Juan de Jesús: "El progreso en La Costa no tiene límites, depende de nosotros"

En una nueva apertura del Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa, el Dr. Juan de Jesús, brindó su primer discurso como mandatario costero. Con el eje puesto en un distrito con una mirada hacia la producción, la educación, los jóvenes y en la pluralidad de pensamientos.

Política 01/03/2024
IMG-20240301-WA0069

Cobertura El DIARIO DEL MAR

En una nueva apertura del Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa, el Dr. Juan de Jesús, brindó su primer discurso como mandatario costero. Con el eje puesto en un distrito con una mirada hacia la producción, la educación, los jóvenes y en la pluralidad de pensamientos para hacer de las distintas localidades un lugar más sostenible, con la ambición de un trabajo a largo plazo, más allá de las banderas políticas.

Este viernes en la 41° apertura del HCD del Partido de La Costa que estuvo encabezado en un primer momento por su presidente, Ezequiel Caruso, quien puso el acento en trabajar del cuerpo, “para hacerle la vida más fácil a los vecinos y que en la pluralidad de voces prioricemos a los costeros”.

Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, tomó la palabra el intendente costero Juan De Jesús asegurando que: “Les confieso que siento el mismo compromiso que aquellos años, cómo servidor público. Pongo toda mi humanidad como lo hice el 1983 por nuestra democracia, por la justicia social e igualdad de todos los costeros”.

Al mismo tiempo el jefe comunal hizo énfasis en quehay que querer nuestra tierra como argentinos y de rodillas solo ante Dios. Nuestra soberanía debe ser la búsqueda de nuestra riqueza. Los intereses que se juegan en esta globalización en decadencia, vemos como nos han endeuda de manera descomunal. Cuántas generaciones hemos condenados”.

Al mismo tiempo Juan de Jesús puso sobre la mesa el momento que vive nuestra democracia y llamó a defenderla: “Estos falsos caminos, nos convocan a defender la democracia más que nunca, a sostener la política de la verdad. Debemos asumir posiciones frente al presente que vive nuestro país”.

“La institucionalidad debe respetarse. Las mayorías deben respetarse y las minorías deben ser escuchadas. Por el bien del país deben ser escuchadas, en un país libre. Hoy en este sistema democrático tenemos las mismas oportunidades y los mismos conflictos a conciliar”, sostuvo el mandatario costero.

En paralelo el Doctor de Jesús habló sobre que la ciudadanía eligió a Javier Milei a nivel nacional, en la provincia de Buenos Aires a Axel Kicillof y en el distrito a Unión por la Patria: “Respetemos las decisiones políticas. Por eso planteo que en esta diversidad debemos encontrar un camino común, por nuestro pueblo, el cual sigue soñando por un lugar mejor”.

Uno de los ejes centrales en su discurso de apertura del intendente costero estuvo puesto en la generación de nuevas fuentes de ingresos y en replantear la matriz productiva en la región.  “El progreso de La Costa no tiene fin. Con humildad sostener la justicia social, debemos ser sujetos de derechos y respetar las normas. Hay que buscar la unidad en pos de nuestra patria. Hay que desarrollar un distrito a 20 años, por eso hay que consultar a la comunidad en qué sociedad queremos vivir”.

“El estado es el regulador de los distintos intereses que se ponen en juego en una sociedad, no el señor mercado. Somos consciente de la responsabilidad que tenemos, sobre las demandas que tenemos sobre nuestros hombros. Con templanza y trabajo llegaremos a una sociedad mejor”, afirmó de Jesús.

Es preciso mencionar que, otro de los ejes fuertes del programa de gobierno costero estuvo centrado en los jóvenes. “Nuestras generaciones venideras son las que nos preocupan. Que nos preguntarán cómo permitimos vender nuestra patria. Por eso los jóvenes son un pilar fundamental. No podemos hacer política desde una mirada nuestra, debemos trabajar con la mirada de los jóvenes. Debemos comenzar desde la mamá antes que el chico nazca. Hay que plantear los valores sobre la vida. No hay nada más importante que cuidar la vida de nuestros hijos”.

“Por eso trabajaremos de manera articulada entre las secretarias de salud, educación, medio ambiente para generar un proyecto perdurable en el tiempo. En esta sociedad de consumo que vivimos, debemos plantear políticas de educación. Hay que replantear en qué sociedad queremos vivir. La familia es el epicentro de la vida social”, argumento el Doctor para sostener el rol del estado en materia de decisiones centrales en la vida de los ciudadanos. 

Por último, Juan de Jesús remarcó que: “Un programa para los jóvenes no puede tener discontinuidad. Propongo un proyecto a diez años que supere a todos los gobiernos. Nuestra responsabilidad es cambiar el vector de producción en el partido de La Costa. Esto debe ser una construcción colectiva”.

Te puede interesar
gray

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política 21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

multimedia.normal.990975dbd7b403e7.bm9ybWFsLndlYnA=

Gray: “Vamos a defender a nuestros mayores”

Política 12/03/2025

Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.

Lo más visto
nunca-mas-1

Pinamar: 24 de marzo en el Teatro de la Torre

Región18/03/2025

A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.

borges

Borges y el Sur...en aquel Adrogué

Turismo18/03/2025

Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.