
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Desde hace ya varios años, la Municipalidad de La Costa trabaja para dar respuesta a una de las principales problemáticas que atraviesa los 96 kilómetros de playa y que es la erosión del frente costero.
Política 04/03/2024Los primeros desarrollos inmobiliarios, que datan de 1930, sumados a las condiciones climáticas y la extracción de arena, generaron un grave daño que sólo pudo ser advertido con el paso de los años gracias a la tecnología y los estudios especializados en la materia.
En este sentido, desde la Municipalidad de La Costa se inició en la década del 90 un importante trabajo a largo plazo, que continúa hasta el día de hoy, para recuperar las playas y el frente costero, principalmente en las zonas más afectadas que comprenden las localidades de Mar del Tuyú, Santa Teresita y Las Toninas.
Es importante recordar que la mayoría de las localidades fueron fundadas entre 1935 y 1946. En principio predominaban las casas sobre los médanos y algunos edificios aislados en zonas más céntricas. Sin embargo, con el crecimiento poblacional el paisaje original fue desapareciendo y la urbanización avanzó ignorando la planimetría original de los médanos y en el peor de los casos se superpusieron a las líneas costeras.
Los sectores afectados en la actualidad por la fuerte erosión costera poseen una multiplicidad de factores de impacto ambiental, como por ejemplo la extracción de médanos en las urbanizaciones, construcciones de altura en frente costero, cuenca de desagües al mar, rotura de bancos de conchilla con extracciones clandestinas, rotura de la cadena de médanos con construcciones, entre otros.
Estos procesos llevan décadas afectando el litoral marítimo no solo en el Partido de La Costa sino a lo largo de toda la Costa Atlántica. Ante esto, se vienen realizando distintas acciones tanto normativas como intervenciones con obras de infraestructura en el espacio público, tal como la que se lleva adelante en Las Toninas y que alcanzará al resto de las localidades.
Puntualmente en febrero de 1993, cuando los efectos comenzaban a manifestarse se dio origen al Estado de Emergencia Ecológica, Social y Económica del Partido de La Costa, con medidas de carácter preventivo que salvaguarden y eviten riesgos a personas y bienes. En este caso se suspendió temporariamente la construcción en los sectores de costanera de Mar del Tuyú entre las calles 53 a 72 y en Las Toninas entre las calles 6 a 10. Se suspendió el otorgamiento de permisos de construcción y se declaró interdicto de construcción en todas las parcelas baldías ubicadas en estos sectores.
A partir del año 1995 se planteó un interdicto por 5 años en una fracción de localidad de Nueva Atlantis tomando 30 cuadras del frente costero y estos años de interdicción permitieron el estudio profundo del proceso erosivo del frente marítimo, dando origen de otras interdicciones sucesivas que se expresan en una Ordenanza del año 2004 donde se suman sectores en las localidades de Mar de Ajó, Nueva Atlantis, Mar del Tuyú, Las Toninas y Santa Teresita, no solo para los terrenos baldíos, sino para todas las construcciones, prohibiendo las intervenciones sobre las mismas.
En 2007 se amplía el interdicto en San Clemente y en los años sucesivos se suman nuevas normativas que culminan en el estado actual restrictivo establecido con el Código de Ordenamiento Urbano sancionado por el Concejo Deliberante y convalidado por el ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
La geografía original del Partido de La Costa fue mutando a lo largo de los años a través de procesos de urbanización que siempre buscaron el progreso y desarrollo de la comunidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta cómo esto afecta las cuestiones ambientales y también los bienes y servicios de los vecinos y vecinas. Es por eso que hace años se trabaja en empezar a revertir los efectos de la erosión costera, recuperando las playas y cuidando los espacios públicos.
Se trata de un trabajo a largo plazo que debe extenderse a los 96 kilómetros de playa con los que cuenta el Partido de La Costa, para que la comunidad continúe creciendo y desarrollándose cuidando y protegiendo los recursos naturales.
En referencia al derrumbe ocurrido en la vivienda de Mar del Tuyú, sobre la calle 64, la situación del inmueble, como tantos otros, arroja un alto riesgo tanto para sus propietarios como para los veraneantes de esta estrecha playa.
En este caso, se observa la superposición del frente urbano con la línea de ribera. El espíritu de esta gestión y mandato del Dr. Juan de Jesús -según manifestaron desde la Secretaría de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente a cargo de Daniel Prades- es resolver sectorialmente esta situación, una vez que la justicia autorice a intervenir directamente en estas construcciones de riesgo, para lo cual estaremos generando un programa reparatorio hasta tanto se defina el alcance final de las interdicciones.
En el transcurso del próximo mes del corriente año, se sumarán especialistas en un foro de consulta para abordar las mejores soluciones a nuestro alcance, y el camino de gestión ante las autoridades provinciales y nacionales.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
El el principal referente opositor de La Costa, aseguró que “estamos viviendo una crisis de inseguridad que no mencionaron ninguno de ambos mandatarios”. Además, destacó la deficiencia en infraestructura básica en el distrito.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
“La inseguridad en La Costa, al igual que en toda la provincia de Buenos Aires, no es una novedad. Sin embargo, en los últimos meses la situación se ha vuelto insostenible", aseguró el edil local.
Con el objetivo de brindar seguridad jurídica a los usuarios y garantizar condiciones óptimas de circulación, los diputados nacionales Gerardo Milman (PRO) y Sergio Capozzi (PRO) presentaron un proyecto de ley para regular el uso de cuatriciclos, UTV y triciclos de hasta 50 cc en todo el país.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.
Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.
Con el objetivo de planificar las obras sobre el frente costero para este 2025, el Intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús; junto al Secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, Walter Natalizia, y el equipo de profesionales del área, recorrieron las playas de la zona centro del distrito.
La Municipalidad de la Costa invita a la comunidad a participar del acto central por el “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, organizado por “Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas de La Costa”, que tendrá lugar el lunes 24 de marzo en Santa Teresita.