La directora de Prensa de La Costa presentó una denuncia penal por agravios y violencia de genero

La funcionaria inició la causa penal en la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N°2 de Mar del Tuyú. A pocos días de asumir el cargo fue víctimas de noticias extorsivas, fake news y otra movidas contra sus decisiones en el área. Las mismas fueron agraviantes a título personal.

Política 18/02/2024
20240218182731_img-20240218-wa0014

Irma Lidia  Galarza, periodista de larga trayectoria, conocida como "Gala Galarza” y residente de San Clemente Del Tuyú, compareció ante la Dra. Zehia Yael Nicastro para exponer los ataques que habría recibido tanto ella, como el Subdirector de Prensa, Pablo Nulli.

Entre las acusaciones se encuentran difamaciones sobre malversación de fondos municipales, insinuaciones sobre su vida personal y profesional, así como amenazas telefónicas que le han generado un profundo malestar.

La denunciante señaló que los ataques provienen de diversos medios, mencionando específicamente a la Agencia NOVA. Galarza aseguró tener pruebas de los mensajes y amenazas recibidas, que ya han sido presentadas en la justicia.

En su testimonio, la periodista detalló que ha recibido agravios de parte de un periodista de apellido que comienza con M (la identidad está expuesta en la denuncia); éste último llegó hasta la oficina de prensa y agredió verbalmente a Gala y a Nulli; visiblemente exaltado reclamaba una deuda de la administración anterior; finalmente intervino seguridad del municipio y lo retiró del área.

El caso ha generado preocupación en el ámbito periodístico local, y se espera que las autoridades tomen medidas para esclarecer los hechos y brindar protección a la periodista y su equipo.

Gala manifestó que "la indignación ante la impunidad de estos individuos para difundir una serie de informaciones falsas, con el claro propósito de amedrentar y causar daño fue lo que me impulsó a presentar la denuncia. En los últimos años, se ha naturalizado lo que llaman 'Fake News', que en realidad no es otra cosa que extorsión. En esta ocasión, tanto mi compañero Pablo Nulli como yo, decidimos recurrir a la justicia porque no tenemos nada que ocultar. En las próximas horas, ampliaremos la denuncia. Difundir noticias falsas también constituye un delito, y eso es precisamente lo que hicieron con la información publicada por esa agencia en su portal y en cadenas de WhatsApp. Además, lo que han hecho se inscribe en los delitos caracterizados por violencia de género. Soy la primera mujer en acceder al cargo de Directora de Prensa en La Costa, y estoy acompañada por un joven que forma parte de la comunidad LGBT Q+. El ataque hacia mi persona no resiste el menor análisis, pero el ataque a Pablo, es ferozmente homofóbico y discriminatorio, y no puede quedar impune. Contamos con el acompañamiento de la Dirección de Género del Partido de La Costa y el apoyo de nuestro Intendente Juan de Jesús", aseguró.

Preguntada sobre si cree que este tipo de denuncias pueden desestimar las Fake News y persuadir a quienes acostumbran a difamar; la comunicadora sostuvo: "Estoy comprometida con la democracia, y las herramientas que ofrece un Estado democrático para defenderse ante las injurias, son las de la justicia. No sé si nuestra denuncia desestimará las Fake News, pero sí creo en sentar un precedente y, sobre todo, en no ceder a la extorsión. Por lo general, con este tipo de publicaciones, se busca que la persona afectada ceda y le ponga precio al silencio. En mi opinión, eso es lo último que hay que hacer, porque tarde o temprano vuelven por más. Podés persuadir a interlocutores válidos, pero estos individuos no tienen la intención de ser persuadidos; es su modus operandi. Por eso confiamos en que la justicia actúe".

Además, en estos ataques, la denuncia presentada indica que ambos, Galarza y Nulli, son acusados de quedarse con dinero del municipio, de tener discrecionalidad a la hora de pagar pautas periodísticas, cuando en verdad no han firmado una sola pauta, ya que los contratos finalizados en diciembre corresponden a la gestión anterior y los nuevos se firmarán a partir de Marzo según manifestaron desde el área de economía de la municipalidad.

Asimismo, opinó que difunden información falsa sobre su trabajo, alegando que mienten en las noticias que difunden.

En el caso de su compañero Pablo Nulli, Galarza expresó que "las difamaciones toman un giro homofóbico, acusándolo de ser 'demasiado homosexual' y anunciando su supuesto despido, alegando que el intendente estaría arrepentido de haberlo nombrado. Todas estas acusaciones, además de ser falsas, se inscriben en delitos caracterizados por violencia de género". /// Con información del Faro Noticias

Te puede interesar
images (3)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

Lo más visto
24f49c43-324e-4212-9e25-175549267c95

Adrogué: un recorrido por sus monumentos, historia y patrimonio local

Región30/06/2025

La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.