Médicos de prepagas arrancaron a cobrar copagos de hasta 6.000 pesos

Los médicos comenzaron a cobrar copagos.

Actualidad02/10/2023

Desde este lunes, los médicos comenzaron a cobrar un arancel adicional para las consultas de hasta 6.000 pesos ¿Qué deben hacer los usuarios?

 

A partir de este mes de octubre, los médicos comenzaron a cobrar copagos de hasta 6.000 pesos por consulta a titulares de las prepagas para hacerle frente a la escalada de la inflación e incrementar sus salarios.

 

 

La medida fue tomada por las agrupaciones médicas al expresar su preocupación por la crisis de los honorarios de los facultativos, al punto de afirmar que se llegó "al nivel más bajo de la historia en el país".

 

Según las asociaciones, el valor de la consulta médica tuvo una importante caída en los últimos años en comparación con la inflación.

 

La medida se tomó de forma unilateral por parte de las asociaciones que agrupan a profesionales y prestadores.

En consecuencia, no es una norma que cuente con el aval de todo el sistema de salud ni del Gobierno.

 

Los prestadores médicos reclaman aumentos en las tarifas que compran, los financiadores limitan esos aumentos de acuerdo a los montos de cuotas que les permite cobrar el Gobierno y el resultado es este honorario extra que algunas asociaciones buscan generalizar para sanear la brecha entre las tarifas que perciben y la marcha de la inflación.

 

Las empresas de medicina prepaga han respondido con cautela a esta medida. Aseguran que los copagos no están contemplados en los contratos con los médicos y que, en caso de que se cobre un extra, el paciente debe informar a la prepaga para iniciar un sistema de reintegros y posibles sanciones al médico que lo haya cobrado.

 

Los $6.000 por consulta funcionan como un máximo, dependiendo la especialidad de la consulta.

 

Los usuarios en el caso de tener que recibir la información del médico de que tienen que abonar un arancel extra, deben informar a su empresa de medicina prepaga.

 

Este aviso activará un sistema de reintegros y podría llevar a sanciones para el médico que haya efectuado el cobro. Es importante que los usuarios estén al tanto de esta nueva medida y sepan cómo proceder en caso de enfrentar cargos adicionales.

 

La implementación del "honorario médico ético mínimo" marca un punto de inflexión en el debate sobre la financiación de la atención médica en Argentina, afectando obviamente a los usuario

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.