Kicillof se metió de lleno en la campaña de Pinamar; Grindetti no fue todavía para apoyar a Ibarguren, ni Píparo a Oliveros

El gobernador Axel Kicillof, estuvo en Pinamar para "potenciar" la candidatura a intendente de Gregorio Estanga, de UxP. La visita se dio en medio del cuadro conflictivo entre los trabajadores municipales y la Intendencia que lleva ya más de un mes de duración; y a tres semanas de las elecciones, sin el apoyo presencial, por contraste, de Néstor Grindetti a Juan Ibarguren, de Cambiemos; ni Píparo al postulante libertario Alejandro Oliveros.

Política 01/10/2023
axel

Por Arnaldo Paganetti

El gobernador Axel Kicillof, estuvo en Pinamar para "potenciar" la candidatura a intendente de Gregorio Estanga, de UxP. La visita se dio en medio del cuadro conflictivo entre los trabajadores municipales y la Intendencia que lleva ya más de un mes de duración; y a tres semanas de las elecciones, sin el apoyo presencial, por contraste, de Néstor Grindetti a Juan Ibarguren, de Cambiemos; ni Carolina Píparo al postulante libertario Alejandro Oliveros. Lo que da un indicio sobre lo reñida que está la disputa en un distrito administrado hace casi 8 años por Martín Yeza, del PRO.

 Nadie se anima a aventurar un resultado tajante. Estanga, quien se ufanó ante Kicillof haber quedado tan solo “a menos de 100 votos” de Juntos, en agosto, se mostró acompañado por uno de sus rivales internos derrotados, Martín Porretti, a quien privilegió por sobre la concejal Tamara Rosso. Horacio Errasquin, el tercer peronista en las PASO, acompaña a media máquina.

 A todo esto, Yeza - con un pie en la campaña nacional de Patricia Bullrich -, endureció la postura frente a la conducción del Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP). Avisó que descontará los días no trabajados por una parte “ínfima” de los agentes, denunció presencia “peronista militante” de otros distritos en movilizaciones locales y empezó a tercerizar servicios para satisfacer la demanda de la comunidad.

Oliveros, el mileinista que venía muy verborrágico, aún con disidencias públicas fuertes con la postulante a gobernadora, Carolina Píparo, levantó el pie del acelerador. Algunos de sus seguidores le pidieron que este es el momento de “empujar, empujar y empujar”.

 En el caso de Ibarguren, el joven secretario de Turismo, parece conformarse con “consolidar lo hecho” (aunque las críticas en la comunidad no son pocas), según comentó a EL DIARIO DEL MAR un miembro de su equipo. “Consideramos que eso es suficiente. Los votantes de Cambiemos y el peronismo son muy diferentes”, subrayó.

 Si bien ante la prensa todos intentan dar muestras de concordia, no sucede lo mismo entre bastidores. En Juntos, las relaciones no quedaron muy cordiales entre la gente del PRO y los radicales de Lucas Ventoso. Y Yeza está más fuera que dentro del distrito. No obstante, quien acompaña a Ibarguren en sus permanentes recorridas es su hermano, Alejo, primer candidato a concejal.

 Yeza no esperaba la manera “extrema” en que se iba a comportar la conducción del sindicato municipal. En la intimidad, aseguran que está harto y que promovería – con la aquiescencia de Estanga -, un recambio. Eso tendrá comprobación efectiva si en los próximos días empieza a jugar un rol central Daniel Rolón, quien pertenece al poderoso gremio de los camioneros y tiene buena llegada al intendente.

 Obvio, en apariencia nadie participa para perder. Objetivamente, si el 22 de octubre se consagrase Ibarguren como sucesor, no podría Yeza dejar de sacar la cara por su “pollo”, después de haber desalentado a otros con aspiraciones, entre ellos el jefe de gabinete, Matías Yeannes.

 Oliveros apagó los motores en los últimos días. Sus adherentes, esperan que los encienda, deje de lado "caprichos" y entienda que en una congregación de 45 mil habitantes es necesario alcanzar consensos básicos además de recitar "verdades".

 La movilidad de Estanga – entregando bicicletas, netbooks y una ambulancia, algo que hizo tronar a la concejal Alejandra Apolonio, denunciando “clientelismo puro” -, podría esta vez ser coronada con éxito. Más flexible en sus posturas, "Goyo" no tendría inconvenientes en abrir un diálogo con Alejo Yeza, con un lugar asegurado en el Concejo Deliberante. Estos días, en diferentes medios, hizo profusas declaraciones el empresario peronista Nicolás Alfaya, quien es un nexo aportante componedor.

 El gobernador, quien el viernes estuvo en el consultorio móvil oftalmológico de IOMA (junto, como se dijo en la apertura, con Estanga y Porretti), aludió al pleito municipal, diciendo que los “compromisos están para ser cumplidos” y que “los laburantes no pueden quedar cautivos” de enojosas situaciones.

 Se refirió a la “potencialidad” de Pinamar, donde conviven sectores de alto poder adquisitivo, con gente humilde y trabajadora que se siente desatendida en sus necesidades básicas en materia de salud, educación y vivienda.

 Abogó Kicillof por la unidad interna detrás de Sergio Massa Presidente y “Grego” Intendente, y dejar de “estar emperrados con empecinamientos políticos. ¿La nueva melodía que parece disgustar a Máximo Kirchner?

 Sin descalificar por completo al libre mercado, resaltó que éste no llega a las localidades más postergadas, como Ostende que, señaló, necesita de reformas estructurales. 

Estanga repitió sus críticas y prometió asumir “el desafío de trabajar no solo con el turismo de playa, sino en los barrios que están olvidados…muertos”. arriesgó. 

“Hay una parte muy linda – reconoció -, pero el resto no y allí buscaremos respuestas”.

Te puede interesar
NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

NOTA

Erneta y Vivas en la mira: “proveedores fantasma” y patrimonio de lujo

Política 31/08/2025

Exclusivo | Adelanto de denuncia judicial- Una próxima presentación judicial en Dolores a cuyo corpus documental accedió El Diario del Mar expone a Jorge Rodríguez Erneta y al concejal Luis Vivas por un esquema de proveedores y bienes millonarios en Gesell, Pinamar, Cariló entre otros. El caso, impulsado por abogados que preservan identidad, señala posibles maniobras de lavado y asociación ilícita.

Lo más visto
NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

68be475027c41-screen-and-max-width480px_600_600!

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.