
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
El recuento provisional de la Junta Nacional Electoral consagró a Juan Ibarguren, del PRO, como próximo intendente de Pinamar, por apenas una diferencia de 67 votos del peronista Gregorio Estanga.
Política 23/10/2023Por Arnaldo Paganetti
El recuento provisional de la Junta Nacional Electoral consagró a Juan Ibarguren, del PRO, como próximo intendente de Pinamar, por apenas una diferencia de 67 votos del peronista Gregorio Estanga, quien esta mañana hizo saber que no reconocerá el triunfo hasta que no se resuelvan algunas “irregularidades”.
Algo que debería ocurrir entre hoy y mañana. El tercero en discordia, el libertario mileinista Alberto Oliveros, quien protagonizó una excelente elección – además de un escándalo con la interina Alejandra Apolonio -, hizo una ponderada labor en el cuarto oscuro.
Primero, lo primero. Estos son los guarismos oficiales: Juan Manuel Ibarguren (Juntos por el Cambio), 9069 votos (37,37%); Gregorio Claudio Estanga (Unión por la Patria), 8002 votos (37,06%) y Alejandro Raúl Oliveros (La Libertad Avanza), 5518 votos, 25,55%.
Los números mandan. En horas de esta madrugada – cuando Estanga y Oliveros estaban inhallables -, Ibargurenpronunció un breve discurso con su pequeña hija Joaquina en brazos. A pesar de que reconoció que hubo una campaña sucia en su contra (mencionó que lanzaron versiones de que tenía una propiedad en el selecto country La Herradura), tuvo palabras de buena vecindad para los pinamarenses y felicitó a sus adversarios, pese a que estos le dieron, momentáneamente, vuelta la cara.
En nombre de Estanga, el dirigente y empresario Nicolás Alfaya, en tono afable, mencionó que con tan escuálida diferencia, es lógico que se constaten lo que ellos consideran algunas “irregularidades” que podrían dar vuelta el resultado.
“Estamos hablando de menos de 1%. Por un lado, estamos muy contentos, pero hay votos recurridos. En algunos lugares, hay más electores que votos y eso no es normal”, dijo.
“Nosotros no vamos a reconocer, por ahora, absolutamente nada”, aseguró. Aunque luego suavizó: “Esperaremos el pronunciamiento de la junta electoral para que todos los sectores políticos nos quedemos conformes. Respetamos a la gente. Si perdemos, reconoceremos; si ganamos, queremos que nos reconozcan del otro lado”, cerró con voz afónica.
El Diario del Mar está en condiciones de señalar que tanto Juntos – Ibarguren hoy tendió una mano al radicalismo y aceptó que está dispuesto a dialogar con el gobernador electo, Axel Kicillof, a pesar de las desavenencias de éste con su “tutor” Yeza -, como UP, se dirigieron a franjas muy distintas de las que habitan en distrito de la costa atlántica.
“En Ostende nos fue muy bien, en Pinamar, ocurrió lo contrario”, se sinceró un cuadro de Estanga, con una visión bastante imparcial de la situación.
¿Electorados cautivos? Pese a las fuertes críticas – generalizadas -, contra el segundo período de la administración de Yeza, en Pinamar, Valeria del Mar y Cariló, hay un fuerte componente antiperonista, que se compensa con los trabajadores de Ostende, muchos de nacionalidad extranjera.
“Charo” Pasero, de la ONG Conciencia – la misma que no pudo organizar el debate por el “olé” que le hicieron Ibarguren, Estanga y Yeza -, le contó a El Diario del Mar, que sospechaba un incremento del caudal de voluntades a favor de Estanga.
Explicó, como maestra que es, que en las PASO fueron a las urnas muy pocos bolivianos, paraguayos, peruanos y oriundos de provincias norteña, lo que no ocurriría en esta ocasión.
Confió que se lo dijo a “Tincho” (su exalumno, que no es otro que el actual intendente) y este la dejó en espera. Un método al que recurren, lo comprobó este periodista, todos con algo de poder en este pueblo: el ninguneo.
Cómo estampilla, entre otros, Ibarguren apareció acompañado en las fotos por Alejo Yeza, quien será figura predominante en el Concejo Deliberante (en representación del nuevo jefe comunal y también de su hermano).
El joven surfista – amable, con buenos dones personales, dialoguista, según se le reconoce -, tendrá que forjar una identidad propia, ya que su ascendiente esta acostumbrado a convencer aún con argumentos inverosímiles, de los que él carece.
“Es un encantador (por Yeza) de serpientes”. Esto no solo lo resalta Estanga, sino hasta los kiosqueros y comerciantes de la ciudad.
Ibarguren tendrá mucho por hacer. Por lo pronto, Pinamar no escapa al descreimiento y la apatía que existe en otros lugares del país. El sentido democrático de la convivencia muchas veces se ve resentido por los afanes egoístas que imperan por doquier. Sin embargo, se afirma que Pinamar es un paraíso. Se olvidan de decir que está en la tierra.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
El el principal referente opositor de La Costa, aseguró que “estamos viviendo una crisis de inseguridad que no mencionaron ninguno de ambos mandatarios”. Además, destacó la deficiencia en infraestructura básica en el distrito.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
“La inseguridad en La Costa, al igual que en toda la provincia de Buenos Aires, no es una novedad. Sin embargo, en los últimos meses la situación se ha vuelto insostenible", aseguró el edil local.
Con el objetivo de brindar seguridad jurídica a los usuarios y garantizar condiciones óptimas de circulación, los diputados nacionales Gerardo Milman (PRO) y Sergio Capozzi (PRO) presentaron un proyecto de ley para regular el uso de cuatriciclos, UTV y triciclos de hasta 50 cc en todo el país.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.
Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.
Con el objetivo de planificar las obras sobre el frente costero para este 2025, el Intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús; junto al Secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, Walter Natalizia, y el equipo de profesionales del área, recorrieron las playas de la zona centro del distrito.
La Municipalidad de la Costa invita a la comunidad a participar del acto central por el “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, organizado por “Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas de La Costa”, que tendrá lugar el lunes 24 de marzo en Santa Teresita.