Massa en encuentro por la Inclusión: “Para ellos las personas con discapacidad son Descarte”

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, participó junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, en el encuentro “Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos” para definir los desafíos hacia la construcción de una Argentina con mayor inclusión

Política 04/10/2023
31339bc2-4542-4449-8574-0d0518bae1be

✅ Este encuentro es la oportunidad de poner en la discusión de la agenda electoral, que es la discusión de la Argentina que viene, el tema de discapacidad. Es un tema que ellos no quieren poner en agenda. 

 

✅ Para ellos las personas con discapacidad son descarte. No tienen lugar en nuestra sociedad. Escuché a uno de ellos plantear que hay que volver a revisar que cómo va a haber 1.200.000 pensiones. A otro de ellos plantear que el pago es excesivo. A los otros, o a las otras, ya los conocemos. Recortaron 170.000 pensiones. 

 

✅ Lo que se discute es inclusión o exclusión. Lo que se discute es si hay un Estado que abraza, que abriga, que cuida, que protege, o si hay un Estado que te abandona la suerte, a la suerte del mercado, dicen. Les preguntaría si el mercado ve un negocio, por ejemplo, en las arquitecturas de integración, que nosotros sabemos que son necesarias para la inclusión.

 

✅ Sabemos que si no las hace el Estado, no las hace nadie. O peor aún, se la termina haciendo como puede cada uno de ustedes en su barrio. O acaso no conocemos un montón de barrios donde los propios vecinos hicieron la bajada porque el Estado, la municipalidad, no se la hizo, hicieron el cruce para las personas con discapacidad motriz o tienen armados mecanismos para otro tipo de discapacidades en el que los propios vecinos los cuidan porque el Estado no llegó. Si no llegó el Estado, mucho menos va a llegar el mercado.

 

✅ Dos de cada 10 personas con discapacidad están incluidas en el mundo laboral y les quiero plantear, desde el 10 de diciembre, si soy presidente, lo primero que tenemos que hacer es eliminar esa pared enorme que representa la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y el mundo del trabajo.

 

✅ Vamos a establecer la compatibilidad, porque entendemos que es la mejor forma de abrir paso al mundo del trabajo a las personas con discapacidad. Y que no me vengan con qué es gasto nuevo, porque el gasto está. Es inclusión, es integración, es construir una patria donde el otro importa.

 

✅ También tenemos que encontrar un camino de solución para las familias. Por eso voy a establecer la prórroga automática (del CUD) para evitar hacer a fin de año las renovaciones.

 

✅ Y el año que viene tenemos que lograr que carguemos definitivamente en la SUBE el certificado, que sea el mecanismo de autentificación automática y que tengamos a cada uno de ustedes con la tranquilidad de tener en la billetera, sin depender de nadie, de ningún papelito. Son cosas simples tienen que ver con resolver la vida cotidiana, no solamente de las personas con discapacidad, de las familias, que a veces viven al Estado como un obstáculo en lugar de como un aliado por la burocracia.

 

✅ Animémonos a modernizarnos y avanzar. Tenemos que poner  además de algún recurso, mucha determinación.

 

✅ Me gustaría que cada mamá y cada papá de la Argentina que tiene a alguien con discapacidad en su familia tenga en cuenta a la hora de ir a votar el 22 de octubre que hay dos países. 

 

✅ Uno que excluye, que es el que representan ellos, y que probablemente deje a sus hijos a la buena de Dios o a la buena del mercado. Y otro que incluye, que abraza, que protege con errores porque somos humanos y podemos equivocarnos. Pero nos mueve el amor por el otro y el amor por nuestra patria. 

 

✅ Cada vez que haya un argentino que necesite de la protección del Estado, con errores y aciertos, ahí vamos a estar, cuidando y protegiendo porque esa es la Argentina que queremos construir.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.