
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
Proclive al diálogo con todos los sectores – de alguna manera dio por superado el grave conflicto con los municipales y mantiene abierta las negociaciones paritarias, sujetas a los vaivenes económicos -, el intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, abrirá mañana las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Política 29/02/2024Entre los anuncios más importantes, según pudo saber EL DIARIO DEL MAR figurarán: el lanzamiento, en un predio de 26 hectáreas, de un programa de viviendas para 1600 familias del Partido de clases media y media baja: el impulso intensivo, en medio de la crisis, de inversiones privadas en el sector inmobiliario, con el foco puesto en la generación de empleo; seguir con los “ahorros” para lograr resultados más “eficientes” en la gestión local y, pese a ser la “continuidad” de la administración anterior del personalista Martín Yeza, ejercer un liderazgo distinto: “transparente y cercano a la comunidad”.
Ibarguren siente un afecto especial por Ostende, una localidad obrera que creció un tanto “desordenada”. Suele vérselo en el parador “La Rambla”, donde estuvieron los belgas en 1913, saludando a todo el mundo. Ahí lo sorprendió este medio, junto con varios de sus colaboradores, charlando con los empleados Facundo y Coco, tras almorzar en el corralón municipal unos “choripanes” con los empleados del combativo gremio que lidera Enrique Giménez, con salarios que son los más altos de todo el país.
Evita la entrevista formal, pues está preparando el discurso para mañana. Es entrador y se muestra como un fuerte defensor de Pinamar. De hecho, ya habló con el gobernador Axel Kicillof, su jefe de gabinete, Carli Bianco y el ministro Gabriel Katopodis. La relación evolucionará de acuerdo con circunstancias políticas nacionales que, claramente, lo sobrepasan.
Está conforme con la declaración de emergencia económica resuelta por el HCD, con el apoyo clave de los dos representantes de la fuerza del presidente Javier Milei, con quien no comparte las formas, aunque si la pretensión de avanzar hacia un “orden fiscal previsible”.
Saluda a varios concurrentes de parador. Desde el miércoles próximo tendrá en sus manos una herramienta legal para “agilizar” sus tareas, como ocurre en Chascomús, un municipio peronista. No entiende la actitud del camporista Gregorio Estanga, pero confiesa que ya se cruzaron una vez y que, en temas que hacen al bienestar de la comunidad, está decidido a conversar con él. "Para bailar el tango se necesitan dos", parafrasea un asistente.
Mañana, al declarar formalmente inauguradas las sesiones ordinarias del cuerpo legislativo, adelantará objetivos: regularizar las contrataciones, cumplir con los proveedores sin pasar por engorrosas licitaciones en medio del proceso inflacionario, para – entre otras cosas -, adquirir insumos básicos que faciliten el buen funcionamiento del hospital.
Volcado a la construcción de un “equipo”, se ufana de haber logrado podido pagar el medio aguinaldo de diciembre y los sueldos en sus 80 días a cargo del ejecutivo, sin atrasos ni en cuotas. No fue casualidad. Hizo su ajuste sin despertar a la "maquinaria de impedir": redujo un 20% la planta política (245 millones de pesos de ahorro anual); bajó 67 contratos temporales (120 millones de pesos); eliminó las pautas publicitarias a medios (6 millones de pesos); dio de baja el alquiler de varias oficinas, entre la de Pinamar en Buenos Aires (unos 21 millones); bajó el consumo de combustible respecto del año pasado – unos 17 mil litros menos – y eso que se hizo cargo de la búsqueda de los kayakistas desaparecidos, que no dieron aviso de su salida a la Prefectura, en una noche con mal tiempo y alerta meteorológico.
¿Qué pasará con los descuentos hechos a un sector de los trabajadores municipales el año pasado y que dio lugar a revueltas y paros? El municipio no prevé pagarlos. Habrá vía de reclamos que, a priori, no pasarían por los acampes y las protestas callejeras.
Algunos comentarios que se le atribuyen a Ibarguren, marcan sus diferencias con Yeza. Valora a voz en cuello el apoyo de los empleados durante la temporada veraniega, que - puede decirse -, pasó la prueba, en medio de la retracción y el aumento desmesurado de los precios. “Hay muchísimas cosas que mejorar”, cuentan que le dijo a un maquinista que bromeó: “Ya te vimos a vos más veces que a Martín durante 8 años”.
