
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.
En uno de los rincones más tradicionales de Glew, el reconocido artista plástico Raúl Soldi dejó una huella imborrable. Se trata de la parroquia Santa Ana, un templo que desde mediados del siglo XX luce en su interior frescos y murales de gran valor artístico, realizados por el propio Soldi.
Cultura 25/07/2025El artista, que decoró la cúpula del Teatro Colón y proyectó su obra en museos y galerías de toda Europa, eligió este punto del conurbano bonaerense para volcar su talento y espiritualidad. Entre 1953 y 1976, año tras año, regresó a Glew cada verano para continuar su obra mural, convirtiendo la capilla en una verdadera joya cultural.
Con escenas bíblicas y retratos cargados de sensibilidad, Soldi logró conjugar el arte sacro con una mirada profundamente humanista. Su trazo sereno y su paleta suave le dieron identidad a este espacio, que aún hoy sorprende a quienes lo visitan por primera vez, en el partido de Almirante Brown.
La Capilla Santa Ana se encuentra en Miguel Cané al 900, Glew, y para más información se puede visitar la Oficina de Turismo (Roca e Int. Dr. Martín González), o seguir las redes de @descubribrown para conocer la programación y las novedades.
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
La Casa Museo nace de la iniciativa de Horacio Eusebi, hijo de “Pocho”, el último habitante que ejerció el oficio de carpintero en este emblemático lugar. Junto a un grupo de vecinos, Eusebi decidió dar vida a este proyecto con el objetivo de contar las historias ocultas de un barrio que supo ser un bullicioso centro de la actividad portuaria.
Durante las vacaciones de invierno, San Clemente del Tuyú ofrece actividades para disfrutar en familia y al aire libre. La ciudad invita a residentes y turistas a pasar unos días en contacto con la naturaleza, el aire puro y las producciones locales.
Con el apoyo de la Municipalidad de la Costa, mediante la Subsecretaría de Deportes, a cargo del Lic. Gustavo Leiva, 13 atletas del seleccionado municipal participaron durante el pasado fin de semana, de un extraordinario campus de taekwondo organizado por la firma Fusion, reconocida por la calidad de sus eventos a nivel nacional.
Cada 23 de julio se celebra el Día del Payador, una fecha que rinde homenaje a los artistas que recitan versos improvisados, generalmente acompañados por los acordes de una guitarra.
Ayer por la tarde en el Club Español, se realizó el encuentro para coordinar el próximo evento del calendario invernal: la 29º edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal.
En uno de los rincones más tradicionales de Glew, el reconocido artista plástico Raúl Soldi dejó una huella imborrable. Se trata de la parroquia Santa Ana, un templo que desde mediados del siglo XX luce en su interior frescos y murales de gran valor artístico, realizados por el propio Soldi.