
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
La funcionaria inició la causa penal en la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N°2 de Mar del Tuyú. A pocos días de asumir el cargo fue víctimas de noticias extorsivas, fake news y otra movidas contra sus decisiones en el área. Las mismas fueron agraviantes a título personal.
Política 18/02/2024Entre las acusaciones se encuentran difamaciones sobre malversación de fondos municipales, insinuaciones sobre su vida personal y profesional, así como amenazas telefónicas que le han generado un profundo malestar.
La denunciante señaló que los ataques provienen de diversos medios, mencionando específicamente a la Agencia NOVA. Galarza aseguró tener pruebas de los mensajes y amenazas recibidas, que ya han sido presentadas en la justicia.
En su testimonio, la periodista detalló que ha recibido agravios de parte de un periodista de apellido que comienza con M (la identidad está expuesta en la denuncia); éste último llegó hasta la oficina de prensa y agredió verbalmente a Gala y a Nulli; visiblemente exaltado reclamaba una deuda de la administración anterior; finalmente intervino seguridad del municipio y lo retiró del área.
El caso ha generado preocupación en el ámbito periodístico local, y se espera que las autoridades tomen medidas para esclarecer los hechos y brindar protección a la periodista y su equipo.
Gala manifestó que "la indignación ante la impunidad de estos individuos para difundir una serie de informaciones falsas, con el claro propósito de amedrentar y causar daño fue lo que me impulsó a presentar la denuncia. En los últimos años, se ha naturalizado lo que llaman 'Fake News', que en realidad no es otra cosa que extorsión. En esta ocasión, tanto mi compañero Pablo Nulli como yo, decidimos recurrir a la justicia porque no tenemos nada que ocultar. En las próximas horas, ampliaremos la denuncia. Difundir noticias falsas también constituye un delito, y eso es precisamente lo que hicieron con la información publicada por esa agencia en su portal y en cadenas de WhatsApp. Además, lo que han hecho se inscribe en los delitos caracterizados por violencia de género. Soy la primera mujer en acceder al cargo de Directora de Prensa en La Costa, y estoy acompañada por un joven que forma parte de la comunidad LGBT Q+. El ataque hacia mi persona no resiste el menor análisis, pero el ataque a Pablo, es ferozmente homofóbico y discriminatorio, y no puede quedar impune. Contamos con el acompañamiento de la Dirección de Género del Partido de La Costa y el apoyo de nuestro Intendente Juan de Jesús", aseguró.
Preguntada sobre si cree que este tipo de denuncias pueden desestimar las Fake News y persuadir a quienes acostumbran a difamar; la comunicadora sostuvo: "Estoy comprometida con la democracia, y las herramientas que ofrece un Estado democrático para defenderse ante las injurias, son las de la justicia. No sé si nuestra denuncia desestimará las Fake News, pero sí creo en sentar un precedente y, sobre todo, en no ceder a la extorsión. Por lo general, con este tipo de publicaciones, se busca que la persona afectada ceda y le ponga precio al silencio. En mi opinión, eso es lo último que hay que hacer, porque tarde o temprano vuelven por más. Podés persuadir a interlocutores válidos, pero estos individuos no tienen la intención de ser persuadidos; es su modus operandi. Por eso confiamos en que la justicia actúe".
Además, en estos ataques, la denuncia presentada indica que ambos, Galarza y Nulli, son acusados de quedarse con dinero del municipio, de tener discrecionalidad a la hora de pagar pautas periodísticas, cuando en verdad no han firmado una sola pauta, ya que los contratos finalizados en diciembre corresponden a la gestión anterior y los nuevos se firmarán a partir de Marzo según manifestaron desde el área de economía de la municipalidad.
Asimismo, opinó que difunden información falsa sobre su trabajo, alegando que mienten en las noticias que difunden.
En el caso de su compañero Pablo Nulli, Galarza expresó que "las difamaciones toman un giro homofóbico, acusándolo de ser 'demasiado homosexual' y anunciando su supuesto despido, alegando que el intendente estaría arrepentido de haberlo nombrado. Todas estas acusaciones, además de ser falsas, se inscriben en delitos caracterizados por violencia de género". /// Con información del Faro Noticias
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Tras diez días de desgaste político y presión del macrismo, José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. El caso Machado lo había dejado al borde del abismo y ni siquiera los punteros libertarios querían militar su cara.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
El diputado liberal quedó señalado por una transferencia de 200 mil dólares del empresario narco Fred Machado. La ministra de Seguridad dijo que debía dar explicaciones y deslizó que debería bajarse, pero Milei ordenó cerrarse en defensa: “ni un paso atrás”.
Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.
La corrida cambiaria, la pérdida de centralidad política y el derrumbe del consumo dejaron al gobierno libertario sin piso. Empresarios y jueces ya piensan en el “día después”.
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.
El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.
El sábado 4 de octubre se realizó el concurso anual de guardavidas en las instalaciones del Polideportivo Municipal y del Club San Vicente de Pinamar.
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.