Volvió la pelea entre el Gobierno y las Provincias patagónicas

En la audiencia pública donde se debatió el nuevo esquema de subsidios, la Secretaría de Energía expuso un “sobreconsumo” en las provincias del sur del país.

Política 01/03/2024
nota-1729215-crece-enfrentamiento-entre-gobierno-provincias-patagonicas-lideradas-chubut-1079744

Los acusaron de gastar mucha energía

El Gobierno volvió a apuntar contra los gobernadores patagónicos y planteó ajustes en materia energética en esa región del país durante la audiencia pública en la que se debatió el nuevo esquema de subsidios.

En el informe presentado por el equipo técnico de la Secretaría de Energía expuso “un sobreconsumo” en las provincias del sur del país y aseguró que “sería muy significativo el ahorro en esa zona”.

Desde el Gobierno, aseguraron que el consumo de energía no tiene que ver con las condiciones climáticas de la región y explicaron: “No se trata de que en el sur haga más frío. A una misma temperatura, en el norte se consume un valor y en el sur se consume el doble de eso”.

En ese aspecto, plantearon que la región más fría del país solamente representa un 8% del total de los usuarios totales, pero consumen alrededor del 30% del gas. “El consumo en el sur ha aumentado un 20% desde 1993″, agregaron.

Las autoridades de la cartera aseguraron que la zona sur de la Argentina tiene asignada un 25% más de consumo dadas las condiciones climáticas del sur, pero aclararon: “De todos modos, duplica los valores de consumos aceptados internacionalmente”.

“Ese sobreconsumo, muy probablemente, está relacionado con el aumento de los subsidios que hay en el sur”, explicaron desde la Secretaría de Energía en la audiencia pública que se realizó este jueves.

Sin plantear concretamente un ajuste energético contra las provincias patagónicas, desde el Gobierno deslizaron que “si los usuarios del sur hicieran un uso razonable de la energía habría una diferencia de 9 millones de metros cúbicos”.

En esa línea, el equipo técnico de la Secretaría de Energía ilustró cómo podría impactar un ahorro de energía en el sur del país: “Si hicieran un uso racional, los ahorros potenciales del Gas Natural serían del 4% del total, algo comparable con las importaciones de gas de Bolivia”.

“Es muy significativo el ahorro en esa zona. Vemos una oportunidad de ser más razonables en el gasto de la energía, sería necesario llegar a una forma más racional”, sentenciaron desde la cartera.

La disputa del Gobierno con los gobernadores patagónica se remonta al tratamiento de la Ley Ómnibus, donde el Ejecutivo introdujo en el documento final la eliminación de los beneficios en los hogares ubicados en Zonas Frías y Patagónica.

El texto del proyecto de Ley Ómnibus que impulsaba la gestión de Javier Milei contemplaba que el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas sea utilizado para pagar el nuevo esquema de subsidios. De esta manera, si se modificaba la Zona Patagónica, los usuarios iban a pagar hasta $70.000 mensuales.

Los gobiernos provinciales y bloques opositores anticiparon su rechazo a la derogación del régimen en las zonas frías. El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, había advertido que si el conflicto escalaba podrían “dejar sin energía” a todo el país.

Finalmente, la Ley Ómnibus no se aprobó y el Gobierno no pudo eliminar el beneficio que reciben las provincias patagónicas. Sin embargo volvió a plantear un ajuste sobre esa región del país.

Te puede interesar
gray

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política 21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

multimedia.normal.990975dbd7b403e7.bm9ybWFsLndlYnA=

Gray: “Vamos a defender a nuestros mayores”

Política 12/03/2025

Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.

Lo más visto
nunca-mas-1

Pinamar: 24 de marzo en el Teatro de la Torre

Región18/03/2025

A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.

borges

Borges y el Sur...en aquel Adrogué

Turismo18/03/2025

Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.