Informe de Adimra advierte que la actividad metalúrgica cayó 8,9% en 2024

En mayo la producción disminuyó un 17,6% respecto del mismo mes de 2023. Mientras que en el acumulado del año, el sector cae un 8,9%. También bajó el nivel de empleo, que muestra una caída interanual del 3,4%.

Actualidad18/06/2024
adimra-1

Adimra alerta sobre una nueva caída de la actividad industrial metalúrgica

El sector metalúrgico registró durante mayo, una caída en su producción de 17,6% en forma interanual, y del 0,7% respecto a abril de este año, registrando una leve desaceleración en términos mensuales. De esta manera, si se acumulan las bajas mensuales que el sector registra durante el presente año, el valor asciende a -8,9% en lo que va del 2024.

El informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), señala además que la utilización de la capacidad instalada también ha registrado una fuerte disminución ubicándose 13,1% por debajo del mismo mes del año previo y -11,1% debajo del promedio del 2023.

En el informe, también se señala que en el análisis hacia el interior de la industria del sector, se puede observar nuevamente, una caída sistemática en todos los subsectores que componen este entramado industrial. A su vez, se observa que continúan las contracciones de dos cifras con caídas de hasta el 21% con respecto al mismo mes del año previo.

Los sectores con peores y mejores desempeños

Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta 26%. Por otro lado, las que proveen a los sectores de petróleo, gas y minería tuvieron los mejores desempeños relativos, incluso con leves aumentos en su producción con respecto al año anterior en el caso de las dos primeras.

Caída del empleo

En cuanto al nivel de empleo, el trabajo de Adimra indica que se observa una disminución interanual del 3,4%. Si se compara contra abril, el empleo disminuyó -0,2% registrando una leve desaceleración con respecto a los meses anteriores.

Con respecto a las principales provincias metalúrgicas se observan, nuevamente, caídas generalizadas en todas las regiones con valores que van desde el 11% hasta el 21%.

En Santa Fe la producción del sector cayó de manera mucho más intensa que en el resto de provincias, con fuertes disminuciones en el sector de bienes de capital y autopartes. La maquinaria agrícola, por su lado, fue el sector que menos disminuyó en términos relativos en la provincia. Algo similar ocurre en Córdoba, donde el sector de bienes de capital y los fabricantes de autopartes también han sido los que más han caído durante el mes.

 

En Mendoza, se ha registrado una caída similar al promedio de todo el sector metalúrgico. En Buenos Aires, al igual que en Santa Fe, el sector de maquinaria agrícola parece comenzar a recuperarse con empresas que están aumentando su producción con respecto a un año anterior que ha sido muy malo producto de la sequía. Sin embargo, las caídas continúan siendo fuertes.

Por otra parte, el comercio exterior ha disminuido tanto las importaciones como exportaciones de productos metalúrgicos, durante abril (último dato disponible de INDEC), con respecto al mismo mes del año previo.

Durante abril, las exportaciones registraron un monto total de 407 millones de USD y cayeron -9,7% con respecto al año previo. Las importaciones, por su lado, fueron de 1823 millones de USD y tuvieron una variación interanual negativa de -23,2%. Sin embargo, desde febrero a la fecha las compras de bienes metalúrgicos del exterior han ido en aumento.

De esta manera, durante el 2024, ya se exportaron cerca de 1300 millones de USD en productos metalúrgicos, mientras que se importaron alrededor de 6800 millones de los mismos.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.