Pinamar en "Stand By": se demorá la proclamación del ganador por un nuevo pedido de apertura de urnas

Los resultados del escrutinio definitivo de la ciudad de Pinamar se demoran debido a que el candidato de Unión por la Patria (UxP), Gregorio Estanga, solicitó la apertura de alrededor de 15 urnas, informaron hoy las autoridades.

Política 03/11/2023
intendencia-pinamarjpg

Los resultados del escrutinio definitivo de la ciudad de Pinamar se demoran debido a que el candidato de Unión por la Patria (UxP), Gregorio Estanga, solicitó la apertura de alrededor de 15 urnas, informaron hoy las autoridades.

Leandro Luppi, prosecretario electoral bonaerense, indicó en rueda de prensa que, si bien “finalizó la revisión de actas en el recinto de escrutinio en el Pasaje Dardo Rocha” de La Plata, sobre 89 mesas, aún no se conocerá quién será el nuevo intendente de esa ciudad balnearia dado que se solicitó “la apertura de unas 15 urnas”.

El funcionario indicó que el paso que sigue es que los apoderados del espacio “ratifiquen ese pedido antes de las 18 de mañana” y que luego el juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla; el presidente de la Suprema Corte provincial, Sergio Torres, y el titular de la Cámara Federal de Apelaciones, Roberto Lemos Arias, definirán si hace lugar a la solicitud.

Según se pudo establecer por fuentes partidarias, el pedido lo hicieron los apoderados de UxP.

En el distrito conducido por el ahora diputado nacional electo Martín Yeza, de Juntos por el Cambio (JxC), el margen ajustado de los votos enfrenta al secretario de Turismo y Desarrollo Económico del municipio, Juan Manuel Ibarguren, y a Estanga, concejal del Frente de Todos (FdT).

El escrutinio provisorio indica que el candidato oficialista obtuvo el 37,37% del respaldo (8.069 voptos) y el opositor 37,06% (8.002 votos).

Antes del recuento definitivo de los votos, Ibarguren aseguraba tener el “100% de los certificados de escrutinio que confirman el resultado, todos firmados por las autoridades de mesas y fiscales”.

Desde el espacio UxP desconocieron el triunfo del referente del Pro y llamaron a “esperar el recuento definitivo”.

Luppi aseguró que de la jornada participaron “todos los fiscales de todas las agrupaciones que tenían candidaturas a nivel municipal” y que durante el recuento no se registró ningún problema.

Otro de los distritos del que se esperan los resultados del escrutinio definitivo es 25 de Mayo donde la diferencia de votos entre el intendente de UxP, Hernán Ralinqueo, con el concejal del Gen-JxC, Ramiro Eguen es 155 a favor del candidato opositor.

Este caso empezaría a resolverse mañana cuando, antes del mediodía, comience la revisión de actas.

Para La Libertad Avanza ganó Estanga, el candidato peronista 

 Ante este escenario, el candidato de La Libertad Avanza, Alejandro Oliveros, aseguró que Gregorio Estanga, el postulante de UP, había sido el verdadero ganador de la elección, y no el oficialista Juan Manuel Ibarguren.

Según contó el libertario, de acuerdo a los datos que ellos tenían en su centro de cómputos, Estanga habría superado a su rival por 87 votos de diferencia sobre Ibarguren, y no al revés.

"Según los datos, las planillas, las capturas de pantalla de nuestros fiscales que nos iban transmitiendo, según todos esos datos que nosotros fuimos sumando a mi me da que la intendencia la ganó Gregorio Estanga y no Ibarguren", dijo Alejandro Oliveros.

Detalló que la información que disponen desde su espacio revela que Estanga obtuvo 8144 votos, Ibarguren 8057 y La Libertad Avanza 5595. Sin embargo, los resultados oficiales que figuran en la página, el aspirante a la intendencia de Juntos por el Cambio, recibió 8.069 votos contra 8.002 votos de Unión por la Patria.
El excandidato de La Libertad Avanza explicó que "el reclamo final lo tendrá que pedir en la junta electoral el espacio de Unión Por La Patria" para determinar los resultados definitivos, así como también esperar el escrutinio provisorio.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.