
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Con angustia, al rechazar la Junta Electoral Nacional JEP) abrir más urnas solicitada por Unión por la Patria (UP), Juan Ibarguren, del PRO, quedó consagrado esta noche intendente electo de la ciudad de Pinamar. Desde el peronismo apelarán la medida, pero en vista a como se dieron otros casos, la posibilidad de revocarse el fallo es escasa.
Política 08/11/2023Del lado del peronista Gregorio Estanga, anunciaron que apelarían la medida, algo de curso improbable, a juzgar por lo acontecido anteriormente en La Plata y a la instancia judicial a la que se llegó.
La medida de rechazo ante el planteo de los apoderados de UP fue firmada por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Roberto Agustín Lemos Arias, el titular de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Gabriel Torres y el juez federal con competencia electoral en el territorio bonaerense, Alejo Ramos Padilla.
Fueron jornadas de pesadilla desde el 22 de octubre hasta ayer – exactamente 17 días, en las que se recurrieron varias urnas por “irregularidades” y la ventaja inicial, de apenas 67 votos, fue reduciéndose hasta quedar en menos de 20.
Si bien Estanga la noche de la elección había reconocido ante sus simpatizantes, en la localidad de Ostende, que "no le había alcanzado", con el correr de las horas, surgieron las impugnaciones y la ilusión de que se podía dar vuelta la tortilla. De hecho, Ibarguren, quien se proclamó y ganador inmediatamente, ordenó parar los festejos y esperar el veredicto de la justicia.
“Tendré mi impronta. Asumiré el compromiso de trabajar muy fuerte por la comunidad y seré muy austero”, señaló en una de las comunicaciones con este portal. No quiso ofrecer declaraciones formales.
Algunos de sus colaboradores se mostraron sorprendidos por la “tozudez” de Estanga y aseguraron que sus apoderaron no supieron explicitar “un motivo válido” para que se siguiese con la apertura de urnas.
“No entiende el candidato de La Cámpora – dijo un vocero -, que los jueces analizaron las razones de la presentación y, evidentemente, no encontraron ninguno para seguir demorando una resolución”.
El mismo portavoz agregó que los jueces atendieron, como sucedió en La Plata, el proceso electoral, reconociendo lo firmado por las autoridades de mesa, los fiscales y los conteos provisorio y definitivo, además de otras circunstancias, que hacen a la transparencia del comicio”.
Concretamente, la JEP decidió: 1) No hacer lugar a los pedidos de apertura por las agrupaciones “Unión por la Patria” (en Pinamar y 25 de Mayo) y “Juntos por el Cambio” (en General Alvear); 2) tener presente el desistimiento formulado por los señores apoderados de la alianza “Juntos por el Cambio” respecto de todos los pedidos de aperturas que formularon respecto del municipio de Bolívar”.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.