Walter Ibarra: Un Nuevo Horizonte Musical con "Lisandro y los Valvus"

En una reciente conversación con el grupo de medios Mediatres, el talentoso músico de Santa Teresita compartió detalles sobre su nuevo proyecto musical y su esperada presentación en Casa Vieja. Este artista, que ha ganado reconocimiento por su singular estilo y profundidad lírica, se encuentra en un momento de plena creación y reflexión.

Cultura 20/08/2024
WhatsApp Image 2024-08-19 at 15.09.21

Por Agustín Ochoa

El talentoso músico Walter Ibarra, conocido por su impresionante trayectoria con “Los Ultrazónicos”, ha dado un paso emocionante en su carrera al presentar su nuevo proyecto musical: “Lisandro y los Valvus”. Este dúo de música instrumental, que promete cautivar a los amantes del género, se sumerge en un sonido fresco y contemporáneo.

 En este nuevo proyecto musical,  Ibarra se une a la talentosa Cinthya Llanes, quien aporta su visión artística y habilidades musicales únicas. En este contexto, en compañía de Cinthya Llanes, Ibarra recordó cómo en su adolescencia se dedicaron a construir canciones, lo que añade una capa de historia y emoción a este nuevo proyecto. "Este emprendimiento reúne la vida en un pueblo cerca del mar y las vivencias de la ciudad", señaló, reflejando la fusión de influencias que enriquecerán su música.

 A este dúo se sumó el reconocido platense Lisandro Ibarrolaza, un amigo de toda la vida de Ibarra, marcando  un hito significativo en esta nueva experiencia, ya que ambos compartieron más de una década de música en la ciudad de La Plata durante su adolescencia. "Un día le mostré un tema instrumental que habíamos compuesto por WhatsApp", explicó Ibarra, refiriéndose al inicio de esta colaboración a distancia. "Él le puso melodía, letra y así, comenzamos a componer las canciones".

456242079_10233596222948855_4006759612881705236_n
 El Verano Invencible de Camus: Un Viaje Musical con Lisandro y los Valvus

 La música de "Lisandro y los Valvus" ofrece una perspectiva única sobre la vida en un pueblo costero, evocando la simplicidad y autenticidad de sus habitantes, y contrastándola con el frenético ritmo de la vida urbana. Walter Ibarra, líder del grupo, señala que su propuesta musical se caracteriza por una variabilidad notable, tanto en estilos como en la energía que transmiten sus composiciones.

 Un elemento distintivo del sonido de "Lisandro y los Valvus" es el uso de un pedal que genera ritmos electrónicos, elevando los BPM (beats por minuto) y dando a sus canciones un toque moderno que resuena con las nuevas tendencias musicales. Esta fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo refleja no solo la dualidad de la vida en sus letras, sino también una innovación artística que separa a "Los Valvus" de los otros proyectos en los que Ibarra ha participado.

 La exploración de estos contrastes a través de la música invita a los oyentes a reflexionar sobre sus propias experiencias, creando así una conexión íntima con la diversidad de estilos de vida en la costa y la metrópoli.

 El grupo musical "Lisandro y los Valvus" ha dado un paso significativo en su carrera al presentar su primer EP en un recital que tuvo lugar en el emblemático centro cultural "Casa Vieja". Este evento, que reunió a seguidores y amantes de la música, fue una muestra del talento y la creatividad de la banda.

 Walter Ibarra expresó su gratitud por la cálida recepción, declarando: "Hermosa experiencia nos dejó el debut de nuestro EP. Estoy sin palabras, debido a que nos recibieron como en muy pocos lugares tratan a los artistas". Estas palabras reflejan no solo la emoción del momento, sino también la importancia de los espacios culturales en la promoción y difusión del arte.

 Casa Vieja, conocido por su compromiso con la música en vivo y la cultura, se convirtió en el escenario perfecto para este debut. Los Valvus, con su estilo único y su propuesta fresca, cautivaron al público, dejando una huella memorable en todos los asistentes.

 Este primer paso marca el inicio de un camino prometedor para la banda y resalta el impacto que eventos como este pueden tener en la escena artística local. Sin duda, el futuro se presenta brillante para "Lisandro y los Valvus".

