La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
"Prácticas Astronómicas" de Jorge Luis Cabrera para conocer nuestro cosmos
De reciente aparición en el mercado del libro, la obra del Ingeniero Jorge Luis Cabrera "Prácticas Astronómicas" , de Editorial Abanico, al margen de ser una material inédito, viene a cubrir un vacio en los libros de la materia , en este caso lo que enriquece el aspecto observacional es la práctica, lo concreto.
Cultura 19/11/2024Por Jaime Veas Oyarzo
De reciente aparición en el mercado del libro, la obra del Ingeniero Jorge Luis Cabrera "Prácticas Astronómicas" , de Editorial Abanico, al margen de ser una material inédito, viene a cubrir un vació en los libros de la materia , en este caso lo que enriquece el aspecto observacional es la práctica, lo concreto.
La novedad radica en comprender cómo se puede incorporar el cielo que nos maravilla y nos rodea, no como un espacio lejano, sino como un laboratorio del Cosmos, donde es posible comprender la mecánica celeste con sencillos instrumentos y prácticas maquetas, que pueden ser construidos con escasos y módicos recursos, constituyendo una excelente oportunidad para su uso en el aula, con fines didácticos, dotando al docente de una poderosa herramienta para estimular el interés y la curiosidad innata de los jóvenes.
Jorge Luis Cabrera busca despertar en su libro nuestra curiosidad.
Pero también esta obra está pensada para todo público, como una manera de entender nuestro Universo y cómo funcionan en forma armónica sus diversos componentes, con textos breves, concisos, acompañados de una acertada y cuidada ilustración, el autor no invita a recorrer y participar en forma activa de las Prácticas Astronómicas de una manera lúdica y enriquecedora.
La Fusión Cultural entre Japón y Argentina: Un Viaje a Través de la gastronomía y las tradiciones
Cultura 10/01/2025Desde la llegada de la primera oleada de inmigrantes japoneses a Argentina a mediados del siglo XX, se ha tejido una rica red de instituciones, prácticas culturales y contribuciones gastronómicas que han enriquecido el notable mosaico social y cultural argentino.
La reconocida por la crítica y el público, y multipremiada comedia “Los Mosqueteros del Rey”, no sólo realizará temporada en Mar del Plata sino que también saldrá a recorrer toda la costa atlántica.
"Ningún país de la tierra tiene una música como el tango, sin darnos cuenta, hemos tenido el arte de crear un canto nuevo, en la infinita historia de la música y sus sentimientos".
El Tango en Evolución: La “Orquesta Típica de Villa Urquiza” y su Sencillo “Carnaval”
Cultura 11/12/2024El tango, ese género musical que se ha convertido en un símbolo indiscutible de la cultura argentina, ha sabido mantenerse vivo a lo largo de las décadas, resonando en corazones y mentes de generaciones enteras.
El Jazz en Argentina: La Huella de Rubén Ribeiro en la Música de la Provincia de Buenos Aires
Cultura 05/12/2024En una reciente conversación con Rubén Ribeiro, el talentoso trompetista de “Mambo Méndez y Los Guayaberas de La Costa”, tuvimos la oportunidad de explorar los inicios de este icónico cuarteto.
Ennio: el maestro, de Giuseppe Tornatore es un film homenaje que le hace el director a su entrañable amigo, Ennio Morricone, que fue el musicalizador de muchas de sus películas, entre ellas la más conocida y apreciada por el público: Cinema Paradiso.
Reconocido por su destreza técnica y su profunda sensibilidad musical, Cejas se ha consolidado como uno de los artistas más extraordinarios de la región.
Esta temporada 2025, Pinamar cuenta con un Operativo activo y presente en todas las localidades para asistir a los vecinos y turistas en caso de emergencias.
El domingo 19 y el domingo 26 volverá a llevarse a cabo la Peña del Parador. Se trata de una propuesta de acceso libre y gratuito que la Municipalidad de La Costa ofrece este verano a todos los visitantes y vecinos.
En el marco de la agenda de actividades diarias que ofrece el Partido de La Costa, durante este fin de semana residentes y visitantes podrán disfrutar de numerosas propuestas gratuitas para recorrer, conocer y enamorarse de las localidades y la identidad costera.
La segunda quincena de enero llega con nuevas propuestas artísticas para toda la familia. Los espectáculos son libres y gratuitos bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.