Kicillof tuvo un respaldo clave en 7 de 8 secciones electorales y tendrá mayoría en el Senado

Axel Kicillof fue reelecto como gobernador de la provincia de Buenos Aires con el 44,88% de los votos en el distrito más grande del país y con un mayoritario respaldo en 7 de las 8 regiones electorales.

Política 23/10/2023
23-10-2023_el_gobernador_de_la_provincia

Axel Kicillof fue reelecto como gobernador de la provincia de Buenos Aires con el 44,88% de los votos en el distrito más grande del país y con un mayoritario respaldo en 7 de las 8 regiones electorales en las que se divide la provincia, que le permitirá contar con mayoría en el Senado bonaerense, además de haber resultado clave ayer en la consolidación del triunfo del candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

"Fue un voto por lo conseguido, fue un voto por lo que falta, fue un voto por la democracia. Por eso necesitamos un Gobierno nacional comprometido con el pueblo, con su felicidad y la grandeza de nuestra Nación. La campaña termina cuando @SergioMassa sea el próximo presidente de la Argentina. ¡Muchas gracias a todo el pueblo bonaerense!", posteó Kicillof en su cuenta oficial de X.

El escrutinio provisorio sobre el 98,22% de las 40.201 de las mesas electorales determinó que el gobernador obtuvo casi 20 puntos más que los alcanzados por su adversario de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti (26,62%) y quedó en segundo lugar, seguido por Carolina Píparo, candidata de La Libertad Avanza (24,59%).

El peronismo triunfó así en la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, Séptima y Octava secciones en las que se divide el territorio bonaerense, mientras que JxC ganó en la Sexta.

UxP retuvo todos los municipios del Conurbano que conduce y además sumó triunfos en Lanús, Hurlingham y La Plata, administradas por dirigentes de JxC; además de ciudades del interior como Bahía Blanca y Olavarría, entre otras.

En el caso de la capital bonaerense, el candidato a intendente de UxP, Julio Alak, alcanzó un ajustado triunfo con el 38,33% de los votos por sobre el 38,13% del actual alcalde de JxC, Julio Garro.

Ambos candidatos se atribuyeron anoche el triunfo y, si bien se aguarda el escrutinio definitivo que se iniciará este miércoles, Kicillof felicitó hoy a Alak por la victoria.

El mapa de secciones electorales mostró los siguientes datos: en la Primera (distritos del norte y oeste del Gran Buenos Aires) Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario cosecharon un 44,61% frente al 26,40% de Grindetti (JxC); el 24,79% de Carolina Píparo (LLA) y el 4,18% de Rubén "Pollo" Sobrero (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad).

En la Segunda (municipios del norte de la provincia), UxP llegó al 37,95%; JxC, 31,50%; LLA 28,18% y el FIT 2,35%.

En la Tercera sección (distritos del sur del Conurbano), el oficialismo alcanzó más de 31 puntos de diferencia, al cosechar un 51,57% frente a un 21,30% de JxC; un 22,72% de los libertarios y un 4,38% de la izquierda

En tanto, en la Cuarta (municipios del oeste de la provincia), el peronismo logró el 37,07%, Juntos 35,16%, LLA 26,05% y el FIT 1,69%.

En la Quinta (centro-este de la provincia), Kicillof obtuvo un triunfo con el 35,83%, contra 34,36% de Grindetti, 26,65% de Píparo, y 3,14% de Sobrero.

En cambio, en la Sexta sección (municipios del sur) triunfó JxC con el 33,35%; seguido por UxP, con el 32,45%; LLA, en tercer lugar con el 31,31% y el FIT, 2,87%.

En la Séptima sección (suroeste), el peronismo llegó a 36,01%; JxC a 33,60%; LLA, 28,13% y el FIT, 2,23%.

En la Octava (sección que integra La Plata como distrito único), UxP trepó al 42,18%; Juntos llegó a 32,75%; LLA 20.73% y FIT 4,31%.

Con estos números, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires tendrá una nueva conformación desde el próximo 10 de diciembre y Kicillof contará en el Senado con el bloque mayoritario, en tanto que en la Cámara de Diputados habrá una situación de paridad con el bloque de JxC.

Esto sucede porque, de acuerdo con el escrutinio provisorio, en Diputados -donde se renovaron 46 escaños de un total de 92- el frente oficialista sumó 18 legisladores, JxC 15 y LLA, 13.

De confirmarse esos números, el justicialismo y Juntos contarán desde diciembre con 37 diputados cada uno, mientras que los libertarios lograrían 16 escaños.

En la Cámara alta, donde se renovaron 23 de las 46 bancas, UxP obtuvo 11 puestos, JxC logró siete y LLA, cinco.

Así, a partir del 10 de diciembre el bloque de Unión por la Patria tendrá 21 senadores, mientras que Juntos por el Cambio contará con 20 y La Libertad Avanza con 5.

De este modo, el oficialismo no tendrá quorum propio en ninguna de las dos cámaras -se alcanza con 24 senadores y con 47 diputados- y tendrá que negociar en ambas cámaras con las bancadas opositoras.

Tras celebrar anoche su triunfo y agradecer a los y las votantes bonaerenses por el respaldo a su gestión, Kicillof convocó a votar en el balotaje a Massa, con quien compartió numerosas recorridas por el conurbano y el interior provincial y un mismo mensaje orientado a la recuperación económica del país, la industrialización, la defensa del trabajo y el compromiso con lo que falta.

Te puede interesar
NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

NOTA

Erneta y Vivas en la mira: “proveedores fantasma” y patrimonio de lujo

Política 31/08/2025

Exclusivo | Adelanto de denuncia judicial- Una próxima presentación judicial en Dolores a cuyo corpus documental accedió El Diario del Mar expone a Jorge Rodríguez Erneta y al concejal Luis Vivas por un esquema de proveedores y bienes millonarios en Gesell, Pinamar, Cariló entre otros. El caso, impulsado por abogados que preservan identidad, señala posibles maniobras de lavado y asociación ilícita.

Lo más visto
68be475027c41-screen-and-max-width480px_600_600!

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.