Solicitan el desafuero de la senadora radical Flavia Delmonte

Se conoció en las últimas horas el pedido por parte de la justicia del desafuero a la legisladora oriunda del Partido de La Costa, Flavia Delmonte, que, si bien no tendría relación con el caso de las tarjetas de débito truchas de Julio “Chocolate” Rigau, se supo por medio del entorno de la costera que la denuncia tendría origen en mayo de 2021, producto de un conflicto familiar.

Política 07/03/2024
Captura de pantalla 2024-03-07 113532

Se conoció en las últimas horas el pedido por parte de la justicia del desafuero a la legisladora oriunda del Partido de La Costa, Flavia Delmonte, que, si bien no tendría relación con el caso de las tarjetas de débito truchas de Julio “Chocolate” Rigau, se supo por medio del entorno de la costera que la denuncia tendría origen en mayo de 2021, producto de un conflicto familiar.

La causa contra la senadora Delmonte, tomó estado público esta semana a raíz del pedido de desafuero elevado por la Fiscalía del Partido de La Costa del Departamento Judicial Dolores, a cargo de Mario Rafael Pérez, por considerarla “autora del delito de defraudación contra la administración pública”.

El entramado del posible caso de corrupción fue revelado por Yanina Arce, quien fuera la ex cuñada de Delmonte y su empleada hasta mayo del año 2020. De acuerdo al relato de la denunciante, la actual senadora costera le habría ofrecido un contrato a cambio de un retorno mensual, mecanismo similar al que protagonizó Chocolate Rigau en la Cámara Baja de la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, Arce declaró que Delmonte le propuso trabajar con ella en un centro vecinal de Villa Clelia, en el Partido de La Costa. “Me ofreció un trabajo en blanco en el Senado y me quedaba con la obra social y los aportes jubilatorios. En ese momento, la obra social la necesitaba porque estaba transitando una enfermedad y acepté, firmé contrato en La Plata”, aseguró la denunciante.

“Esto fue en 2019, y el primer sueldo de ese momento de $31.000. Delmonte me dijo que sólo me correspondía $10.000. Trabajé en el local de Villa Clelia desde abril hasta julio, porque en agosto me internan. En septiembre la senadora se acerca a mi casa y me pide la tarjeta de cobro y ahí es donde ella se aumenta el sueldo de una manera abismal y empieza a cobrar hasta el mes de abril de 2020”, contó Arce, en declaraciones televisivas, en las últimas horas.

Si bien, desde el entorno de la legisladora provincial aseguran que se trata de una maniobra política para “desprestigiarla”. “Es una denuncia que se realiza en mayo 2021, un año después de que Arce dejara de trabajar para Delmonte y que se da en el marco del divorcio de la senadora con el hermano de la denunciante”, aseguran allegados a Delmonte.

Es preciso mencionar, que el marco de la misma causa (expediente nº 3059/21), también es investigada la concejala de Mar del Plata, Marianela Romero, que habría sido destinataria de “transferencias mensuales de haberes efectuadas entre febrero de 2019 y hasta diciembre de 2020”.

Por último, a la espera de avances por parte de la Justicia, el abogado de la senadora confirmó la investigación en curso y dijo que Delmonte está “sujeta a derecho”. Lo cierto es, que pese a la culpabilidad o no, su nombre ya ocupa varias horas en las pantallas de los principales medios nacionales.

Te puede interesar
images (3)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

Lo más visto
IMG-20250425-WA0080

Rutatlantica: trayectoria, flota y cobertura nacional

Actualidad27/06/2025

Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)

24f49c43-324e-4212-9e25-175549267c95

Adrogué: un recorrido por sus monumentos, historia y patrimonio local

Región30/06/2025

La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.