
Marco Dianda consiguió su segundo triunfo en su temporada debut y se colocó al frente de la Copa de Plata con el Dodge.
Se define la Etapa regular en Buenos Aires y Facundo Chapur e Ignacio Faín llegan con grandes posibilidades de integrar la Copa de Oro.
Automovilismo22/08/2025Este fin de semana, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires, el TC comienza a vivir la definición de la Etapa regular del campeonato.
La categoría contará con un parque automotor de 52 autos entre los cuales están los Torino NG de Facundo Chapur e Ignacio Faín, quienes llegan con grandes ilusiones de seguir siendo protagonistas en esta fecha.
El equipo hizo un balance positivo habiendo logrado hasta el momento integrar 3 de los ocho podios de este año. El primero fue en El Calafate, durante la segunda fecha, con la victoria Chapur. El segundo en Termas de Río Hondo con el puesto 3 de Faín y el tercero en la última fecha disputada en San Juan, con el meritorio 2° lugar conquistado por el cordobés.
Así, luego de haber tenido que sobrellevar la pérdida de puntos importantes por algunos abandonos y sortear varios inconvenientes que complicaron a ambos pilotos en distintas etapas, el equipo llega a la definición con grandes chances de que la nueva generación de Torino vuelva a integrar la Copa de Oro.
TC Equipo Renault previa Bs As 2
Chapur viene de subir al podio en San Juan.
En la temporada pasada solo uno de los dos pilotos lo lograban, pero estas ocasiones son más alentadoras tras el gran rendimiento que vienen teniendo en las últimas competencias.
De esta manera, ubicado en el puesto 11 del campeonato que lidera Julian Santero (239.5 puntos), Facundo Chapur es quien llega en mejor posición y con la ventaja de poseer la victoria, requisito indispensable para pelear por el campeonato. Con 161.5 puntos, el piloto cordobés deberá sumar la mayor cantidad de los 47 que habrá en juego este fin de semana para asegurarse su lugar en la zona de clasificación al Play Off.
Por su parte, Ignacio Faín debe conseguir la victoria en estas seis últimas fechas y, al igual que su compañero, sumar la mayor cantidad de puntos ya que se encuentra a 44,5 de diferencia del puesto 12 de la tabla, que hoy ocupa Otto Fritzler (158.5 puntos).
Crédito www.t2.ar
Marco Dianda consiguió su segundo triunfo en su temporada debut y se colocó al frente de la Copa de Plata con el Dodge.
Roberto José Mouras, hombre de trabajo y piloto apasionado, fue un símbolo, un referente y, sobre todo, un ser humano inmenso.
Con el contundente Camaro del Canning Motorsports, Agustín Canapino se impuso en San Nicolás y lidera la Copa de Oro.
Se cumplen 25 años del accidente aéreo que se llevó la vida del Loco Di Palma. Un piloto, un artesano, un excéntrico, pero sobre todo, un ídolo.
Javier Azar fue el dominador de principio a fin de la séptima fecha del año en el autódromo entrerriano y acortó en el campeonato.
El entrerriano Werner logró la victoria en el autódromo de Paraná y se metió al frente de la Copa Coronación.
El porteño Juan Urbieta se impuso con el Dodge en el trazado entrerriano y escribió una página dorada en la historia de la categoría.
Alejandro Martínez venció con el Dodge en el inicio de la Copa Coronación y quedó en la tercera posición.
La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.
Marco Dianda consiguió su segundo triunfo en su temporada debut y se colocó al frente de la Copa de Plata con el Dodge.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a la segunda cohorte 2025 de la “Formación en Operario/a Textil y Proyectos Productivos” y la “Formación en Moldería de Tejido Plano”, propuestas dictadas en el Polo Textil Municipal y en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 89 «Dr. René Favaloro» de Mar de Ajó.
En 18 de octubre habrá una nueva edición de «Raíces», el mercado regional entre municipios vecinos que tiene como objetivo promover la economía regional bajo el lema «donde se fusiona el mar, el campo y el bosque».
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.