Dani López: Las finanzas de La Costa en crisis: autoritarismo, falta de claridad y un municipio sin rumbo

El Dr. Juan de Jesús parece más interesado en evitar el debate que en ofrecer soluciones reales a los vecinos de La Costa.

Política 29/12/2024
IMG_5964

Por Dani López de Gaetano (Pte. Bloque Juntos-UCR La Costa)

Columna de Opinión

El Dr. Juan de Jesús parece más interesado en evitar el debate que en ofrecer soluciones reales a los vecinos de La Costa.

Al no tratar una nueva Ordenanza Fiscal e Impositiva, habilita la continuidad del régimen del año pasado, lo que le permite aplicar un aumento de tasas de más del 250% sin justificación clara ni debate público.

En un contexto donde los números de  del 2024 no respaldan semejante suba, resulta evidente que el único interés del Intendente es seguir recaudando a costa de los bolsillos de los costeros. Además, insiste en evitar la discusión de los expedientes sobre actualización de tasas municipales en función de índices razonables, como los manejados en otros distritos.

Mientras tanto, De Jesús asume el papel de víctima, acusando a la oposición de no darle las herramientas necesarias para gobernar.

Sin embargo, esto es una gran mentira: los vecinos sabemos que las obras que hacen falta no dependen exclusivamente de la recaudación municipal, sino de recursos provenientes de la coparticipación y las asignaciones provinciales.

Esta maniobra es una actitud de mala fe, mantenida por un gobierno que evita la transparencia y la planificación. Hace unos meses, el Intendente enfrentó el rechazo de la rendición de cuentas porque los números no cerraban.

Esta falta de claridad en el manejo de los fondos públicos pone de manifiesto que De Jesús prioriza sus conveniencias políticas por encima del bienestar de los vecinos, desatendiendo la real agenda de los costeros.

La Costa tiene hoy un gobierno que no puede explicar qué hizo ni qué hace con la plata de los vecinos. Tampoco esclarece qué planea hacer con el presupuesto del año próximo y se niega a debatir un cuadro tarifario sensato y adecuado a los tiempos que corren.

Los números no le cierran a De Jesús, y las gestiones siguen haciendo agua en la prestación de servicios básicos, al mismo tiempo que carece de una proyección concreta para el 2025.

Te puede interesar
multimedia.normal.83a39e7809a57c1a.bm9ybWFsLndlYnA=

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política 14/08/2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política 12/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

dani

Dani López: “En esta elección definimos el futuro de La Costa”

Política 10/08/2025

De cara a las próximas elecciones, el primer candidato a concejal de Somos Buenos Aires, Dani López, se refirió al termómetro social que se percibe en el distrito y destacó que “la gente tiene muy en claro que estas elecciones de medio término son fundamentales para definir el futuro de nuestro municipio”. El mensaje es contundente: "El modelo de los De Jesús no va más".

Lo más visto
NOTA ARRIBA

La rosca que convirtió a Mar Chiquita en epicentro

Región17/08/2025

Con menos del 2,5% del padrón de la Quinta sección, Mar Chiquita logró colar a dos dirigentes en lugares expectantes de la lista de Fuerza Patria. Jorge Paredi y Marcelo Sosa, viejos rivales locales, podrían terminar compartiendo bloque en el Senado bonaerense si el peronismo arrasa allí (Díficil).