
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Al editor de EL DIARIO DEL MAR se le ocurrió caracterizar como una novela turca la definición electoral por la intendencia de Pinamar, entre Juan Ibarguren, del oficialista PRO, y Gregorio Estanga, de UP. Los hechos, a tono con lo que viene publicando el portal, le están dando la razón. Hoy, con todos jugando a las felonías y escondidas, debería haberse conocido el resultado en la Junta Electoral, en La Plata. Pero no fue así. Se abrió otro capítulo.
Política 07/11/2023Hoy, con todos jugando a las felonías y escondidas, debería haberse conocido el resultado en la Junta Electoral, en La Plata. Pero no fue así. Se abrió otro capítulo.
De acuerdo con el escrutinio provisorio, la ventaja del joven Ibarguren, apadrinado por el actual jefe comunal Martín Yeza (entreverado en una “caliente” pelea con el sindicato de trabajadores municipales), era de 67 votos.
Pero el camporista Estanga, denunciando “irregularidades”, de las que se hizo eco la senadora peronista Teresa García, forzó la apertura de urnas y logró achicar esa diferencia a 20.
Lo que, de por sí, cualquiera sea el guarismo final, requerirá de la voluntad política de las partes, para mantener la convivencia y contener la bronca por una administración que llega desgastada a 8 años de gestión.
No son casuales las miles de voluntades cosechadas por la Libertad Avanza y el reconocimiento de los principales dirigentes de las falencias existentes en materia sanitaria, de seguridad, el buen mantenimiento de las calles y la higiene, además de obras estructurales – la plantea de saneamiento de residuos cloacales, por ejemplo -, que tienen trinando a esta población que vive de la industria turística y la construcción. Hasta comunicadores de Yeza, reconocieron que quien gobierne desde el 10 de diciembre deberá apelar "al diálogo y consenso", porque habrá un 65% de la población disconforme.
En este marco incierto, a media tarde de hoy, Estanga se dirigió “a la comunidad entera, con el máximo de los respetos y agradecimientos por tantos mensajes, bendiciones y acompañamientos”. Mencionó la celebración de una audiencia para fundar y ratificar la revisión de urnas de las mesas requeridas, sin dar mayores precisiones.
“Siempre – declaró -, con la convicción y la certeza de haber realizado junto a ustedes una elección grandiosa donde el único objetivo fue, es y será Pinamar merece lo mejor”.
En la parte de su breve texto señaló que “con calma y paciencia debemos esperar la determinación de la justicia electoral”
“Como siempre - insistió , con mucho respeto y agradecimiento, los saludo y esperemos el mejor resultado para Pinamar, que ganemos todos”.
Desde el lado de Juntos, no habló Ibarguren, quien viene manteniendo su postura inicial, pero dejó de lado los festejos y se sometió al veredicto de los magistrados. Voceros calificados de su espacio, explicaron que hoy se realizó una audiencia entre los apoderados de los partidos, los candidatos y los jueces.
Ya se abrieron 4 urnas – que acortaron el margen, como se informó – y UP “sin fundamento muy sólido, pidió examinar otras 15, apelando a lo que llaman tendencias”, explicaron.
Los letrados del oficialismo dijeron que “no tienen problemas” para acceder al requerimiento, “siempre y cuando – aclararon -, haya razones concretas”. En tal sentido, recordaron el antecedente ocurrido en la elección de La Plata (en la que finalmente el peronista Julio Alak se impuso al radical Jorge Gaarro), donde se aplicó el siguiente criterio: “No se debería abrir más del 5% del total de las urnas (siempre con argumentos convincentes), porque sino el proceso electoral pierde legitimidad”.
Portavoces de Estanga, admitieron que siguen remando para lograr su propósito. “Están jugando a la pesca, porque saben que la tienen perdida”, replicaron desde el lado de Juntos.
Lo concreto: Mañana, jueves 8, se pronunciarán los jueces electorales. Definen si habilitan o no la apertura de urnas. Y, en tal caso, cuántas y cómo. Siempre la novela puede estirarse un capítulo más. Toda una comunidad está a la expectativa.
Hoy el distrito de Pinamar vivió una tensa situación en torno a la situación que viven los trabajadores de municipales, quienes reclaman desde el sector sindical el pago adeudado de al menos dos menes de trabajo, horas extras y que a su vez se respete en convenio colectivo pactado.
En ese contexto y tras una fuerte protesta en septiembre, el conflicto con los trabajadores municipales de Pinamar se reactivó este lunes cuando el Concejo Deliberante se reunió para discutir el aval de los convenios colectivos de trabajado 104/23.
“Una vez más, el ejecutivo, liderado por su intendente, demuestra inoperancia y soberbia en su esfuerzo por resolver este conflicto, utilizando amenazas de descuentos, intentando amedrentar a los trabajadores”, denunció el sindicato de los trabajadores municipales de Pinamar, ante la falta de avances.
Tras el fracaso de las negociaciones, las protestas de los trabajadores municipales de Pinamar se trasladaron frente al Municipio e incluyeron un piquete con quema de neumáticos, lo que provocó la reacción de Yeza. “Pusieron barricadas en todas las entradas del municipio, no dejan salir a los funcionarios y a algunos particularmente los amenazan con golpearlos violentamente”, denunció en sus redes sociales.
“La verdad es que esto es decadente, está hecha la denuncia penal”, lamentó el jefe comunal de Pinamar, que ante las protestas de los municipales sostiene que la comuna no puede afrontar los pagos acordes al acuerdo firmado con los trabajadores del Ejecutivo, producto de la situación inflacionaria.
Martín Yeza en sus ultimas horas al frente del municipio de Pinamar dejó ver en su cuenta de X una imagen del auto de un funcionario donde fue impactado por varios huevos al salir del palacio municipal: “Así le dejaron el auto a una funcionaria los delincuentes disfrazados de sindicalistas que hoy prendieron fuego neumáticos, pusieron barricadas a las salidas de la muni y no dejaron salir a nadie. Es una decadencia total”.
Cierto es que quien asuma la responsabilidad de conducir los destinos de los pinamarenses tendrá por delante una ardua tarea para finalizar un año en paz y a su vez estar bien preparo para una nueva temporada que se avecina, que será con mucho afluente de turistas y visitantes.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.