
Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”
Política 28/08/2025El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, participó junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, en el encuentro “Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos” para definir los desafíos hacia la construcción de una Argentina con mayor inclusión
Política 04/10/2023✅ Este encuentro es la oportunidad de poner en la discusión de la agenda electoral, que es la discusión de la Argentina que viene, el tema de discapacidad. Es un tema que ellos no quieren poner en agenda.
✅ Para ellos las personas con discapacidad son descarte. No tienen lugar en nuestra sociedad. Escuché a uno de ellos plantear que hay que volver a revisar que cómo va a haber 1.200.000 pensiones. A otro de ellos plantear que el pago es excesivo. A los otros, o a las otras, ya los conocemos. Recortaron 170.000 pensiones.
✅ Lo que se discute es inclusión o exclusión. Lo que se discute es si hay un Estado que abraza, que abriga, que cuida, que protege, o si hay un Estado que te abandona la suerte, a la suerte del mercado, dicen. Les preguntaría si el mercado ve un negocio, por ejemplo, en las arquitecturas de integración, que nosotros sabemos que son necesarias para la inclusión.
✅ Sabemos que si no las hace el Estado, no las hace nadie. O peor aún, se la termina haciendo como puede cada uno de ustedes en su barrio. O acaso no conocemos un montón de barrios donde los propios vecinos hicieron la bajada porque el Estado, la municipalidad, no se la hizo, hicieron el cruce para las personas con discapacidad motriz o tienen armados mecanismos para otro tipo de discapacidades en el que los propios vecinos los cuidan porque el Estado no llegó. Si no llegó el Estado, mucho menos va a llegar el mercado.
✅ Dos de cada 10 personas con discapacidad están incluidas en el mundo laboral y les quiero plantear, desde el 10 de diciembre, si soy presidente, lo primero que tenemos que hacer es eliminar esa pared enorme que representa la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y el mundo del trabajo.
✅ Vamos a establecer la compatibilidad, porque entendemos que es la mejor forma de abrir paso al mundo del trabajo a las personas con discapacidad. Y que no me vengan con qué es gasto nuevo, porque el gasto está. Es inclusión, es integración, es construir una patria donde el otro importa.
✅ También tenemos que encontrar un camino de solución para las familias. Por eso voy a establecer la prórroga automática (del CUD) para evitar hacer a fin de año las renovaciones.
✅ Y el año que viene tenemos que lograr que carguemos definitivamente en la SUBE el certificado, que sea el mecanismo de autentificación automática y que tengamos a cada uno de ustedes con la tranquilidad de tener en la billetera, sin depender de nadie, de ningún papelito. Son cosas simples tienen que ver con resolver la vida cotidiana, no solamente de las personas con discapacidad, de las familias, que a veces viven al Estado como un obstáculo en lugar de como un aliado por la burocracia.
✅ Animémonos a modernizarnos y avanzar. Tenemos que poner además de algún recurso, mucha determinación.
✅ Me gustaría que cada mamá y cada papá de la Argentina que tiene a alguien con discapacidad en su familia tenga en cuenta a la hora de ir a votar el 22 de octubre que hay dos países.
✅ Uno que excluye, que es el que representan ellos, y que probablemente deje a sus hijos a la buena de Dios o a la buena del mercado. Y otro que incluye, que abraza, que protege con errores porque somos humanos y podemos equivocarnos. Pero nos mueve el amor por el otro y el amor por nuestra patria.
✅ Cada vez que haya un argentino que necesite de la protección del Estado, con errores y aciertos, ahí vamos a estar, cuidando y protegiendo porque esa es la Argentina que queremos construir.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
La filtración de audios del ex titular de la ANDIS desató una tormenta que ya no se limita a sobreprecios en medicamentos: compromete a Karina Milei, Lule Menem y figuras clave del gabinete.
Los audios del ex titular de la ANDIS revelaron un sistema de retornos que compromete a Lule Menem y a Karina Milei.
Mientras tanto, Cristina definió las listas nacionales, La Cámpora quedó en el centro de las críticas y los intendentes juegan con autonomía.
Tras quedar afuera del reparto de listas y con el PRO entregado a Milei, la ex gobernadora anunció que hará campaña solo por los candidatos que no se mezclen con La Libertad Avanza. En paralelo, abrió perfil laboral en LinkedIn: dice que en diciembre se queda sin trabajo.
Se cumplen 46 años de la inolvidable decisión de Gilles Villeneuve de recorrer como 3500 metros con la Ferrari apoyada en tres y dos ruedas.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.