La provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país

Las elecciones en las que se elegirá presidente comenzaron a las 8 en la provincia de Buenos Aires, el distrito más populoso de la Argentina en cantidad de votantes, con un 37% del total de los votos de todo el país.

Política 19/11/2023
19-11-2023_las_elecciones_en_las_que

Las elecciones en las que se elegirá presidente comenzaron a las 8 en la provincia de Buenos Aires, el distrito más populoso de la Argentina en cantidad de votantes, con un 37% del total de los votos de todo el país.

Unos 13.110.768 bonaerenses están habilitados para participar hoy en el mayor distrito electoral del país, y elegir al próximo presidente en 38.074 mesas ubicadas en 6.144 escuelas, en los 135 municipios.

La provincia de Buenos Aires es el distrito que mayor cantidad de electores tiene y por eso es decisiva para los resultados de la elección nacional.

La atención de más de un tercio del padrón nacional está puesta en la elección del candidato para la presidencia, luego de que el gobernador Axel Kicillof lograra en las elecciones generales obtener un triunfo por sobre la oposición que le otorgó un nuevo mandato frente al Ejecutivo bonaerense.

También en las elecciones del pasado 22 de octubre, en la provincia de Buenos Aires el candidato presidencial Sergio Massa (Unión por la Patria) logró un 42,9% (4.327.441 votos) y Javier Milei (La Libertad Avanza) fue segundo, con 25,7% (2.593.075 votos).

A nivel nacional, Massa alcanzó los 9.853.492 votos, por lo que casi el 44% de ese caudal de apoyo lo consiguió en territorio bonaerense.

En tanto, para Milei, la provincia representó el 32,2% de sus 8.034.990 votos obtenidos en la suma de todo el país.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.