Massa reunió a su tropa de intendentes en Pinamar: comenzará a caminar el país

El ex candidato presidencial de Unión por la Patria analizó la situación económica actual junto a unos 20 jefes comunales, ratificaron su apoyo a la CGT para el paro del 24 y rechazaron la suba de retenciones.

Política 22/01/2024
GETEtR0WMAYARjX

El excandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, reapareció junto a su esposa y extitular de AYSA, Malena Galmarini, en una reunión con alrededor de 20 intendentes del Frente Renovador que se realizó en la ciudad balnearia de Pinamar, donde analizaron la delicada situación económica y ratificaron su apoyo a la CGT para el paro del próximo miércoles.

Discutieron maneras de poner freno al aumento en las retenciones que, consideran, afecta especialmente a la producción y a las pequeñas y medianas empresas exportadoras. El ex candidato de Unión por la Patria empezó a discutir acciones contra la ley Ómnibus que impulsa en el Congreso el presidente Javier Milei, pero también contra el DNU que contiene una fuerte desregulación de la economía y una controversial reforma laboral, y los jefes provinciales ratificaron que participarán en la marcha de la CGT el miércoles.

El exministro de Economía les pidió a los jefes comunales que se junten con los productores de sus distritos para buscar mecanismos que impidan la suba de retenciones al maíz, el trigo, la soja y la cebada.

Por su parte, los intendentes le comunicaron a Massa que asistirán a la marcha del miércoles 24 y que, además, no les descontarán el día de paro a los empleados municipales.

"Ratificamos el compromiso de marchar el 24, para expresar nuestras rechazo al DNU y la Ley Ómnibus, que pretende generar cambios estructurales sin una profunda discusión parlamentaria. Acompañamos a la CGT", publicó en la red social X Javier Osuna, intendente de General Las Heras.

Miguel Gesualdi, jefe comunal de San Andrés de Giles, advirtió: "Rechazamos la suba de retenciones y ratificamos marchar el 24 junto a la CGT y sectores perjudicados por la Ley Ómnibus/DNU sin descontar el día de paro a los trabajadores NO a la paralización de las obras".

En esa misma línea se manifestó Darío Golía, intendente de Chacabuco. "Defender a nuestros productores de la suba de las retenciones, rechazo al DNU y ley Ómnibus y la defensa de los derechos, adhesión a la marcha del 24", publicó en X.

Por su parte, el intendente de Castelli, Francisco Echarren aseguró que "nos vamos a plantar en defender nuestra gente y a nuestra Patria. Vamos a cuidar el trabajo, la produccion y la industria nacional. Por eso vamos a dialogar con el campo para evitar otra suba de retenciones y primarizacion de exportaciones, que significa miles de desocupados más y menos crecimiento para el país. No es tiempo para tibios. Hay otra Argentina, vamos a construirla".

"Compartimos la decisión de defender a los productores de nuestros municipios contra la suba de retenciones que se quiere imponer al campo y a las pymes exportadoras", expresó Javier Gastón, intendente de Chascomús.

En la reunión de Massa con los intendentes también se habló sobre la situación de la provincia de Buenos Aires y cómo influye la coparticipación.

El líder del Frente Renovador les hizo un panorama de cómo ve la evolución del ingreso y la preocupación del tremendo impacto que los aumentos de tarifas, combustible, prepagas y educación tendrán sobre la clase media, que son los que más se verán afectados, y les pidió que cuiden a los sectores medios.

Además les dio un pronóstico de caída del ingreso en formales, independientes e informales, y cómo pierde rentabilidad el campo, aún con la devaluación.

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.