Pinamar: Otra elección que se disputará en la Junta Electoral con ventaja del candidato oficialista Ibarguren

El recuento provisional de la Junta Nacional Electoral consagró a Juan Ibarguren, del PRO, como próximo intendente de Pinamar, por apenas una diferencia de 67 votos del peronista Gregorio Estanga.

Política 23/10/2023
ibarguren

Por Arnaldo Paganetti

El recuento provisional de la Junta Nacional Electoral consagró a Juan Ibarguren, del PRO, como próximo intendente de Pinamar, por apenas una diferencia de 67 votos del peronista Gregorio Estanga, quien esta mañana hizo saber que no reconocerá el triunfo hasta que no se resuelvan algunas “irregularidades”.

Algo que debería ocurrir entre hoy y mañana. El tercero en discordia, el libertario mileinista Alberto Oliveros, quien protagonizó una excelente elección – además de un escándalo con la interina Alejandra Apolonio -, hizo una ponderada labor en el cuarto oscuro.

Primero, lo primero. Estos son los guarismos oficiales: Juan Manuel Ibarguren (Juntos por el Cambio), 9069 votos (37,37%); Gregorio Claudio Estanga (Unión por la Patria), 8002 votos (37,06%) y Alejandro Raúl Oliveros (La Libertad Avanza), 5518 votos, 25,55%.

Los números mandan. En horas de esta madrugada – cuando Estanga y Oliveros estaban inhallables -, Ibargurenpronunció un breve discurso con su pequeña hija Joaquina en brazos. A pesar de que reconoció que hubo una campaña sucia en su contra (mencionó que lanzaron versiones de que tenía una propiedad en el selecto country La Herradura), tuvo palabras de buena vecindad para los pinamarenses y felicitó a sus adversarios, pese a que estos le dieron, momentáneamente, vuelta la cara.

En nombre de Estanga, el dirigente y empresario Nicolás Alfaya, en tono afable, mencionó que con tan escuálida diferencia, es lógico que se constaten lo que ellos consideran algunas “irregularidades” que podrían dar vuelta el resultado.

“Estamos hablando de menos de 1%. Por un lado, estamos muy contentos, pero hay votos recurridos. En algunos lugares, hay más electores que votos y eso no es normal”, dijo.

“Nosotros no vamos a reconocer, por ahora, absolutamente nada”, aseguró. Aunque luego suavizó: “Esperaremos el pronunciamiento de la junta electoral para que todos los sectores políticos nos quedemos conformes. Respetamos a la gente. Si perdemos, reconoceremos; si ganamos, queremos que nos reconozcan del otro lado”, cerró con voz afónica.

El Diario del Mar está en condiciones de señalar que tanto Juntos – Ibarguren hoy tendió una mano al radicalismo y aceptó que está dispuesto a dialogar con el gobernador electo, Axel Kicillof, a pesar de las desavenencias de éste con su “tutor” Yeza -, como UP, se dirigieron a franjas muy distintas de las que habitan en distrito de la costa atlántica.

“En Ostende nos fue muy bien, en Pinamar, ocurrió lo contrario”, se sinceró un cuadro de Estanga, con una visión bastante imparcial de la situación.

¿Electorados cautivos? Pese a las fuertes críticas – generalizadas -, contra el segundo período de la administración de Yeza, en Pinamar, Valeria del Mar y Cariló, hay un fuerte componente antiperonista, que se compensa con los trabajadores de Ostende, muchos de nacionalidad extranjera.

“Charo” Pasero, de la ONG Conciencia – la misma que no pudo organizar el debate por el “olé” que le hicieron Ibarguren, Estanga y Yeza -, le contó a El Diario del Mar, que sospechaba un incremento del caudal de voluntades a favor de Estanga. 

Explicó, como maestra que es, que en las PASO fueron a las urnas muy pocos bolivianos, paraguayos, peruanos y oriundos de provincias norteña, lo que no ocurriría en esta ocasión. 

Confió que se lo dijo a “Tincho” (su exalumno, que no es otro que el actual intendente) y este la dejó en espera. Un método al que recurren, lo comprobó este periodista, todos con algo de poder en este pueblo: el ninguneo.

Cómo estampilla, entre otros, Ibarguren apareció acompañado en las fotos  por Alejo Yeza, quien será figura predominante en el Concejo Deliberante (en representación del nuevo jefe comunal y también de su hermano). 

El joven surfista – amable, con buenos dones personales, dialoguista, según se le reconoce -, tendrá que forjar una identidad propia, ya que su ascendiente esta acostumbrado a convencer aún con argumentos inverosímiles, de los que él carece.

“Es un encantador (por Yeza) de serpientes”. Esto no solo lo resalta Estanga, sino hasta los kiosqueros y comerciantes de la ciudad.

Ibarguren tendrá mucho por hacer. Por lo pronto, Pinamar no escapa al descreimiento y la apatía que existe en otros lugares del país. El sentido democrático de la convivencia muchas veces se ve resentido por los afanes egoístas que imperan por doquier. Sin embargo, se afirma que Pinamar es un paraíso. Se olvidan de decir que está en la tierra.

Te puede interesar
NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

NOTA

Erneta y Vivas en la mira: “proveedores fantasma” y patrimonio de lujo

Política 31/08/2025

Exclusivo | Adelanto de denuncia judicial- Una próxima presentación judicial en Dolores a cuyo corpus documental accedió El Diario del Mar expone a Jorge Rodríguez Erneta y al concejal Luis Vivas por un esquema de proveedores y bienes millonarios en Gesell, Pinamar, Cariló entre otros. El caso, impulsado por abogados que preservan identidad, señala posibles maniobras de lavado y asociación ilícita.

Lo más visto
yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

68be475027c41-screen-and-max-width480px_600_600!

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.