
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
El candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Miguel Fernández, recorrerá una veintena de municipios en los próximos 15 días, emprendiendo así la recta final de cara a las elecciones generales del 22 de octubre con su campaña. Este lunes estará presente en las localidades de Magdalena, General Lavalle, La Costa y Rauch.
Política 09/10/2023En el Partido de La Costa Fernández será recibido por Dani López, quien aseguró que: “Con la figura de Miguel Fernández nos sentimos muy representados todos los radicales. Es muy importante que nuestros candidatos sean intendentes, por que saben de gestión, del día a día que viven los jefes comunales. Es muy importante que uno de nuestros candidatos sea del interior y otro del Gran Buenos Aires”.
Durante sus recorridas, Miguel Fernández se ocupó de incluir en su agenda encuentros con organizaciones locales, con sectores productivos, referentes de la educación y la tecnología, vecinos, intendentes y dirigentes territoriales, en los que se abordaron diversas problemáticas de índole local que se ven agravadas por la profunda crisis económica que atraviesa la Argentina.
En paralelo, el candidato a vicegobernador del radicalismo afirmó que “las preocupaciones de la gente pasan en general por la economía”. “Hay mucha incertidumbre y angustia porque la guita no alcanza, nadie sabe cómo va a seguir esto, por eso necesitamos que Patricia (Bullrich) ordene la macroeconomía para trabajar de manera sincronizada en las particularidades del territorio, como el estado de las rutas, la salud, el acceso a la vivienda y los servicios”, ponderó.
En clave electoral, Miguel Fernández destacó que, junto a su compañero de fórmula y candidato a gobernador, Néstor Grindetti, tienen en claro que los intendentes sacan más votos que los gobernadores y presidentes. Con el objetivo de poner en valor las gestiones municipales, Miguel Fernández, participará el próximo lunes desde las 11 horas de un acto junto al intendente de Magdanela, Gonzalo Peluso, y las autoridades del Club Atlético River Plate, por la firma de un convenio para acercar el vóley profesional a la ciudad, clínicas de aprendizaje, y disciplinas deportivas, entre otras ofertas culturales y recreativas.
La agenda del candidato a vicegobernador Fernández seguirá el mismo lunes por General Lavalle, La Costa y terminará con una reunión con la militancia en el municipio de Rauch que comanda el intendente Maximiliano Suescún.
Cabe destacar que, el recorrido por el interior de Miguel Fernández continuará el martes por Balcarce, Lobería, San Cayetano y Miramar. Para el miércoles, lo esperan en Santa Clara del Mar, Maipú, General Guido y Castelli. En tanto, el jueves llegará a Lezama, Pila, General Belgrano y Monte y el viernes arribará a Junín.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.