
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Convencidos de que el turismo es una importante fuerte de divisas para el país y además un derecho social de los ciudadanos argentinos, cargaron contra la desregulación total que promueve Milei: “De todos modos, ni el concepto de “lo público” o de “derechos”, pierden sentido o desaparecen por decreto”.
Actualidad12/01/2024Mediante el comunicado advirtieron que “partir del carácter multidimensional del turismo, convergen en él diversas interacciones entre sectores, jurisdicciones, empresas y servicios, cuyas múltiples implicancias determinan una complejidad que no parece poder resolverse con un solo tipo de medida, tal como la desregulación y la derogación de normas”.
“El conjunto de normativas y legislaciones vigentes que regulan las actividades que hacen al turismo, requieren en cada caso y específicamente, de un análisis pormenorizado para avanzar en caminos necesarios y sustantivos; sobre todo teniendo en cuenta el avance del capitalismo de plataformas, y las tendencias globales en materia de consumo y estilo de vida que impactan directamente en la actividad turística, y en los beneficios que ésta puede generar para las comunidades locales”, agregaron.
“Las instituciones educativas que conforman CONDET expresan su preocupación respecto a un tema que ha sido durante años una lucha y una construcción constante y significativa, esto es la profesionalización del sector. La formación de profesionales en turismo, ha sido y sigue siendo el interés supremo de CONDET, procurando además la articulación de intereses con los sectores público, privado y organizaciones del tercer sector en pos del desarrollo turístico argentino”, explicaron.
Más adelante explicaron que “nuestras universidades públicas ponen al servicio del sector los trabajos de investigación y extensión, que resultan aportes para la mejora en la cadena de valor del turismo o en los procesos de toma de decisiones y definiciones de políticas públicas que promuevan el desarrollo de la actividad; tan necesarias como estratégicas al momento de pensar en una Argentina que diversifique y consolide su matriz productiva de cara al futuro. Somos universidades públicas de todo el país, con una representación federal, y con una predisposición al trabajo y a la cooperación demostrada en innumerables oportunidades”.
Además destacaron que “entendemos desde nuestro lugar, que el turismo no se visualiza en su complejidad y en la importancia estratégica que representa para la Argentina en términos de generación de empleo, ingreso de divisas, movimiento en las economías regionales, desarrollo de zonas con enorme potencial, resguardo del patrimonio natural y cultural, entre otras múltiples dimensiones que podrían considerarse. En virtud de ello, es que nos expresamos con nuestros argumentos y actitud constructiva”.
“Es necesario consolidar los principios rectores de la Ley Nacional de Turismo 25997, especialmente aquel que define al turismo como derecho social y económico de las personas dada su contribución al desarrollo integral en el aprovechamiento del tiempo libre y en la revalorización de la identidad cultural de las comunidades, entendemos debe permanecer inalterable. Constituye en primer lugar una conquista histórica, además de una visión, desde la cual se entienden y valoran los beneficios que la actividad aporta a toda la sociedad. Por otra parte, si se quiere tan relacionada al bienestar de las personas desde la óptica del capital humano que impulsa el gobierno”, agregaron.
“De todos modos, ni el concepto de “lo público” o de “derechos”, pierden sentido o desaparecen por decreto, más bien se pueden recrear y actualizar a partir del debate y la argumentación pública, recuperando una vasta y rica historia argentina que no puede ser soslayada. Nos ponemos a disposición de manera conjunta con otras organizaciones estudiantiles, profesionales y empresariales para realizar todos los aportes posibles, con la firme convicción de procurar la mejora del turismo en base a un trabajo que reconozca y ponga en valor la experiencia y visión de los diversos actores que construyen día a día esta actividad”, finalizaron.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.