
El pinamarense Palazzo, campeón de TC Pista en 2024, tiene buenas expectativas para el próximo compromiso de la máxima en Paraná.


Fabris llegó a Chacabuco hace cuatro años para preparar los motores de los Torino del Trotta Racing y sueña con ser campeón con la marca.
Automovilismo12/09/2025
Su nombre comenzó a sonar por los boxes hace algunos años, cuando los Torino del equipo Trotta Racing ganaban y peleaban campeonatos en las categorías de la ACTC: Nicolás Fabris.
“Estoy en el TC desde el 2008, y con Esteban estamos trabajando juntos desde el 2021. Me hizo una oferta laboral para ir a vivir a Chacabuco, me gustó la idea, me gusta la ciudad para estar con la familia y acepté”, le cuenta el motorista a Tribuna 2.
“Arranqué con Ale Garófalo hasta el 2013, después estuve un tiempo solo, hasta que empecé a trabajar con Claudio (Garófalo)”, relata su CV en el TC, algo con lo que anhelaba desde pequeño.
“Uno siempre, de chico, soñaba con preparar motores de TC. Yo comencé haciendo autos de zonales, de picadas, y vas pasando por diferentes categorías, pero una vez que llegás al TC es fenomenal”, indica.
Domador de Toros

Fabris trabaja sobre los carburadores.
Después de cada carrera, Fabris y el equipo desarma los multiválvulas de los TC por completo. “Siempre desarmamos los motores al cien por cien, y conversamos con Gaby Mazzei, quien me da una mano en la parte técnica, y Esteban en lo económico. Todo lo que hace falta, siempre está, porque no podés escatimar en nada para no tener problemas. Hay que estar en todos los detalles”, comenta el preparador.
Cuando lo consultamos sobre los TC de Nueva Generación y su preparación, Nicolás explica: “El rendimiento es el mismo. Quizás, al comienzo, tuvieron que trabajar sobre la toma de aire, la posición del radiador, todo lo que es refrigeración. Y después, cuando se va a probar y mejoran en lo aerodinámico, todo eso se ve reflejado en la performance del motor”.
Chapur y Faín buscarán la clasificación a la Copa
Con respecto a la convivencia con Facundo Chapur e Ignacio Faín, Fabris asegura: “Son buenos chicos. Este es el segundo año que trabajamos con Nacho y, tanto él como Facu, siempre vienen con la mejor de las ondas. Tuvimos la suerte de ganar una muy linda carrera en El Calafate y con Nacho, con quien costó un poquito más porque venia del TC Pista, hicimos un podio en Termas y fue algo buenísimo”.
Sobre el final de la charla, le preguntamos: “¿Tenés un sueño por cumplir?”, a lo que Nico responde sin dudar: “Ser campeón de TC, es a lo que uno aspira, así que hay que seguir trabajando día a día para lograr los objetivos”.
Crédito www.t2.ar

El pinamarense Palazzo, campeón de TC Pista en 2024, tiene buenas expectativas para el próximo compromiso de la máxima en Paraná.

Licenciada en Psicología y apasionada del automovilismo, Viviana acompañó a muchos pilotos desde sus primeros pasos hasta el alto rendimiento.

Vladimir Czabanyi y su padre Yamil realizaron el Alpine A525 de Colapinto que es utilizado como un simulador de realidad virtual.

A 39 años de Suzuka 1989, sigue diáfano en las retinas de los hinchas aquel toque entre ambos, que le dio el título de Fórmula 1 al francés.

Agustín Canapino llegó a su tercera victoria con la S10 del Canning Motorsports y es el nuevo puntero de la Copa Shell V-Power.

Con el Dodge del Galarza Racing, Eugenio Provens logró una nueva victoria en La Plata y le recortó a Carabajal en la Copa Coronación.

El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.

Cuatro camionetas y seis pilotos transitaron el remozado trazado de Balcarce para demarcar la pista y dar sus opiniones.



Vladimir Czabanyi y su padre Yamil realizaron el Alpine A525 de Colapinto que es utilizado como un simulador de realidad virtual.

En un emotivo acto de reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia, la comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 24º aniversario de la desaparición forzada de Darío Jerez, ocurrida en 2001.

El próximo 4 de noviembre recibiremos a los integrantes de Atreverse, un grupo de ciclistas conformado por personas con visión reducida y sus guías, que realizan una travesía en bicicleta desde La Plata hasta Mar del Plata.

Licenciada en Psicología y apasionada del automovilismo, Viviana acompañó a muchos pilotos desde sus primeros pasos hasta el alto rendimiento.

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.