
Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”
Política 28/08/2025El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
En las últimas horas, el diputado nacional, Facundo Manes, reunió a sus legisladores bonaerenses que se encuentran abroquelados en el bloque Acuerdo Cívico – UCR + GEN, por fuera de la bancada que conduce su par Diego Garciarena, hombre que responde al presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad.
Política 28/03/2024Del encuentro con Manes y el diputado nacional Pablo Juliano, participaron el titular del bloque de radicales disidentes, Claudio Frangul y sus pares Matías Civale, de Tandil, Nazarena Mesías, de Lanús, Viviana Dirolli de Salto, Julio Pasqualín de San Nicolás y la “margarita” Natalia Dziakowski de Bahía Blanca.
“Venimos sintonizando con Facundo, la idea es empezar a armar un espacio de centro popular, de diálogo, e ir coordinando temas, para empezar a realizar acciones conjuntas. Él nos bancó cuando votamos en contra del impuestazo de Kicillof y nosotros cuando se opuso a la ley ómnibus”, contó uno de los asistentes.
En ese sentido, los diputados bonaerenses de Acuerdo Cívico – UCR + GEN conversaron la manera de fortalecer el volumen político del neurocientífico, de cara a las elecciones de medio término de 2025, momento en que se le termina el mandato como diputado nacional, y acordaron una agenda opositora al presidente libertario Javier Milei y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
“Hay una gran cantidad de dirigentes, militantes, intendentes, gobernadores que van a trabajar para generar un espacio político muy fuerte, de centro, con otras expresiones que no estén ni en los extremos del fanatismo del kirchnerismo ni en los extremos del fanatismo de lo que es La Libertad Avanza”, sostuvo Frangul.
Asimismo, el titular de la bancada Acuerdo Cívico – UCR + GEN ponderó que es necesario “crear un espacio de racionalidad, de diálogo”. “Creo que el radicalismo es la fuerza política, por su volumen y territorialidad, además de su historia, que tiene que trabajar para hacer posible esa construcción junto con otras fuerzas políticas. La gente va a necesitar esa alternativa”, señaló Frangul.
Vale recordar que, la estrategia opositora a dos puntas, ya tuvo expresiones concretas, dado que Manes y Juliano se opusieron abiertamente a la “ley ómnibus” en el Congreso nacional y sus diputados bonaerenses rechazaron la Ley Impositiva, el endeudamiento y la delegación de facultades a Axel Kicillof, que sancionó la Legislatura en diciembre pasado.
Sobre la relación con el Gobernador bonaerense, otro de los legisladores del bloque Acuerdo Cívico – UCR + GEN aclaró que, pese a garantizar la gobernabilidad, se van a oponer a “todas las políticas que perjudiquen a los bonaerenses, como lo fue el impuestazo en la provincia de Buenos Aires”.
En efecto, a principios de marzo los radicales disidentes y margaritos presentaron un pedido de informes para que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires transparente la fórmula que utiliza la cartera de Economía para indexar las cuotas de los impuestos inmobiliario, rural y automotor.
Ocurre que, la Ley Impositiva 2024 habilitó al Ejecutivo de Kicillof a aumentar el valor de los impuestos a partir de la segunda cuota del año, para que la recaudación de la provincia de Buenos Aires vaya atada a los niveles de inflación.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
La filtración de audios del ex titular de la ANDIS desató una tormenta que ya no se limita a sobreprecios en medicamentos: compromete a Karina Milei, Lule Menem y figuras clave del gabinete.
Los audios del ex titular de la ANDIS revelaron un sistema de retornos que compromete a Lule Menem y a Karina Milei.
Mientras tanto, Cristina definió las listas nacionales, La Cámpora quedó en el centro de las críticas y los intendentes juegan con autonomía.
Tras quedar afuera del reparto de listas y con el PRO entregado a Milei, la ex gobernadora anunció que hará campaña solo por los candidatos que no se mezclen con La Libertad Avanza. En paralelo, abrió perfil laboral en LinkedIn: dice que en diciembre se queda sin trabajo.
Se cumplen 46 años de la inolvidable decisión de Gilles Villeneuve de recorrer como 3500 metros con la Ferrari apoyada en tres y dos ruedas.
Se llevó adelante en la Municipalidad de General Lavalle el acto de entrega de microemprendimientos del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, destinado a acompañar a productores locales mediante equipamientos e insumos que mejoran su calidad de vida y potencian el desarrollo económico del distrito.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
En una jornada de celebración y alegría, la comunidad educativa del Jardín 902 presentó oficialmente su nombre institucional, acompañada por las y los pequeños estudiantes junto a sus familias.