Massa en encuentro por la Inclusión: “Para ellos las personas con discapacidad son Descarte”

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, participó junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, en el encuentro “Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos” para definir los desafíos hacia la construcción de una Argentina con mayor inclusión

Política 04/10/2023
31339bc2-4542-4449-8574-0d0518bae1be

✅ Este encuentro es la oportunidad de poner en la discusión de la agenda electoral, que es la discusión de la Argentina que viene, el tema de discapacidad. Es un tema que ellos no quieren poner en agenda. 

 

✅ Para ellos las personas con discapacidad son descarte. No tienen lugar en nuestra sociedad. Escuché a uno de ellos plantear que hay que volver a revisar que cómo va a haber 1.200.000 pensiones. A otro de ellos plantear que el pago es excesivo. A los otros, o a las otras, ya los conocemos. Recortaron 170.000 pensiones. 

 

✅ Lo que se discute es inclusión o exclusión. Lo que se discute es si hay un Estado que abraza, que abriga, que cuida, que protege, o si hay un Estado que te abandona la suerte, a la suerte del mercado, dicen. Les preguntaría si el mercado ve un negocio, por ejemplo, en las arquitecturas de integración, que nosotros sabemos que son necesarias para la inclusión.

 

✅ Sabemos que si no las hace el Estado, no las hace nadie. O peor aún, se la termina haciendo como puede cada uno de ustedes en su barrio. O acaso no conocemos un montón de barrios donde los propios vecinos hicieron la bajada porque el Estado, la municipalidad, no se la hizo, hicieron el cruce para las personas con discapacidad motriz o tienen armados mecanismos para otro tipo de discapacidades en el que los propios vecinos los cuidan porque el Estado no llegó. Si no llegó el Estado, mucho menos va a llegar el mercado.

 

✅ Dos de cada 10 personas con discapacidad están incluidas en el mundo laboral y les quiero plantear, desde el 10 de diciembre, si soy presidente, lo primero que tenemos que hacer es eliminar esa pared enorme que representa la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y el mundo del trabajo.

 

✅ Vamos a establecer la compatibilidad, porque entendemos que es la mejor forma de abrir paso al mundo del trabajo a las personas con discapacidad. Y que no me vengan con qué es gasto nuevo, porque el gasto está. Es inclusión, es integración, es construir una patria donde el otro importa.

 

✅ También tenemos que encontrar un camino de solución para las familias. Por eso voy a establecer la prórroga automática (del CUD) para evitar hacer a fin de año las renovaciones.

 

✅ Y el año que viene tenemos que lograr que carguemos definitivamente en la SUBE el certificado, que sea el mecanismo de autentificación automática y que tengamos a cada uno de ustedes con la tranquilidad de tener en la billetera, sin depender de nadie, de ningún papelito. Son cosas simples tienen que ver con resolver la vida cotidiana, no solamente de las personas con discapacidad, de las familias, que a veces viven al Estado como un obstáculo en lugar de como un aliado por la burocracia.

 

✅ Animémonos a modernizarnos y avanzar. Tenemos que poner  además de algún recurso, mucha determinación.

 

✅ Me gustaría que cada mamá y cada papá de la Argentina que tiene a alguien con discapacidad en su familia tenga en cuenta a la hora de ir a votar el 22 de octubre que hay dos países. 

 

✅ Uno que excluye, que es el que representan ellos, y que probablemente deje a sus hijos a la buena de Dios o a la buena del mercado. Y otro que incluye, que abraza, que protege con errores porque somos humanos y podemos equivocarnos. Pero nos mueve el amor por el otro y el amor por nuestra patria. 

 

✅ Cada vez que haya un argentino que necesite de la protección del Estado, con errores y aciertos, ahí vamos a estar, cuidando y protegiendo porque esa es la Argentina que queremos construir.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.