
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Convocadas por el Intendente de La Costa Juan de Jesús, continuan las reuniones intersectoriales con participación de distintas areas del municipio, con el objetivo de elaborar y articular una política de acompañamiento al ciclo de vida, en especial en una primera etapa dirigida a niñas/os y adolescentes, fortaleciendo los circuitos institucionales y comunitarios de cuidado, asistencia, acompañamiento y promoción.
Política 14/02/2024Durante los últimos días, se viene trabajando en conjunto con las áreas de Salud, Educación y Desarrollo Social en función de lo impulsado por el intendente Juan de Jesús desde comienzos de la gestión y fundamentalmente a partir del 1° de enero con el lamentable crimen de Tomás Tello, hecho que obliga a repensar la responsabilidad y el rol que tienen las instituciones del estado en la construcción de configuraciones vinculares: el respeto, el reconocimiento del otro como un semejante, las prácticas de responsabilidad, de ética, de solidaridad, que difícilmente se puedan constituir en una práctica habitual de las personas si no son una constante que emana de las instituciones del estado, la escuela, el hospital, las dependencias municipales, la comisaría, las instituciones que desde la perspectiva del estado de derecho, deben ser lugares de cuidado, de asistencia, de acompañamiento y de promoción.
En este sentido, a partir de los encuentros interdisciplinarios, se ha notado un mayor caudal de hechos que prenden una luz de alarma en cuanto a conflictividad social y problemáticas juveniles en zona centro del distrito, donde existen menos lugares de contención institucional -menos escuelas, menos dependencias municipales, no hay centro cultural-, y mayor estadísticas de deserción escolar, delitos y situaciones de violencia; y a tales efectos por iniciativa de la subsecretaria de Salud Mental Mane Miletti, el Director de Derechos Humanos Alejandro Laregina y el equipo de profesionales encargados de la reformulación del Hospital de Santa Teresita coordinado por el Dr. Guillermo Devoto, se está evaluando y pensando cómo fortalecer esos circuitos institucionales y comunitarios, de cara a la política integral de acompañamiento al ciclo de vida que plantea el intendente municipal.
Con una perspectiva del trabajo territorial, que será enriquecido con el aporte del volumen técnico y teórico de unidades académicas, universidades, convenios con la UBA y la Universidad Atlántida Argentina, como lo hicieron en la anterior reunión la decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Atlántida Argentina (UAA), Verónica Zabaletta, y el vicedecano Germán Rozas. La participación de catedráticos universitarios que continuará esta semana, servirá para profundizar la revisión de esos canales directos con la comunidad.
Precisamente a esa anterior convocatoria se refirió Alejandro Laregina Director de Derechos humanos de la municipalidad de La Costa: “El encuentro propiciado por el doctor (de Jesús) fue realmente muy valioso porque sigue instándonos a todos los efectores, a todos los responsables de área, a trabajar de manera transversal, interdisciplinaria e intersectorialmente”, a lo que agregó, “La mirada de la decana de la Facultad de Psicología es muy potente en vistas de incorporar el saber científico que se construye en la universidad en el encuadre y en la implementación de las políticas públicas integrales que estamos pensando a instancias del pedido de nuestro intendente, en relación a una política integral que se ocupe del ciclo de vida de la persona. No solo de manera integral el abordaje de la persona, sino también de la integralidad del desarrollo de su propia vida”.
“En definitiva lo que se hizo fue poner en común una mirada respecto del trabajo que nos urge hacer desde todas las dependencias estatales pero también desde todas las instituciones. Que asumamos una responsabilidad compartida, nadie es ajeno a la construcción de nuestra comunidad y de nuestro futuro. Todos somos parte efectivamente y un poco lo que se puso en práctica fue esa corresponsabilización”, cerró el titular del area de Derechos Humanos.
El Concejo Escolar del distrito estuvo presente en estas reuniones a través de los Consejeros Fabio Zabala y Sandra Sánchez, quien dio su mirada al respecto: «Desde el Consejo Escolar vamos a acompañar al intendente en esta política integral de acompañamiento al ciclo de vida como el plantea; contamos nuestras experiencias de visitar escuelas, de participar de la apertura y el cierre de las Escuelas de Verano, que son políticas públicas que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección General de Escuelas, y es justamente ese Estado presente el que La Costa necesita”.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El expresidente salió a responderlo al actual mandatario, quien lo había acusado de alcanzar un acuerdo con Cristina Kirchner para hacer caer Ficha Limpia.
En el marco del programa “Cuidar la Vida”, que impulsa la gestión del intendente Juan de Jesús, se llevó adelante una nueva jornada de concientización vial en la Escuela de Bellas Artes de Mar de Ajó, organizada por la Dirección de Tránsito del Partido de La Costa.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
La comunidad y las instituciones están invitadas a participar del acto oficial por el Día de la Independencia, que se llevará a cabo el miércoles 9 de julio a las 9:30 horas en Paseo 141 y Avenida 3, en la Casa de la Música y el Auditorio.
El Dr. Agustín Montenegro se incorpora al Hospital Municipal como especialista en traumatología. Atenderá en consultorio una vez al mes. Para consultas o informes, dirigirse al Hospital o comunicarse telefónicamente.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.