
El pinamarense Palazzo, campeón de TC Pista en 2024, tiene buenas expectativas para el próximo compromiso de la máxima en Paraná.


Con Tulio a la cabeza y sus hijos Luciano, Matías y Sandro a la par, la familia Crespi construyó los autos de Senna para la exitosa serie de Netflix.
Automovilismo12/09/2025
El apellido Crespi es sinónimo de automovilismo en Argentina. Fundada en 1963 por Tulio, la empresa familiar sigue marcando presencia en cada autódromo del país con los monoplazas que desarrollan y fabrican íntegramente como, por ejemplo, los autos de la Fórmula 3 Metropolitana.
Hoy, bajo la voz de Luciano Crespi, la historia continúa con un proyecto tan apasionante como fascinante: la construcción de autos conceptuales de Fórmula 1 que rinden homenaje a grandes modelos de la historia, entre ellos, el icónico Lotus 86 de Ayrton Senna.
La iniciativa nació tras la participación de la marca en la serie del astro brasileño en Netflix, donde tuvieron la tarea de recrear autos históricos de la máxima categoría. A partir de allí, se abrió un nuevo camino: fabricar versiones conceptuales para el público aficionado.

El C86, inspirado en el Lotus con el que Senna logró su primera victoria en Fórmula 1, es uno de los modelos más recientes. “Es un auto importante, uno de los más lindos en cuanto al diseño de la Fórmula 1, bastante exitoso también y con la magia de lo que fue la primera victoria de Senna en Fórmula 1”, expresó Luciano en diálogo con Tribuna 2.
El auto porta un motor Berta de cuatro cilindros, de 300 caballos, caja secuencial de cinco marchas con paddleshift y un diseño que respeta la estética original de los años ’80.
“El auto este es recién nacido, esta es la segunda vez que lo ponemos en pista. Faltan un montón de cosas, de configuración y estamos trabajando para definir toda la puesta a punto. Vimos como una gran oportunidad de mostrárselo a la gente, a todos”, contó el balcarceño en los boxes de Buenos Aires, en ocasión de la Carrera de los 200 pilotos del TN.
Salen a pista
Aunque la idea de una categoría específica aún está en evaluación, desde Crespi apuestan a organizar track days, pruebas y exhibiciones para que los fanáticos puedan disfrutar de estos autos. “Si se meten pilotos profesionales, seguramente se van a divertir”, agregó.
En la actualidad, ya construyeron versiones conceptuales del McLaren 88, Lotus 86, Ferrari 90 y McLaren Honda 91, con una producción limitada de entre 4 y 5 autos por año. Además, uno de los modelos fabricados para la serie de Ayrton Senna será parte del Minardi Day, evento internacional en el que los Crespi estarán presentes con orgullo.
La historia de los Crespi es la de una familia que hizo de su pasión un legado. Desde el primer taller que Tulio Crespi fundó en Chacarita (Buenos Aires), hasta los proyectos actuales de autos conceptuales de Fórmula 1 que se desarrollan en la fábrica de Balcarce (histórica ciudad bonaerense donde nació Juan Manuel Fangio), una verdadera fortaleza de creación y talento.

Cada paso fue fruto del trabajo en conjunto, del compromiso transmitido de generación en generación. Ese espíritu familiar, hecho de esfuerzo, innovación y amor por el automovilismo, es lo que mantiene viva la llama y asegura que, el apellido Crespi, siga siendo sinónimo de historia y orgullo argentino.
Crédito www.t2.ar

El pinamarense Palazzo, campeón de TC Pista en 2024, tiene buenas expectativas para el próximo compromiso de la máxima en Paraná.

Licenciada en Psicología y apasionada del automovilismo, Viviana acompañó a muchos pilotos desde sus primeros pasos hasta el alto rendimiento.

Vladimir Czabanyi y su padre Yamil realizaron el Alpine A525 de Colapinto que es utilizado como un simulador de realidad virtual.

A 39 años de Suzuka 1989, sigue diáfano en las retinas de los hinchas aquel toque entre ambos, que le dio el título de Fórmula 1 al francés.

Agustín Canapino llegó a su tercera victoria con la S10 del Canning Motorsports y es el nuevo puntero de la Copa Shell V-Power.

Con el Dodge del Galarza Racing, Eugenio Provens logró una nueva victoria en La Plata y le recortó a Carabajal en la Copa Coronación.

El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.

Cuatro camionetas y seis pilotos transitaron el remozado trazado de Balcarce para demarcar la pista y dar sus opiniones.



Vladimir Czabanyi y su padre Yamil realizaron el Alpine A525 de Colapinto que es utilizado como un simulador de realidad virtual.

En un emotivo acto de reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia, la comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 24º aniversario de la desaparición forzada de Darío Jerez, ocurrida en 2001.

El próximo 4 de noviembre recibiremos a los integrantes de Atreverse, un grupo de ciclistas conformado por personas con visión reducida y sus guías, que realizan una travesía en bicicleta desde La Plata hasta Mar del Plata.

Licenciada en Psicología y apasionada del automovilismo, Viviana acompañó a muchos pilotos desde sus primeros pasos hasta el alto rendimiento.

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.