Quinta Sección: uno por uno, conocé como quedaron los 27 distritos en la región

Conoce como quedaron los distritos que componen la Quinta Sección electoral, uno de los encuadres más importante en la provincia de Buenos Aires, con distritos fuerte como General Pueyrredón, La Costa y el municipio de Tandil.

Política 23/10/2023
Imagen de WhatsApp 2023-10-23 a las 11.28.17_b1865a60

Conoce como quedaron los distritos que componen la Quinta Sección electoral, uno de los encuadres más importante en la provincia de Buenos Aires, con distritos fuerte como Genral Pueyrredón, La Costa y el municipio de Tandil. Uno por unos los 27 distritos que componen la región, quienes ganaron y quienes perdieron este domingo 22 de octubre en sus pagos chicos.

Uno de los grandes derrotados en la quinta Sección sin dudas fue uno de los alfiles de Mauricio Macri, en el distrito de Dolores, Camilo Etchevarren perdió frente al camporista de Unión por la Patria, Juan Pablo García, quien se alzó con el 45,03% de los votos. 

Uno de los municipios que hasta altas horas de la jornada del domingo estuvo en discusión, fue el distrito de Pinamar, donde se alzó con la victorial el oficialista de JUNTOS, quien representaba a Martín Yeza, Juan Manuel Ibarguren que obtuvo con un total de 37,37% de los votos sobre el 37,06% de Gregorio Estanga de UxP. 

En el distrito de Maipú Matías Rappallini, retiene nuevamente el distrito frente al camporista Tómas Bozano. La localidad de Ayacucho, Emilio Cordonnier retiene la alcaldía en manos de JUNTOS, frente a Juan Pedro Erreguerena. En paralelo, Balcarce retiene el ejecutivo Esteban Reino, frente a la Libertad Avanza encabezada por Jorge Colella. 

En la localidad de Castelli Francisco Etcharren nuevamente estará al frente del municipio, consiguiendo casi el 60% de los votos, frente a José Martínez de JUNTOS.  En Chascomús Gastón Javier se impuso por un nuevo período al frente del poder local, sobre Santiago Dos Santos de JUNTOS. 

En General Alvarado el oficialista Sebastian Ianantuony, se impuso con el 45% de los votos frente al cambista Enrique Honores. El Radical Osvaldo Dinapoli logro retener su municipio, General Belgrano, con el 50,27% de los votos, por cuatro años más, en disputa con Jorge Eijo de UxP. 

En el distrito de General Guido, el oficialista Carlos Rocha se impuso con el 56% de los votos, frente a Fernando Medina de JUNTOS. 

Uno de los grandes ganadores de la región y que vuelve a validar su dominio en el pago chico fue Esteban Santoro, con el 67% de los votos, el jefe comunal de JUNTOS muy cercano al actual gobernador Axel Kicillof, se impuso a Ciro Albarengo de UxP. 

En el distrito de General Lavalle el radical Nahuel Guardia se impuso por un mínimo marguen de unos 78 según los resultados oficiales, frente al histórico dirigente peronista el “Vasco” Goicoechea, donde se esperará al recuento definitivo que se concretará en los próximos días.

En el municipio de General Paz el oficialismo retiene el poder local en manos de Juan Manuel Alvarez de UxP, con el 52% de los votos frente a Pedro Gerbelli. 

Y en uno de los municipios más importante de la Quinta Sección, General Pueyrredón nuevamente se impuso Guillermo Montenegro desplazando a la camporista Fernanda Raverta, bajo un frente denominado Encuentro Marplatense, con el apoyo del histórico dirigente provincial Gustavo Pulti, quien accedió a la Cámara de Diputados y buscó a las pocas horas de la elección el apoyo de Montenegro de cara al balotaje.

En el Partido de La Costa el oficialismo se impuso de la mano Del Dr. Juan de Jesús, donde supo contener a los tres sectores del peronismo local y con el apoyo de del sector que conduce Martín Poustis, se impuso por unos mil votos frente al candidato del radicalismo local, Dani López.  

En el distrito de Las Flores el actual intendente Alberto Gelené, retiene por cuatro años más el ejecutivo, en manos de UxP, quien se impuso a Federico Dorronsoro por el 50% de los votos. La localidad de Lezama el oficialista de JUNTOS, Arnaldo Harispe, pudo retener el distrito frente a Lorena Sila de UxP, con el 54% de los votos. 

En Lobería, Pablo Barrena ocupará el cargo de Juan José Fioramonti de JUNTOS, un municipio que sigue en manos del oficialismo, pero que cambia de conductor. Con caso el 60% de los votos se impuso al candidato de UxP, Juan Pablo Cappelli.

En el distrito costero de Mar Chiquita Walter Wischnivetzky de UxP, se impuso con más del 50% reteniendo el distrito por un nuevo período, frente al candidato de JUNTOS, Alejandro Ruau.

Algo similar ocurrió en el distrito de Monte, donde el oficialista de JUNTOS José Castro estará nuevamente al frente del ejecutivo, el cual detenta desde 2019 de manera ininterrumpida. Se impuso con el 53% de los votos frente al candidata de UxP, Mirta Piñon. 

En el distrito de Necochea el Partido Vecinalista que encabeza Arturo Rojas, se alzó con la victoria, por un nuevo mandato, frente al candidato de la Libertad Avanza Pablo Nosek, con casi el 50% del apoyo de los necochenses. 

Otro que pudo retener su municipio fue Gustavo Walker de UxP, en el distrito de Pila, con el 68% de los votos frente a Gerónimo Goity de JUNT0S. algo similar se vivió en la localidad de Rauch donde el oficialista Roberto Suescun de JUNTOS obtuvo el 49% de los votos imponiéndose al candidato de UxP, María de los Ángeles Lamarche, que alcanzó el 41,91% de los votos. 

En el Partido de San Cayetano Miguel Ángel Gargalione de JUNTOS, sostiene la intendencia por amplia mayoría con el 57,45% frente al austero 24,03% de Juan Martín Stornini por UxP. En paralelo y una de las sorpresas electorales de la jornada del domingo sin dudas se vivió en la localidad de Tandil, donde el oficialista radical Miguel Lunghi, pudo reponerse de lo que parecía una victoria de UxP en manos de Rogelio Iparraguirre. Se alzó con el 43,95% de los votos.

En uno de los distritos más chicos de la provincia de Buenos Aires, nuevamente Héctor Olivera, por UxP se impuso con el 51,81% de los votos ganándole a Pedro Echaves de JUNTOS. El propio Olivera volvió al distrito luego de haber sido convocado por el propio Axel Kicillof para hacerse cargo de la Autoridad del Agua.

Y por último, uno de los referentes de peso en la región de UxP, Gustavo Barrera se impuso en Villa Gesell, con casi el 45% de los votos frente a la candidata de JUNTOS Clarisa Arnaldo, que obtuvo el 38,29% de votos con un total de 100 mesas escrutadas sobre 101, participando el 99,1% de los vecinos y vecinas habilitados para votar. 

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.