiago del Estero)
– 22 de enero: Plazoleta de Av. del Libertador y Francisco de las Carreras en Mar de Ajó.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El jueves 23 de octubre se realizará en la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense un taller que invita a leer y crear a partir de textos de escritores y escritoras desaparecidos durante la dictadura. Coordina la poeta y docente Marina Cavalletti.

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

A la memoria de Yanis Denisse, a cuyo fulgor de estrella prefirió no ser y beber para siempre el cristalino olvido.

El Municipio de Almirante Brown presentó el nuevo parque público en el predio de la histórica Quinta Rocca, un pulmón verde de 5,7 hectáreas ubicado en Burzaco que fue puesto en valor para abrirlo a la comunidad y preservar su historia, su patrimonio natural y cultural.

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.



Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

La Municipalidad de La Costa llevó adelante la gran final de la 16ª edición de Poné Pausa, el programa que año a año convoca a cientos de estudiantes de escuelas secundarias y especiales del distrito para expresarse a través del arte, la reflexión y la creatividad.

El Intendente mantuvo hoy una reunión en la Dirección Provincial de Energía en la ciudad de La Plata, donde firmó el acuerdo para avanzar en una obra clave para acompañar el crecimiento y desarrollo de todo el Partido de Villa Gesell.