
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
En el partido de General Lavalle se celebra la Fiesta Nacional de Santos Vega en conmemoración al gaucho argentino conocido como Santos Vega, convertido en leyenda desde el año 1.800 y quien a lo largo de la historia fue denominado el payador invencible.
Cultura 29/02/2024La tradicional celebración se realizará del viernes 1 al domingo 3 de marzo y las entradas para acceder al evento tienen un valor para viernes y sábado de $1.500 y para el domingo de $3.000.
A dos semanas para una nueva edición de la festividad, desde la municipalidad de General Lavalle dieron a conocer el cronograma de artistas que estarán sobre el escenario mayor en las dos noches principales del evento.
Los restos de Santos Vega fueron encontrados en el paraje Las Tijeras, en el partido de General Lavalle, en el año 1945, muchos años después de su muerte.
El 28 de febrero de 1948 se inauguró un espacio en ese lugar, situado a 10 kilómetros de la localidad de San Clemente del Tuyú, donde el escultor Luis Perlotti construyó un monumento.
En marzo de 1983, por decreto, con la firma del entonces intendente de Lavalle, Marcos Quiroga, se dispuso el traslado del monumento de Santos Vega desde el paraje Las Tijeras al parque museo histórico regional de General Lavalle, donde actualmente descansan sus restos.
• Artista Local
• Emanuel Gaboto
• David Tokar
• Folklore Lavalle
• Alejandro Gardinetti
• Anabela y Banda Libre
• El “Indio” Lucio Rojas
• Artista Local
• Cristian Méndez
• Lázaro Moreno
• Argentina Ballet
• Beto Moya
• German Montes
• Elección de la Flor del Pago
• Onda Sabanera
• Desfile tradicionalista por el Casco Urbano
• Gran Jineteada
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
La Casa Museo nace de la iniciativa de Horacio Eusebi, hijo de “Pocho”, el último habitante que ejerció el oficio de carpintero en este emblemático lugar. Junto a un grupo de vecinos, Eusebi decidió dar vida a este proyecto con el objetivo de contar las historias ocultas de un barrio que supo ser un bullicioso centro de la actividad portuaria.
La humanidad ha entrado en un proceso acelerado de cambios, que se manifiestan en todos los ámbitos de nuestro acontecer : político, social, económico, científico y cultural, de manera tal que estamos en presencia de una nueva era u ola civilizatoria, donde el conocimiento, la educación y la información desempeñan un papel central.
Desenfadado, Saborido, el compañero inseparable de Capusoto, está de paso por Pinamar. Explicó de que se trata su profesión. Mañana ofrecerá una charla sobre la locura en la Biblioteca Popular Mariano Belgrano, con entrada libre y gratuita. Imperdible.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El pasado 26 de junio, la secretaria de Calidad de Vida y Desarrollo Humano de la Municipalidad de General Lavalle, Natalia Loureiro, participó del Encuentro de Concejos Municipales para Personas con Discapacidad, llevado adelante en la localidad de Almirante Brown.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.