
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, participó junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, en el encuentro “Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos” para definir los desafíos hacia la construcción de una Argentina con mayor inclusión
Política 04/10/2023✅ Este encuentro es la oportunidad de poner en la discusión de la agenda electoral, que es la discusión de la Argentina que viene, el tema de discapacidad. Es un tema que ellos no quieren poner en agenda.
✅ Para ellos las personas con discapacidad son descarte. No tienen lugar en nuestra sociedad. Escuché a uno de ellos plantear que hay que volver a revisar que cómo va a haber 1.200.000 pensiones. A otro de ellos plantear que el pago es excesivo. A los otros, o a las otras, ya los conocemos. Recortaron 170.000 pensiones.
✅ Lo que se discute es inclusión o exclusión. Lo que se discute es si hay un Estado que abraza, que abriga, que cuida, que protege, o si hay un Estado que te abandona la suerte, a la suerte del mercado, dicen. Les preguntaría si el mercado ve un negocio, por ejemplo, en las arquitecturas de integración, que nosotros sabemos que son necesarias para la inclusión.
✅ Sabemos que si no las hace el Estado, no las hace nadie. O peor aún, se la termina haciendo como puede cada uno de ustedes en su barrio. O acaso no conocemos un montón de barrios donde los propios vecinos hicieron la bajada porque el Estado, la municipalidad, no se la hizo, hicieron el cruce para las personas con discapacidad motriz o tienen armados mecanismos para otro tipo de discapacidades en el que los propios vecinos los cuidan porque el Estado no llegó. Si no llegó el Estado, mucho menos va a llegar el mercado.
✅ Dos de cada 10 personas con discapacidad están incluidas en el mundo laboral y les quiero plantear, desde el 10 de diciembre, si soy presidente, lo primero que tenemos que hacer es eliminar esa pared enorme que representa la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y el mundo del trabajo.
✅ Vamos a establecer la compatibilidad, porque entendemos que es la mejor forma de abrir paso al mundo del trabajo a las personas con discapacidad. Y que no me vengan con qué es gasto nuevo, porque el gasto está. Es inclusión, es integración, es construir una patria donde el otro importa.
✅ También tenemos que encontrar un camino de solución para las familias. Por eso voy a establecer la prórroga automática (del CUD) para evitar hacer a fin de año las renovaciones.
✅ Y el año que viene tenemos que lograr que carguemos definitivamente en la SUBE el certificado, que sea el mecanismo de autentificación automática y que tengamos a cada uno de ustedes con la tranquilidad de tener en la billetera, sin depender de nadie, de ningún papelito. Son cosas simples tienen que ver con resolver la vida cotidiana, no solamente de las personas con discapacidad, de las familias, que a veces viven al Estado como un obstáculo en lugar de como un aliado por la burocracia.
✅ Animémonos a modernizarnos y avanzar. Tenemos que poner además de algún recurso, mucha determinación.
✅ Me gustaría que cada mamá y cada papá de la Argentina que tiene a alguien con discapacidad en su familia tenga en cuenta a la hora de ir a votar el 22 de octubre que hay dos países.
✅ Uno que excluye, que es el que representan ellos, y que probablemente deje a sus hijos a la buena de Dios o a la buena del mercado. Y otro que incluye, que abraza, que protege con errores porque somos humanos y podemos equivocarnos. Pero nos mueve el amor por el otro y el amor por nuestra patria.
✅ Cada vez que haya un argentino que necesite de la protección del Estado, con errores y aciertos, ahí vamos a estar, cuidando y protegiendo porque esa es la Argentina que queremos construir.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.