Duro revés para Javier Milei: el Senado rechazó el mega DNU y ahora pasa a Diputados

Tras más de siete horas de sesión, y en medio de la interna entre el Presidente y la vice Victoria Villarruel, la oposición le dijo no al decreto 70/2023 con 42 votos negativos de Unión por la Patria, senadores provinciales y los radicales Lousteau y Blanco frente a los 25 afirmativos del oficialismo y aliados.

Política 14/03/2024
tras-la-critica-milei-el-senado-ratifico-la-sesion-este-jueves-y-el-tratamiento-del-mega-dnu

El Senado rechazó este jueves el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que el presidente Javier Milei firmó en diciembre pasado, lo que significa un duro revés para el gobierno de La Libertad Avanza, que por estas horas atraviesa una grave crisis interna por la polémica que se desató ayer entre la Casa Rosada y la vicepresidenta Victoria Villarruel, y mientras el oficialismo intenta alcanzar acuerdos con las provincias para avanzar en el Congreso con un nuevo paquete de leyes orientadas a la reforma del Estado.

El DNU de desregulación económica fue rechazado en la Cámara alta por 42 votos negativos frente a 25 afirmativos (hubo 4 abstenciones y 1 senador ausente) y seguirá vigente hasta que sea tratado en la Cámara de Diputados. En caso de que la Cámara baja lo rechace, las medidas decretadas por Milei quedarán sin efecto, mientras que si lo aprueba seguirán vigentes.

Tras más de siete horas de sesión, la oposición logró poner contra las cuerdas al DNU del Presidente con los votos de Unión por la Patria, senadores provinciales y los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco.

"Los que avalan esta herramienta a cualquier costo, en el fondo están creando un monstruo", afirmó Lousteau durante su exposición. El presidente de la UCR advirtió además que muchos senadores votarían a favor por temor a las represalias que pueda tomar "un Gobierno que amedrenta, atemoriza y amenaza".

Te puede interesar
gray

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política 21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

multimedia.normal.990975dbd7b403e7.bm9ybWFsLndlYnA=

Gray: “Vamos a defender a nuestros mayores”

Política 12/03/2025

Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.

Lo más visto
nunca-mas-1

Pinamar: 24 de marzo en el Teatro de la Torre

Región18/03/2025

A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.

borges

Borges y el Sur...en aquel Adrogué

Turismo18/03/2025

Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.