El primer EP de "Lisandro y los Valvus", titulado "El verano invencible de Camus", promete ser una experiencia sonora única. Dividido en dos secciones, lado A y lado B, cada una presenta tres canciones que capturan la esencia y la creatividad del grupo.

 Walter Ibarra, uno de los miembros de la banda, compartió su visión sobre el título del EP, destacando la importancia de los últimos veranos pasados. "Lisandro viene 15 días y nos dedicamos a ensayar, salir a tocar en vivo, componer y convivir. Consideramos que este último aspecto es fundamental para que nuestra música tenga el efecto natural que buscamos”. “El verano invencible de Camus es un texto que nos identifica mucho”, señaló.

 Walter Ibarra, integrante de la reconocida banda "Lisandro y Los Valvus", ha compartido sus pensamientos sobre su primer EP titulado "El verano invencible de Camus". Al ser consultado acerca de qué canciones destacaría, Ibarra expresó su aprecio por las tres composiciones, argumentando que "fueron saliendo de manera muy natural".

 El proceso creativo de la banda, que se ha consolidado a lo largo de los tres inviernos que llevan juntos, se caracteriza por una colaboración fluida entre sus miembros. "Los tres componemos", destacó Ibarra, lo que refuerza la idea de que cada pieza musical es el resultado de un esfuerzo conjunto y orgánico.

 Además, mencionó que durante este tiempo también han tenido la oportunidad de tocar en diversos escenarios, incluidos viajes a la ciudad de La Plata. Estos momentos no solo enriquecen su experiencia como músicos, sino que también les permiten nutrirse de diferentes influencias y vibras que se reflejan en su música.

 “Lisandro y los Valvus” se presentarán el 5 de octubre en la ciudad de La Plata. En lo que promete que será una velada inolvidable y llena de recuerdos. 

 

Te puede interesar
1638dad1-73a4-4aa2-a530-d84108fe1a50

Burzaco: presentaron el nuevo parque en la Quinta Rocca

Cultura 02/09/2025

El Municipio de Almirante Brown presentó el nuevo parque público en el predio de la histórica Quinta Rocca, un pulmón verde de 5,7 hectáreas ubicado en Burzaco que fue puesto en valor para abrirlo a la comunidad y preservar su historia, su patrimonio natural y cultural.

a454ea64-82a8-4020-80f2-d477dd38f860

En el Día del Lector: instantáneas de Borges

Cultura 24/08/2025

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.

gggggggg

La huella de Forn: literatura, memoria entre dunas

Cultura 17/08/2025

Juan Forn murió en 2021, pero dejó una obra que desarma mandatos y acompaña desde la fragilidad: relatos que atraviesan la pérdida, la memoria y la vida común con una lucidez dolorosa. Su escritura sigue siendo refugio en un país que necesita voces capaces de nombrar lo innombrable.

30592c49-e043-4716-a866-3ca1413a770b

Biblioteca de Alejandria: centro del saber

Cultura 16/08/2025

Esta Biblioteca, memoria de los siglos y de la humanidad, se fundó a comienzos del siglo III a..C. , cuando Tolomeo I , Sóter ( Salvador) , gobernó Egipto después de Alejandro Magno, le encargó a Demetrio Falero - discípulo de Aristóteles an Alejandría - la creación de una academia de investigaciones científicas y una gran Biblioteca que reuniese los libros, pergaminos y documentos del mundo de aquel entonces.

default

Supervivencia del día a día

Cultura 04/08/2025

Las transformaciones en el modelo de organización del trabajo, producida por el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información, están erosionando las bases de la relación salarial, provocando una alarmante precarización laboral, empleos de baja calidad, polarización y finalmente la exclusión.

91dd025b-a777-49d2-be60-755e6e6f5ea4

Raúl Soldi y un tesoro cultural escondido en Glew

Cultura 25/07/2025

En uno de los rincones más tradicionales de Glew, el reconocido artista plástico Raúl Soldi dejó una huella imborrable. Se trata de la parroquia Santa Ana, un templo que desde mediados del siglo XX luce en su interior frescos y murales de gran valor artístico, realizados por el propio Soldi.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.