Convincente, o no tanto, Ibarguren siempre encuentra una respuesta. No rompe lanzas con su antecesor y “padrino” y atribuye el “rojo” de 3500 millones de pesos que le dejó, al contexto socioeconómico nacional de los últimos 4 años. A partir de ahora jugará fuerte: ya las tasas municipales aumentaron un 57% en enero y desde abril habrá indexaciones mensuales para “equilibrar las cuentas”.
Decisivo será el papel que tendrá de aquí en más el flamante jefe de gabinete, Francisco Orlando<. convertir “el flujo de fondos negativo en positivo”.
Los anuncios de Ibarguren no se quedarán ahí. Se comprometerá, por ejemplo:
· - A instrumentar un acuerdo regional con Villa Gesell y Madariaga (peronista y radical, respectivamente), en seguridad, transporte público y el destino final de la basura, mientras se reflota el proyecto de la planta de efluentes cloacales (caído el año pasado). En Pinamar, la empresa Santa Elena tiene contrato por varios años más.
· - A mejorar el sistema de salud, confiando en la profesional Sonia Coll, en detrimento del polémico pediatra Carlos Kambourian, extitular del Hospital Garrahan. Pondrá el acento en las atenciones a los pacientes, las guardias y la infraestructura.
· -A modificar el Código de Construcción Urbana. Un tema que encenderá chispas, a sabiendas que escasearán los fondos nacionales y provinciales. Apuesta a los inversionistas privados.
· - A crear un equipo de fiscalización para intimar a los propietarios que, teniendo recursos, están en mora con el municipio. En esta franja hay alrededor de un 35% de contribuyentes (sobre 42 mil partidas). Se contemplará la situación de las personas que no puedan afrontar sus deudas.
· -Habrá nueva zonificaciones. Una situación irregular se detectó, por caso, en Avenida La Plata, en Ostende. Allí se habilitan unidades unifamiliares, pero el tramo está repleto de negocios, y eso afecta la recaudación. Sucede en otros lugares.
· -Se establecerá, por ello, un sistema de premios y castigos. Habrá incentivos para los cumplidores y sanciones para los incumplidores, hasta llegar hasta a la subasta de la vivienda. “Juan no usa la motosierra, pero afina el lápiz”, se comentó.
· -A darle responsabilidad efectiva a Orlando, “un contador que tiene una visión panorámica del municipio”. Fran – como lo llama Juan -, articulará las diferentes áreas<., será el contacto con los municipales y el Concejo Deliberante.
· – A rendir examen, sí, pero ante el Tribunal de Cuentas que lo controlará anualmente. Mandará a sus funcionarios al HCD cuando sean requeridos, pero no lo hará el personalmente.
· - Los fondos privados estarán en el tapete. A ellos se les asignará la construcción de una zona comercial en la ruta 11, entre la rotonda de Pinamar y Ostende, en un plazo que no debería sobrepasar los 4 años.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El expresidente salió a responderlo al actual mandatario, quien lo había acusado de alcanzar un acuerdo con Cristina Kirchner para hacer caer Ficha Limpia.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese municipio, Fernando Gray, visitó la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.
El referente del radicalismo y concejal Dani López de La Costa, hizo un repaso crítico de la gestión De Jesús y se expresó sobre situaciones que afectan a los vecinos del distrito.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente de Mercociudades, Fernando Gray, fue recibido en Washington D. C., Estados Unidos, por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. La institución pública financiera presta fondos o subsidia obras de mejoras en la infraestructura. Es el turno de las ciudades.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo la etapa municipal de los Torneos Bonaerenses, donde estudiantes de distintas instituciones educativas del partido de General Lavalle demostraron su entusiasmo y compromiso deportivo.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
La Municipalidad de la Costa acompaña la invitación del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas Partido de La Costa al acto en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional Don Martín Miguel de Güemes, a desarrollarse el día martes 17 de junio, a las 15hs, en el Monumento Busto de Martín de Güemes, ubicado en la calle Entre Ríos y Mendoza de la localidad de Santa Teresita.
El próximo martes 9 de julio, a las 11h, se llevará a cabo el acto oficial por el Día de la Independencia.
En el marco del mes de los bomberos voluntarios, más de cincuenta niños y niñas de la Casa de las Infancias vivieron una jornada diferente al visitar el cuartel de bomberos de la ciudad.