Mar del Plata: diputado provincial trató de asaltante a Guillermo Montenegro por el impuesto a la nafta

El jefe comunal de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, en las últimas horas impulsó una nueva tasa municipal que eleva el precio de los combustibles en la localidad balnearia y el diputado libertario Guillermo Castello salió a advertir sobre las consecuencias que tendrá el gravamen sobre el “bolsillo de los marplatenses y turistas”.

Política 19/01/2024
00012

El jefe comunal de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, en las últimas horas impulsó una nueva tasa municipal que eleva el precio de los combustibles en la localidad balnearia y el diputado libertario Guillermo Castello salió a advertir sobre las consecuencias que tendrá el gravamen sobre el “bolsillo de los marplatenses y turistas”.

“Mientras los combustibles aumentaron 260% durante 2023, la política marplatense no tiene mejor idea que robarle a los vecinos y turistas creando un nuevo impuesto a la nafta. Saquear al consumidor sigue siendo el camino más fácil”, criticó el diputado del unibloque Libre.

En consecuencia, desde este jueves Mar del Plata tendrá una “Tasa de Mantenimiento de la Red Vial Urbana Municipal”, una alícuota del 3% sobre el valor de los combustibles líquidos sin impuestos, lo que implica un impacto del 1,86% en el valor de salida del surtidor. Es decir, que el consumidor pagará $18 más en promedio por litro de nafta.

Se trata de una de las contribuciones que fue de las principales novedades de la ordenanza fiscal de Montenegro aprobada en las últimas horas por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, pese al rechazo de todos los sectores de la oposición en Mar del Plata.

Castello manifestó que: “Mientras el país sigue en recesión, la pobreza en el 50% y la nafta que subió 90% en dos meses, el intendente Montenegro, los concejales y los Grandes Contribuyentes se comportan como unos asaltantes: aumentan impuestos, sin tocar el gasto político. Una verdadera casta inmoral”.

En paralelo, los ediles locales de La Libertad Avanza de Mar del Plata salieron a advertir que el impuesto a la nafta “es contrario al decreto ley de Vialidad Nacional, donde nos comprometemos a no establecer gravámenes locales sobre combustibles”.

Como antecedente, la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra), había planteado la inconstitucionalidad de las tasas municipales sobre los combustibles en Pinamar, donde se cobra un 3% por encima del precio de la nafta y el gravamen no es absorbido por el operador, sino por el consumidor.

Por último, vale recordar que, el precio de los combustibles en las estaciones de servicio se disparó en el último mes. El gobierno anterior se despidió con un incremento del 30%, mientras que la gestión de Javier Milei llegó con otro aumento del 37% y 2024 trajo nueva suba del 27%. Esos saltos se sumaron a los que hubo en el tramo final del proceso electoral: un 10% tras la primera vuelta y un 15% después de la segunda.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

gray

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política 21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

Lo más visto